tengo la intención de realizar el siguiente proyecto el cual consiste en un reloj digital en base a un pic 16f84 pero quiero reemplazar las lineas (segmentos) por 5 leds y tengo dudas estoy pensado usar transistores en lo posible, alguna sugerencia de como realizarlo??
El circuito se compone del pic, los displays, el oscilador a cuarzo, unas cuantas resistencias y los interruptores de ajuste. Nosotros proponemos éste otro circuito. Está compuesto por dos placas superpuestas. En una de ellas pondremos la visualización, los displays. Y en la otra el resto de componentes, a excepción del transformador y la pila. El esquema de la placa número uno sería este.
El diseño de la placa de circuito impreso.
Hemos diseñado un tercer conector (conector3, arriba a la derecha) dejando la posibilidad de incluir en otra tercera placa el transformador y la pila. Ésta última placa no la hemos diseñado. El rectificador y el condensador C6 (1000uF) van en la cara bottom, Obsevar que está el nombre y el valor al revés.
Ahora echemos un vistazo al esquema de la placa número 2, la de la visualización en los displays.
Tenemos dos conectores para interconexionar la placa principal, la placa número 1, con los displays. El diseño de la placa número 2 se ha basado en la anchura de los dispalys. Cada uno mide 12 milímetros.
Las medidas reales son 53x38 milímetros, que en realidad es poco más de lo que ocupan los displays.
Recordad que el esquema y el circuito han de estar en la misma carpeta y llamarse igual, sólo cambia la extensión sch para el esquema y brd para la placa, de esta manera son reconocidos y asociadas ambas por el Eagle.
Algunas consideraciones importantes:
Se han quitado los transistores del diseño original (2N5401) y las resistencias que iban a la base de los mismos. Con esto hemos simplificado el diseño, pero hay que respetar que las resistencias R1 a R8 no sean menores de 150 ohmios. Con resistencias de 220 ohmios y displays tipo kingbright sc52-11srwa hemos conseguimos un brillo en los displays más que suficiente como para ver en un ambiente luminoso. Si vamos a utilizar el reloj como mesita de noche es aconsejable aumentar el valor de las resistencias para que no moleste en la oscuridad. También hemos quitado el pulsador que conectaba la pata MCLR del integrado con la masa. Dicho pulsador pone la hora en 12:00 que es el valor marcado cuando se inicia el reloj.
PD: Lo que no entiendo muy bien es como discrimina cual segmento iluminar si están en paralelo y lo único que los diferencia es el cátodo que va de vuelta al pic
El circuito se compone del pic, los displays, el oscilador a cuarzo, unas cuantas resistencias y los interruptores de ajuste. Nosotros proponemos éste otro circuito. Está compuesto por dos placas superpuestas. En una de ellas pondremos la visualización, los displays. Y en la otra el resto de componentes, a excepción del transformador y la pila. El esquema de la placa número uno sería este.

El diseño de la placa de circuito impreso.

Hemos diseñado un tercer conector (conector3, arriba a la derecha) dejando la posibilidad de incluir en otra tercera placa el transformador y la pila. Ésta última placa no la hemos diseñado. El rectificador y el condensador C6 (1000uF) van en la cara bottom, Obsevar que está el nombre y el valor al revés.
Ahora echemos un vistazo al esquema de la placa número 2, la de la visualización en los displays.

Tenemos dos conectores para interconexionar la placa principal, la placa número 1, con los displays. El diseño de la placa número 2 se ha basado en la anchura de los dispalys. Cada uno mide 12 milímetros.

Las medidas reales son 53x38 milímetros, que en realidad es poco más de lo que ocupan los displays.
Recordad que el esquema y el circuito han de estar en la misma carpeta y llamarse igual, sólo cambia la extensión sch para el esquema y brd para la placa, de esta manera son reconocidos y asociadas ambas por el Eagle.
Algunas consideraciones importantes:
Se han quitado los transistores del diseño original (2N5401) y las resistencias que iban a la base de los mismos. Con esto hemos simplificado el diseño, pero hay que respetar que las resistencias R1 a R8 no sean menores de 150 ohmios. Con resistencias de 220 ohmios y displays tipo kingbright sc52-11srwa hemos conseguimos un brillo en los displays más que suficiente como para ver en un ambiente luminoso. Si vamos a utilizar el reloj como mesita de noche es aconsejable aumentar el valor de las resistencias para que no moleste en la oscuridad. También hemos quitado el pulsador que conectaba la pata MCLR del integrado con la masa. Dicho pulsador pone la hora en 12:00 que es el valor marcado cuando se inicia el reloj.
PD: Lo que no entiendo muy bien es como discrimina cual segmento iluminar si están en paralelo y lo único que los diferencia es el cátodo que va de vuelta al pic
Última edición: