Scooter, gracias por tu verdadero interés, y en aclararme que la tecnología mixta que rondaba mi cabeza no es posible.
En mi cabeza, pensaba, "no es posible dar la misma potencia a distintas tensiones". Pero eso necesitaría un suplemento extra, una batería que completase los 230V.
Los desastres y las denuncias que lleva acumulada la eléctrica se cuentan por miles, además de estropear electrodomésticos por cortes intermitentes, 10 veces en un segundo o 20... es tan rápido que no puede contarse.
Por suerte, la primera vez fué un par de veces, me dejó la vitrocerámica tocada

, pero funcionando. Desde aquel entonces, los electrodomésticos se desconectan de la corriente, excepto la nevera. Todos los equipos sensibles tienen un SAI. Ya me rompieron una fuente de alimentación con sus picos, y desde que coloqué un estabilizador de señal (muy barato, unos 20€) la casa tiene una sensación distinta. Antes, estabas el día nervioso sin motivo.
Los cortes de luz en el pueblo son bastantes frecuentes, de hecho, dispongo de un generador de 4500w para dar potencia en caso necesario. Instalé iluminación de emergencia para no quedarme a oscuras.
Yo sé, soy consciente del abuso de la eléctrica, cobrar por este servicio. Pero la ley, la hacen ellos, y si con mil denuncias no ha cambiado de actitud, tampoco tengo la motivación de ir a poner la siguiente, sobre todo porque estando en el extranjero, me supone una verdadera molestia.
El servicio es decadente. Ellos han estimado una potencia inferior a la que se consume, y en verano no puedes cocinar a las horas de sol, y en invierno de noche, pasa lo mismo. El aire acondicionado es alimentado por tan poca tensión que el compresor parece estar estropeado. Apenas te llega el fresco. No lo usamos.
Luego, el clima afecta al suministro eléctrico. Viento y lluvia te asegura un corte del suministro que puede durar 10 o 15 minutos cada... hora, cada dos horas...

por suerte esto no es cada día. Pero no hay un mes que no falte.

Ah! Y todos los días entre las 8 y las 9, te cortan el suministro un pequeño lapso de tiempo. Eso no falla.
Ellos disponen de lecturas de potencia en las torres, digitales. Por la noche puedo leerlas cuando salgo con los perros, entre 100 y 150 mil watios. Si yo las leo, ellos también, tienen el conocimiento, los medios y el remedio. Pero no el interés.
Podría seguir contándote anécdotas de los vecinos, de las tomadura de pelo por parte del ayuntamiento, de la compañía de aguas, y... no acabaría.
El caso, es que hace tiempo que ya decidí de buscar mis propias soluciones, porque creo que hasta los abogados están compinchados con la eléctrica. Es tirar el dinero, malgastar el tiempo, y para nada. Cuando tenga que ser, será.
Mientras tanto, y hasta que pueda instalar un suministro fotovoltaico para independizarme, aguantaremos la situación. Quizás en dos años me despida de estos problemas.
Muy amable y gracias por tu paciencia.