Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Ese tema lo leí ...y dicen no utilizar un núcleo con espacios...pero no el porque ...Hay un tema en este foro que se llama Fuente Half Bridge Compacta. Leelo, ahí encontrarás información.
Especialmente la referencia al libro "Power Supply Cookbook" de Marty Brown. A mí me sirvió mucho y me aclaró todas las dudas, como eso del gap
Lo puedes descargar de internet:El libro voy a buscarlo aunque en Cuba es difícil obtenerlo...
El libro es pago y no puedo obtenerlo.Lo puedes descargar de internet:
Nota del Moderador
¡ Pirateria NONES !
Compartiré algo de mi pequeño conocimiento. Ésa separación es para que el núcleo de ferrita no sature a altas potencias. Si el transformador de ferrita llega a saturar se dañan los componentes asociados a la conmutación( MOSFET, driver, etc. ) Para tu configuración específicamente te recomiendo el que tiene separación ( Gap ) que según dijiste vas a usar "push pull" . Para "medio puente" el Gap debe ser mínimo o no usarlo. Para ésta última el Gap debe ser calculado muy bien . En mi experiencia personal no es necesario ya que en configuración medio puente la saturación del núcleo no es tan devastadora como en otras configuraciones. Pero hacer mal el Gap o núcleos originales con Gap muy grande si que me han dado grandes problemas.Y las diferencias entre los núcleosSon importantes estás diferencias o no?
Uno tiene un espacio en el centro y es cuadrado y el otro es circular sin espacios. Y la otra E cierra arriba.
Tienen que ver los núcleos con las tipologías o no?
Tienen la mismas formas de boninar?
Ver el archivo adjunto 191653Ver el archivo adjunto 191654Ver el archivo adjunto 191655
Una lastima:
Tengo el libro que también me lo bajé, pero sabía que iba a pasar esto. Hay alguna manera de compartirlo? O debe ser fuera del foro