joakiy dijo:
Alfgu dijo:
Tecnideso, te recomiendo que no desarmes el amplificador valvular que tienes, mas que otra cosa proque cuestan caros de "coj.#-s" (con perdon de la expresion) y el sonido es cristalino, mejor que el mejor amplificador de transistores con un misero porciento de distorsion y tambien por nostalgia.
Por cierto en que pagina lo has encontrado.
Tiene razón Alfgu, es una pena. Y no creo que encontrar esa válvula sea muy difícil
Amigos Joakiy y Alfgu, os pongo unas imagenes del amplificador valvular en cuestión. Ya sabeis que yo siempre en cuestion de audio me gusta rizar el rizo.
Hace muchos años que trato con audiofrecuencia, y este aparato, si es verdad que es una joya, un buen aparato, y no vamos a entrar en eficiencias y otros detalles.
Lo que voy a hacer es desconectar las válvulas en parte, para utilizarlas con el diseño de transmisor. De este modo, me evito tener que adquirir un transformador, fabricar las fuentes de alimentación de alta y 6V con todo lo demás, Utilizando los preamplificador valvulares de que ya dispone el mismo amplificador. Como un viejo conocido técnico me dijo, estas válvulas, a su parecer, no trabajan como debieran a estas frecuencias, pero soy de los que, hasta que no lo veo, no lo creo.
Por cierto, estas válvulas son fácilmente localizables, ya que son un estandar el instrumentación musical, y son bastante económicas.
En fin, les mantendré informaciónrmados. Respecto a los efectos de la cc. a elevados voltajes, no hay problema, ya los probé hace muchos años... y no pienso repetir.... Saludos

[/img]