Buenas... como estoy planificando el proyecto de un 5.1 (ya casi empezandolo a armar
) se me topo el problema de necesitar 6 canales de audio que controlar.
En lo bruto pensé que podrían existir potes de 6 canales
ahora me doy cuenta que no.
No obstante, leí el thread de fogonazo de hacer 2 potes en tandem, pero me pareció una forma muy mala del punto de vista de la estetica (aunque no deja de estar buena y ser original).
También leí sobre el VCA de crimson, y justo mirándolo tome como influencia su diseño para crear este esquema que van a ver mas abajo... (nota: no lo tome como viable porque tenia muchas dudas al respecto, como que podría ser que tantos componentes sumaran distorsión a la salida, también que tendría que hacer 6 placas, me da flojera
)
Supuestamente, con un solo potenciómetro vario la tensión que cae sobre el cursor de los potes de las señales, estando estos al máximo de su resistencia para que, pueda variar ampliamente la corriente.
Ahora la pregunta venia, en si es viable o no el esquema este, tuve en cuenta la resistencia mínima que tiene que haber entre el vivo y masa midiéndola en unos auriculares sony y me dio 30 ohm, es lo mínimo de resistencia que puede haber entre vivo y masa... ya menos seria un corto? o cual es el mínimo que se recomienda?
También cayendo una r de 30 ohm se atenuaría demasiado la señal?
Espero que me sepan contestar o me tiren algún centro, espero haber sido claro
gracias desde ya
En lo bruto pensé que podrían existir potes de 6 canales
No obstante, leí el thread de fogonazo de hacer 2 potes en tandem, pero me pareció una forma muy mala del punto de vista de la estetica (aunque no deja de estar buena y ser original).
También leí sobre el VCA de crimson, y justo mirándolo tome como influencia su diseño para crear este esquema que van a ver mas abajo... (nota: no lo tome como viable porque tenia muchas dudas al respecto, como que podría ser que tantos componentes sumaran distorsión a la salida, también que tendría que hacer 6 placas, me da flojera
Supuestamente, con un solo potenciómetro vario la tensión que cae sobre el cursor de los potes de las señales, estando estos al máximo de su resistencia para que, pueda variar ampliamente la corriente.
Ahora la pregunta venia, en si es viable o no el esquema este, tuve en cuenta la resistencia mínima que tiene que haber entre el vivo y masa midiéndola en unos auriculares sony y me dio 30 ohm, es lo mínimo de resistencia que puede haber entre vivo y masa... ya menos seria un corto? o cual es el mínimo que se recomienda?
También cayendo una r de 30 ohm se atenuaría demasiado la señal?
Espero que me sepan contestar o me tiren algún centro, espero haber sido claro