Hi everybody,
Os comento la situacion me he estado leyendo el manual de Siemens S7 en concreto el apartado de contadores rapidos HSC y es un poco locura. Yo trabajo con una CPU 214, la cual puede programar como maximo solo Tres High-speed counters HSCO, HSC1 y HSC2.
Para HSC0 solo permite un modo 0 para el reloj.
Para HSC1 permite los 12 modos
Modos (0,1,2)---> clock, puesta a 0 y arranque.
Modos (3,4,5)---> clock, direccion de sentido, puesta a 0 y arranque.
Modos (6,7,
---> Contaje adelante contaje atras, puesta a 0 y arranque
Modos (9,10,11)---> Reloj (Fase A), Reloj (Fase B), puesta a 0 y arranque.
Para HSC2 Trabaja con los mismos 12 modos que HSC1 pero con la pega de que las entradas y los bits tienen otra numeracion.
Me gustaria empezar a trabajar con él realizando simples programas por ejemplo:
Imaginaos una cinta transportadora q tiene un detector al inicio de la cinta y en mitad de la cinta a un lado hay un simple motor a todo ello anado dos pulsadores un marcha y un paro. Para hacertelo mas entendible os comento los pasos.
MARCHA----> Su funcionamiento seria el de activar el motor de la cinta.
PARO-----> Parar el proceso de la pequena estacion de trabajo.
DETECTOR-----> Una vez activada la cinta mediante el pulsador de marcha, el detector esperara la pieza para que el encoder empiece a realizar el contaje de pulsos.
ENCODER---->Empezar a activarse cuando reciba la senal de que la pieza a sido detectada. Nota: Este encoder esta acoplado al eje del motor de la cinta transportadora.
SIMPLE MOTOR----> Cuando la pieza llegue a la altura del simple motor la cinta debera pararse (mediante los valores que haya prefijado al encoder).
OUTPUTS:
CINTA TRANSPORTADORA: Q0.0
SIMPLE MOTOR (SITUACION LATERAL CINTA): Q0.1
INPUTS:
MARCHA: I0.0
PARO: I0.1
DETECTOR INICAL: I0.3
ENCODER
FASE A: I1.2 ? No estoy muy seguro Utilizaria el modo 9
FASE B: I1.3 ? No estoy muy seguro Utilizaria el modo 9
Bueno ahora bien: Que me recomendas para hacer una programacion entendible y curiosa: tema interrupciones, subrutinas, programa principal. ?
Bueno como podeis ver estoy empezando con el mundillo por el momento me parece imposible pero creo que vuestros consejos me podran ayudar a resolver estos misterios.
P.D: Lo siento por las n sin n y los acentos (estoy trabajando con un teclado ingles en el laboratorio).
Toda ayuda me seria gratificante
Os comento la situacion me he estado leyendo el manual de Siemens S7 en concreto el apartado de contadores rapidos HSC y es un poco locura. Yo trabajo con una CPU 214, la cual puede programar como maximo solo Tres High-speed counters HSCO, HSC1 y HSC2.
Para HSC0 solo permite un modo 0 para el reloj.
Para HSC1 permite los 12 modos
Modos (0,1,2)---> clock, puesta a 0 y arranque.
Modos (3,4,5)---> clock, direccion de sentido, puesta a 0 y arranque.
Modos (6,7,

Modos (9,10,11)---> Reloj (Fase A), Reloj (Fase B), puesta a 0 y arranque.
Para HSC2 Trabaja con los mismos 12 modos que HSC1 pero con la pega de que las entradas y los bits tienen otra numeracion.
Me gustaria empezar a trabajar con él realizando simples programas por ejemplo:
Imaginaos una cinta transportadora q tiene un detector al inicio de la cinta y en mitad de la cinta a un lado hay un simple motor a todo ello anado dos pulsadores un marcha y un paro. Para hacertelo mas entendible os comento los pasos.
MARCHA----> Su funcionamiento seria el de activar el motor de la cinta.
PARO-----> Parar el proceso de la pequena estacion de trabajo.
DETECTOR-----> Una vez activada la cinta mediante el pulsador de marcha, el detector esperara la pieza para que el encoder empiece a realizar el contaje de pulsos.
ENCODER---->Empezar a activarse cuando reciba la senal de que la pieza a sido detectada. Nota: Este encoder esta acoplado al eje del motor de la cinta transportadora.
SIMPLE MOTOR----> Cuando la pieza llegue a la altura del simple motor la cinta debera pararse (mediante los valores que haya prefijado al encoder).
OUTPUTS:
CINTA TRANSPORTADORA: Q0.0
SIMPLE MOTOR (SITUACION LATERAL CINTA): Q0.1
INPUTS:
MARCHA: I0.0
PARO: I0.1
DETECTOR INICAL: I0.3
ENCODER
FASE A: I1.2 ? No estoy muy seguro Utilizaria el modo 9
FASE B: I1.3 ? No estoy muy seguro Utilizaria el modo 9
Bueno ahora bien: Que me recomendas para hacer una programacion entendible y curiosa: tema interrupciones, subrutinas, programa principal. ?
Bueno como podeis ver estoy empezando con el mundillo por el momento me parece imposible pero creo que vuestros consejos me podran ayudar a resolver estos misterios.
P.D: Lo siento por las n sin n y los acentos (estoy trabajando con un teclado ingles en el laboratorio).
Toda ayuda me seria gratificante