Hace un par de años comencé un proyecto con la base de una placa de filtros que suministra el Ucraniano UR5LAJ del equipo soviético Дружба-М (Amistad-M). ¡¡una joya!!
El invento consiste en añadir una etapa de filtros a la existente del equipo de HF, cerrando ésta nueva etapa mucho más, con sus atenuadores y preamplificadores a elegir y si se requieren, incluidos los del propio equipo.
La transmisión la hago por dos antenas eligiendo si las dos son receptoras o cual de ellas es la transmisora, que no necesariamente ha de ser la de recepción. Efecto que también puedo realizar por toma de Antena Beverage o por la toma de antena receptora del transceptor. Y es que hay veces que todo es poco en concursos. Hoy en día ya tengo casi preparado el módulo Stack Match para poder transmitir por dos ó tres a la vez adaptándolas en impedancia desde el Shack. Y es que no hay cosa que se haga que dejemos quieta sin la posibilidad de mejorarla, con lo poco que cuesta aquello de que "lo que funciona mejor no tocarlo", pero no es mi caso, cuando se parió ya no era esa mi idea.
Mi proyecto inicial lo podéis ver en mi página web
PAGINA WEB EA3GLB
Como veréis mi idea era montarlo con indicador de banda, y no que un led me hiciese de "chivato", pero de eso ya hace más de un año, y entre pruebas y más pruebas, no consigo ponerlo en marcha. Se que hay medios más sencillos, pero quiero algo funcional y que pueda ser copiado por personas (otros radioaficionados) con dedos “GORDOS” a los que los SMD se les meten entre las uñas, y sin la complejidad para otros de andar grabando pics o con Arduinos, tal vez eso en un futuro en otras versiones, ahora lo que toca. Me consta que la necesidad de muchos es la “chapuza que tengo ahora montada” de indicar con led y pegatina lateral la banda. Mejor el indicador de banda directamente, pero al no haber NADA DE NADA , nadie opta por este camino. (me he tirado al ruedo como se dice en España, pero que nadie me llame Torero, mejor dejémoslo en Rana que ya estoy acostumbrado
)
Parto (partamos) de la premisa que la placa de previos conmuta a 12/14 Voltios y ese mismo conmutador lo he estado utilizando para indicar mediante leds las bandas (la chapuza of the world referida), duplicando su salida. Por lo que ahora me encuentro con salidas independientes por banda a 12/14 Voltios para excitar el circuito, asunto que simulo en el esquema con un “DIP-switch” de 9 posiciones, y aunque he hecho varios divisores de tensión, no doy con la polarización correcta (creo) para excitar, como veréis en el esquema, la maniobra del indicador de Banda en los 7-segmentos de leds.
Las bandas a indicar (HF pura y dura) son 10, 12, 15, 17, 20, 30, 40, 80 y 160 y una posición manual y sin filtro, … directo.
Por lo que el 7-seg de led en la posición de unidades tiene como trabajo el Ø, 2, 5 y 7. El de decenas trabajará con el 1, 2, 3, 4, 8 y 6. Y el de centenas solamente con el 1 para la banda de 160 y de ahí que ni le adjudique un 7447, solo la polarización correspondiente a esos dos leds.
Veréis que hay puertas que van a masa directamente, es por aprovechar el integrado y no meterle más con menos entradas. Sobre todo en el 4072.
Las resistencias (R16, R19 a R21 y R22 a R25) de polarización de entrada del 7447 las he quitado (de momento), funciona igual de mal con ellas que sin ellas, de hecho las añadí a la desesperada.
¿Alguien ve algo que yo no vea y que pueda dar con la solución del problema?
73, Packo EA3GLB
NOTA: El proyecto está en Proteus 8, os pongo el esquema y el proyecto para download
El invento consiste en añadir una etapa de filtros a la existente del equipo de HF, cerrando ésta nueva etapa mucho más, con sus atenuadores y preamplificadores a elegir y si se requieren, incluidos los del propio equipo.
La transmisión la hago por dos antenas eligiendo si las dos son receptoras o cual de ellas es la transmisora, que no necesariamente ha de ser la de recepción. Efecto que también puedo realizar por toma de Antena Beverage o por la toma de antena receptora del transceptor. Y es que hay veces que todo es poco en concursos. Hoy en día ya tengo casi preparado el módulo Stack Match para poder transmitir por dos ó tres a la vez adaptándolas en impedancia desde el Shack. Y es que no hay cosa que se haga que dejemos quieta sin la posibilidad de mejorarla, con lo poco que cuesta aquello de que "lo que funciona mejor no tocarlo", pero no es mi caso, cuando se parió ya no era esa mi idea.
Mi proyecto inicial lo podéis ver en mi página web
PAGINA WEB EA3GLB
Como veréis mi idea era montarlo con indicador de banda, y no que un led me hiciese de "chivato", pero de eso ya hace más de un año, y entre pruebas y más pruebas, no consigo ponerlo en marcha. Se que hay medios más sencillos, pero quiero algo funcional y que pueda ser copiado por personas (otros radioaficionados) con dedos “GORDOS” a los que los SMD se les meten entre las uñas, y sin la complejidad para otros de andar grabando pics o con Arduinos, tal vez eso en un futuro en otras versiones, ahora lo que toca. Me consta que la necesidad de muchos es la “chapuza que tengo ahora montada” de indicar con led y pegatina lateral la banda. Mejor el indicador de banda directamente, pero al no haber NADA DE NADA , nadie opta por este camino. (me he tirado al ruedo como se dice en España, pero que nadie me llame Torero, mejor dejémoslo en Rana que ya estoy acostumbrado
Parto (partamos) de la premisa que la placa de previos conmuta a 12/14 Voltios y ese mismo conmutador lo he estado utilizando para indicar mediante leds las bandas (la chapuza of the world referida), duplicando su salida. Por lo que ahora me encuentro con salidas independientes por banda a 12/14 Voltios para excitar el circuito, asunto que simulo en el esquema con un “DIP-switch” de 9 posiciones, y aunque he hecho varios divisores de tensión, no doy con la polarización correcta (creo) para excitar, como veréis en el esquema, la maniobra del indicador de Banda en los 7-segmentos de leds.
Las bandas a indicar (HF pura y dura) son 10, 12, 15, 17, 20, 30, 40, 80 y 160 y una posición manual y sin filtro, … directo.
Por lo que el 7-seg de led en la posición de unidades tiene como trabajo el Ø, 2, 5 y 7. El de decenas trabajará con el 1, 2, 3, 4, 8 y 6. Y el de centenas solamente con el 1 para la banda de 160 y de ahí que ni le adjudique un 7447, solo la polarización correspondiente a esos dos leds.
Veréis que hay puertas que van a masa directamente, es por aprovechar el integrado y no meterle más con menos entradas. Sobre todo en el 4072.
Las resistencias (R16, R19 a R21 y R22 a R25) de polarización de entrada del 7447 las he quitado (de momento), funciona igual de mal con ellas que sin ellas, de hecho las añadí a la desesperada.
¿Alguien ve algo que yo no vea y que pueda dar con la solución del problema?
73, Packo EA3GLB
NOTA: El proyecto está en Proteus 8, os pongo el esquema y el proyecto para download
Adjuntos
Última edición por un moderador: