Banner publicitario de PCBWay

Donde comprar laminas de cobre?

Si pasas la lámina de cobre (Cerrada) por dentro del núcleo magnético creas un "Bruto" cortocircuito.
:oops:

Que suerte que pregunte...

Con relacion a la otra pregunta (que por lo visto no pude explicar bien), me referia a los sunchos que comentaba Rorschach.
Entendido tambien.

Muchas gracias por sus comentarios, con esta informacion ya puedo proceder a blindar cada trafo que lo necesite. A trabajar.
 
Con relacion a la otra pregunta (que por lo visto no pude explicar bien), me referia a los sunchos que comentaba @Rorschach.
Entendido tambien.
Mirá, si se complica quitar el suncho y volver a ponerlo, podés enroscar la espira para que contenga tambien al suncho, pero aislada de él en lo posible (podes ponerle un poco de cinta de papel, o con el mismo adhesivo o algo así). La idea es que no se vaya a tierra "antes de tiempo". La aislación no debe ser perfecta, y con que tenga algo de resistencia ya sirve.
Acá, lo mas importante es la cobertura del bobinado, que es por donde puede haber transmisión electrostática de ruido. Por las patas de la E del núcleo lo único que circula es campo magnético, y el cobre ni lo vé pasar. La envoltura completa tiende mas a evitar el acople electrostático por la zona del bobinado que no queda cubierta, que es la que queda oculta por las patas de la E del núcleo.
 
Última edición:
Esta muy bien lo que dijo Dr. Zoidberg !!!, para que no se te complique !!!, pero si quieres hacer un buen trabajo, que quede prolijo y presentable, y sobre todo que tenga rigidez mecánica, debes poner la pantalla como debe de ir, o sea dentro del zuncho, si compraste la lamina de cobre de 0,1 mm, con ese espesor no debes de tener ningún problema, si ves que no entra el núcleo con la pantalla en el zuncho, abre apenas los costados de este para que entre, luego los cierras, el secreto es como cerrar los ganchos del fondo del zuncho, para que luego no se abran los costados, principalmente para que la laminación del núcleo quede bien apretada, debes cortar presphan de 1 mm, o un cartón macizo de 1 mm, de la medida del largo del núcleo, por el ancho del apilado, que servirá de base para doblar, y ajustar los ganchos del zuncho, hay que tener paciencia, pero no es difícil.
A este tipo de zuncho, también se lo llama "faja".

Ahí va una muestra de como se tiene que realizar, lo hice hace un rato con lámina de aluminio de 0,1 mm, (lo que tenía a mano en casa), hay que usar cobre, no arruga tanto, y lo principal es que se puede soldar !!!, pero bueno esto es nada más que una demostración de que se puede hacer, y que no es tan difícil :
1.JPG
2.JPG
3.JPG4.JPG
5.JPG
6.JPG
7.JPG
También al que le interese, puede ver como se colocan y ajustan estos zunchos, o fajas para transformadores pequeños en : Reparación y restauración de combinado a válvulas.


Saludos Cordiales
Rorschach :D
 
Última edición:
Por lo que veo en el sitio, son fabricantes de distintos países, y que venden a nivel mayorista.
Si eres de Madrid, por esa zona, o en otra localidad cercana, seguro que tiene que haber alguna casa de venta de alambres, láminas, y perfiles de cobre.
Son materiales comunes, solo debes buscar.

Saludos
 
En el mismo Madrid, pueblos y polígonos industriales de alrededor, hay almacenes de metal, vigas, ángulos, perfiles, tubos, etc...
Imagono que cualquiera de ellos le pueden orientar, si se da el caso de que no trabajen el cobre.
Saludos.
 
Hola!
Alguien ha comprado láminas y alambres de cobre en este sitio? Parece que tienen envío a España. Busqué en google y lo encontré...
gracias!
Por lo que veo en el sitio, son fabricantes de distintos países, y que venden a nivel mayorista.
Si eres de Madrid, por esa zona, o en otra localidad cercana, seguro que tiene que haber alguna casa de venta de alambres, láminas, y perfiles de cobre.
Son materiales comunes, solo debes buscar.

Saludos

Lo que buscas, y en Madrid, tu ciudad : Latón y cobre en Madrid Norte: Iturrino Suministros Industriales
 
Iturrino está muy bien para comprar metales. Otro sitio en Madrid es la antigua ferretería Subero, que ahora está en otro sitio y se llama Ferretería del Olmo.
 
Atrás
Arriba