Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
dos cosas:
1) si el motor no tiene fuerza para elevarse, de ninguna forma lograrás hacerlo. Y lo que dices no se aplica a CC.
2) Busca en internet donde vende helicópteros y ellos te venden el repuesto, y te evitas hacerlas, ya que es un punto crítico.
Me ha gustado la idea, ¿pero como se haria para que girara? No dice nada en esa web..y ya vieron este???http://ich1102-2sem2007-g8.blogspot....oanda-ufo.html
tambien usa un solo motor y utiliza el efecto coanda para elevarse. ahi estan tambien los planos y no parece tan complicado, miren este video.
aqui http://www.ufo-science.com/uk/downloads/pdf/coanda_saucer.pdf y aqui http://jlnlabs.online.fr/gfsuav/gfsuavn01a.htm hay mas detalles, el unico inconveniente es que estan en ingles, pero una imagen vale mas que mil palabras.
si te fijas en las aletas que tiene al rededor, hay al menos tres de cada lado que se ocupan del giro. despues estan los alerones de abajo que se ocupan de hacer que valla hacia adelante, atras, o a los costados izquierdo y derecho.
saludosss
O sea que para vos es imposible que se eleve con un motor de continua?
Porque según el test del tuto que nombre, le da esto: 6V, 2.4A, Thrust 83g, 3720rpm. Supongo que hasta ahí es un motor de continua común que le cambio el bobinado a triángulo y alimento por 2 de los extremos, no es así?.
Pero en Internet venden repuestos a bajo costo, cada aspa sale $10, cosa que no es cara y te asegurar que va a andar Ok!!
solo es cuestión de adaptarlas, ya que son para un modelo especifico
No!!, digo que tiene que ser un motor específico para tal fin, sino de ninguna manera va a tener la potencia para elevarse.
D@rio al parecer en el link que pusiste del grupo 8 jamas culminaron su proyecto mas bien se intentaron copiar de la pagina en ingles http://jlnlabs.online.fr/gfsuav/gfsuavn01a.htm ..
Hola juampi98, un helicptor no nesesita desplasarse ne el aire para elevarse como un avion por que las palas del rotor ya se estan desplazando en el aire (girando). A determinadas rpm la sustentacion generada por el rotor sera igual al peso de la aeronave entonces esta permanecerá estática.Gracias tinchorojo89 y KiuKIV !!!Ahora me quedó todo más claro!, voy a conseguir las hélices y los motores y luego voy a probar con pedazos de telgopor o madera balsa, hasta qué peso puede levantar el helicóptero y en base a ese dato, diseño el fuselaje.
Una pequeña duda que tengo, es posible que helicóptero a X velocidad se mantenga estable (fijo) en el aire?, o si deja de ascender, entra en pérdida rapidamente?
Y una última cosa, en un foro de aeromodelismo encontre lo que sería el método más facil de hacer una hélice según ellos, aerodinámica....les adjunto la imagen, estaría compuesta por varias plaquitas de madera balsa dispuestas escalonadamente. Les parece factible?? Igualmente para probar, sino funca veo de conseguirlas.
Gracias denuevo!!!!!!!!!!!!