Viene sin gráfica. Si alguien la quiere aportar... bienvenido!
Porque está interesante para probarlo y debatirlo.
No vi nada de ésto en el buscador interno y preferí no incluirlo en otro foro para no desvirtuarlo.
Sugiero no entrar al debate la comparación con fuentes conmutadas, que todos conocemos y usamos ampliamente y cuyas ventajas en cuanto al rendimiento, peso y costo todos conocemos. Uso una conmutada en vez de pilas hasta en el aparatito de recortar los pelos de la nariz ¿ok
?
Reparo un equipo de audio, Holandés y viejito, con un capacitor de poliester pinchado en el pre que hacía que el equipo hiciera el mismo ruido que la película Terremoto con "Sensorround" (subsónico).
Ok, listo, me pongo a investigarlo un poco, salidas con los bellos BD183 , como exitadores BD139 y 40 , BC5XX . . . ¡Típico Philips!
Aqui viene el tema, tiene dos transformadores de alimentación idénticos y un capacitor grandecito en los 220V. DEMASIADO grandecito . Lo de los dos transformadores no me había llamado tanto la atención . . . ¿alimentaciones independientes?
Pero NO, usaba un transformador conectado directamente a 220 y el otro en serie con el dichoso capacitor, cada secundario con su puente de díodos, las salidas positivas unidas entre si, las negativas también y filtrado único.
Jeje , desconecto la fuente del amp, le desconecto los capacitores de filtro y le pongo osciloscopio. Woww que pillos, ese capacitor desfasaba 90º un transformador del otro y ambas senoidales quedaban montadas 90º estilo rectificación trifásica (otro ángulo obviamente). Reduciendo terriblemente el ripple.
Había visto amps con 100.000 µF de filtro de fuente y limitador de carga para el encendido, amps que la fuente regulada es presisamente otro amplificador rectificado con díodos rápidos a la salida, que hacía que a bajo volumen ni soplara ni zumbara y que tuviera un hermoso rango dinámico, funcionaría como expansor supongo.
Pero éste tipo de fuente nunca lo había visto en Audio (si en vieja instrumentación)
INICIO CON UNA PREGUNTA:
¿El transformador con el capacitor en serie trabajarían sintonizados?
.
Porque está interesante para probarlo y debatirlo.
No vi nada de ésto en el buscador interno y preferí no incluirlo en otro foro para no desvirtuarlo.
Sugiero no entrar al debate la comparación con fuentes conmutadas, que todos conocemos y usamos ampliamente y cuyas ventajas en cuanto al rendimiento, peso y costo todos conocemos. Uso una conmutada en vez de pilas hasta en el aparatito de recortar los pelos de la nariz ¿ok
Reparo un equipo de audio, Holandés y viejito, con un capacitor de poliester pinchado en el pre que hacía que el equipo hiciera el mismo ruido que la película Terremoto con "Sensorround" (subsónico).
Ok, listo, me pongo a investigarlo un poco, salidas con los bellos BD183 , como exitadores BD139 y 40 , BC5XX . . . ¡Típico Philips!
Aqui viene el tema, tiene dos transformadores de alimentación idénticos y un capacitor grandecito en los 220V. DEMASIADO grandecito . Lo de los dos transformadores no me había llamado tanto la atención . . . ¿alimentaciones independientes?
Pero NO, usaba un transformador conectado directamente a 220 y el otro en serie con el dichoso capacitor, cada secundario con su puente de díodos, las salidas positivas unidas entre si, las negativas también y filtrado único.
Jeje , desconecto la fuente del amp, le desconecto los capacitores de filtro y le pongo osciloscopio. Woww que pillos, ese capacitor desfasaba 90º un transformador del otro y ambas senoidales quedaban montadas 90º estilo rectificación trifásica (otro ángulo obviamente). Reduciendo terriblemente el ripple.
Había visto amps con 100.000 µF de filtro de fuente y limitador de carga para el encendido, amps que la fuente regulada es presisamente otro amplificador rectificado con díodos rápidos a la salida, que hacía que a bajo volumen ni soplara ni zumbara y que tuviera un hermoso rango dinámico, funcionaría como expansor supongo.
Pero éste tipo de fuente nunca lo había visto en Audio (si en vieja instrumentación)
INICIO CON UNA PREGUNTA:
¿El transformador con el capacitor en serie trabajarían sintonizados?
.