Banner publicitario de PCBWay

Instrumento analógico con cero central ¿ Lo han visto ?

Hola:
Esta pregunta es para los amigos de Argentina.-
Antiguamente existían instrumentos de aguja para la sintonia de radio ,tipo vúmetros ,pero con la aguja en el centro y se desplazaba para derecha o izquierda según la polaridad de la corriente de entrada.-
Consulto ¿alguien los ha visto en los comercios de electrónica?
Agradezco los comentarios
Jorge
 
Los únicos que he visto ultimamente son los bestias amperímetros de automotor de 30 Ampers :rolleyes:

Podrias desarmarlo y cambiar "la media espira" por un bobinado acorde.

Más facil con cualquier instrumento de tablero automotor , cómo medidor de combustible o temperatura , esos tienen una bobina que los pone en cero y otra que avanza la aguja hacia la derecha . . . con solo doblar la aguja ya lo tenés.

Para que lo utilizarías ?
 
Gracias por tu respuesta,-
Efectivamente los de autos también los ví y no me sirven.-
Respecto a doblar la aguja ,también ha sido una de mis ideas y creo que es la prueba que haré.-
El uso que le voy a dar es una gustada: a veces para medir una señal rs232 he probado con un tester de aguja de los más baratitos y la señal está a negativo y con las tramas deflecta a positivo.-
Cuando está a negativo ,por supuesto la aguja choca contra el cero a la izquierda ,entonces me interesaba el cero central para que se fuera a "-xx volt" y cuando llegan datos iría a "+xx volt".-
Espero se entienda mi explicación.-
Saludos
 
Si se entiende , probá de doblar la aguja de un VUmetro o de un testercito barato , suelen tener unos topes muy fáciles de correr . . . :rolleyes:
 
Tengo un milamperimetro tirado ,voy a ver si puedo doblarlo y sin jorobar los asientos de la aguja.-
Gracias
Jorge
 
Última edición por un moderador:
Hay instrumentos en los que se puede retirar la aguja y volver a colocar en una nueva posición, por ejemplo apuntando al medio del cuadrante :rolleyes:
 
A lo mejor digo una burrada, pero recuerdo que hace varios (muchos) años, tenia un instrumento de aguja (no recuerdo si mA o Voltimetro) y tenia un tornillo en la parte de atras, sobre el eje de la aguja (hacia de apoyo del eje) y ahi tenia trabada una de las puntas del resorte, al girarlo, podia llevar mecanicamente el centro en reposo, a donde yo quisiera, siempre entre los dos topes.

Supongo que era un simple tornillo de calibracion.

EDIT, ya me acordé, es un amperimetro de 15A que use en un cargador de baterias.
 
Última edición:
Dosmetro:
Justamente es como el de mercado libre ,realmente yo busqu+e como miliamperimetro .-

Fuegomp3: el tornillo de ajuste normalmente te mueve el tope de la aguja para ajustar el cero .Si lo llevas al centro de la escala ,igualmente la aguja no se va a mover mas a la izquierda.-

Igualmente gracias
 
Fuegomp3: el tornillo de ajuste normalmente te mueve el tope de la aguja para ajustar el cero .Si lo llevas al centro de la escala ,igualmente la aguja no se va a mover mas a la izquierda.-

Igualmente gracias

Nono, estoy seguro que no tenia nada que ver con el tope, al contrario, era mas bien un ajuste de fondo de escala, pero si le daba lo suficiente, llevaba la aguja al centro, capaz que es solo en esos amperimetros, de fabricacion nacional en un lugar de la zona sur de bs as, por adrogué o por ahí lo fui a comprar.
 
Normalmente el tornillo, que NO es un tornillo sino un excéntrico, actúa sobre el resorte espiral que se opone al movimiento de la aguja.
Mediante este se pueden lograr indicaciones negativas cambiando el punto de reposo de la aguja, pero difícilmente llevará el punto de reposo de la aguja al medio de la escala. :rolleyes:
 
Hay que aflojar los dos soportes de los resortes delantero y trasero y girarlos ambos . . . la calibración :eek: :rolleyes: :facepalm: :cry:


Ya le dejé dónde venden uno :cool:


vumetro-analogico-D_NQ_NP_290125-MLA25384774690_022017-F.jpg


Buscar en Mercadolibre: MLA-654787909-vumetro-analogico-_JM
 
Última edición:
Estimados:
Les comento que desarmé el miliamperímetro que tenía ,encontré que el excéntrico que fija el cero realmente mueve una palanca x grados ,en teoría muy pocos porque es ajustar el cero solamente ,pero moviendo esa palanca a mano pude llevar la aguja al centro de la escala.-
Luego hice pruebas de inyectar tensión en ambos sentidos y la aguja se movió sin mayores problemas .-
Creo que una vez ajustada la R para que conseguir los fondos de escala necesarios el tema estará resuelto.-
Igualmente agradezco los comentarios.-
Saludos
Jorge
 
Bueno, ya esta solucionado pero no voy a dejar de poner mi "burrada" aqui:

Usando uno comun y un op-amp podrias fabricar un neutro virtual. El ajuste de cero lo podrias hacer con un trimmer.

Obviamente, depende de la disponibilidad de alimentacion pero seguramente se puedan hacer algunos trucos.

Ok lo dije, ahora queda para verlo en caso de que sea muy complicado adaptar mecanicamente alguno.
 
Hola:
Maneras de hacerlo hay muchas ,es cierto que podría haberlo hecho con algo de electrónica ,pero el desplazar el punto medio con un operacional es complicado porque las tensiones de los puertos 232 son variables dependiendo el conversor ,van de -+3 a -+12 .-
Por otro lado ,lo del led es lo usual ,normalmente los tester 232 para "campo" consisten en un led bicolor de 2 patas en serie con una R de 4k7,esto repetido en cada pin activo de la comunicación 232.-
Sds.
 
de nada ;)
y como te queda la simetría? si le aplicas 3v directo, se mueve los mismos grados que si le pones 3v invertidos? puede que se mueva algunos grados mas o menos en tension negativa
 
Atrás
Arriba