Le pusiste algún tipo de óptica al laser? porque a la mayoría hay que ponerle alguna optica para que salga bien el haz. He visto tipos que le sacan el diodo laser a los clásicos punteros de jugete de 3$ y en su lugar le adaptan el diodo laser de una grabadora de dvd y consiguen punteros laser mortales

Y sino puede ser que lo hayas pasado de corriente y se haya estropeado. El problema con pasarlo de corriente puede ser que sea que se te queme el diodo laser, o que se deforme internamente y ya no cumpla su funcion de laser al emitir luz en forma espontanea (como un led o una lampara normal, hacia todas direcciones y con diferentes longitudes de onda y sin polarizar...) en vez de ser luz coherente (osea, como un laser. Esto es: Un haz de luz de una misma longitud de onda, en fase, monocromática y polarizada.). Pero ya me estoy metiendo mucho en teoría y es tarde y estoy cansado waaaaaaa (con voz de niño llorón jajaj).
Otra cosa que puede ser es que no le estés aplicando la corriente necesaria al diodo laser. Los diodos laser tienen una curva especial de salida que dice que al principio emiten luz espontanea, y luego cruza un umbral y empiezan a emitir luz coherente (que es lo que necesitamos). Esto es en función de la corriente que le apliquemos.
Te adjunto unas imagenes para que te des una idea. Pero te advierto que esto cambia con TODOS los lasers, no es que porque en ese grafico dice que a los 30mA empieza a emitir luz coherente en tu diodo sea así, esa información solo te la puede dar el fabricante/proveedor del diodo o lo podés obtener vos por mediciones y experimentos. Yo propuse una corriente de 50mA para los diodos de lectoras de CD porque sé que es una corriente que no va a dañar al diodo laser y en la mayoría de los casos alcanza para emitir un haz laser de luz coherente. Pero si tu diodo es comprado no sabría decirte que corriente debés aplicarle para un correcto funcionamiento. Puede ser que lo hayas estropeado por sobrecorriente y por eso emite mal la luz o que no le estés aplicando suficiente corriente.
KiuKIV dijo:
DriX el driver laser que pusiste ,¿que diferencia hay que si lo conectara directo a las pilas mediante una resistencia para obtener los 50mA?
¿Como mido la emision con el fotodiodo?
No hay absolutamente ninguna diferencia. Simplemente tiré la opción de hacer el driver porque es una opción más elegante. Pero si simplemente usas 2 de las patas del laser con una resistencia para limitar la corriente debería funcionar. Ya lo dije, en ese sentido son como un led de más corriente.
Gabf dijo:
disculpen la ignorancia, pero si no conecto el otro terminal que pasa? o sea como quedaria un laser NO constante?
un terminal y masa generan la luz y el otro ?
Saludos
Primero, no saber no es ser ignorante, es simplemente eso, no saber (valga la redundancia). Y preguntando demostrás que no sos ignorante y que querés aprender. NADIE nace aprendiendo.
Dicho lo cual procedo a responder tu pregunta
No pasa absolutamente nada si no conectás el otro terminal. Es un fotodiodo integrado al encapsulado para monitorear la emisión laser y asi poder hacer un driver que al saber cuanta emisión hay pueda enviar más o menos corriente al laser y mantener una emisión constante. Pero bueh, esto no creo que te importe mucho
El otro terminal se utiliza como cualquier otro fotodiodo del mundo. Y el otro, es el diodo laser, que ya les dije que con solo limitarle la corriente con una simple resistencia ya lo tienen funcionando.
PD: Me mata la curiosidad! Para qué cuernos quieren un laser infrarojo si no lo pueden ver?!?!?!
Salu2!
PD2: Espero no haberme olvidado de nada/nadie. Por ahora creo que me voy a dormir. Suerte!