Hola, he estado usando un módulo de agua para Arduino que te da un valor dependiendo de la altura de agua que le llegue. El módulo es el siguiente: link.
He diseñado un esquema de como parece estar todo conectado, no estoy seguro de que esté bien, pero lo dejo adjunto.

El problema es que no entiendo como funciona, y mucho menos habiendo transistores de por medio.
El transistor tiene un pequeño nombre (J3Y.), he encontrado una hoja de datos con dicho nombre: link.
R1 sería la resistencia que varia con el agua, también me he fijado que el módulo tiene 10 tiras de cobre (5 conectadas con la base del transistor, 5 con R2) y me hace pensar que usa la fórmula de R=p*L/S.
La medida que obtiene Arduino creo que es el voltaje resultante de la sustracción del voltaje de R1 a 5V (los que Arduino proporciona).
Me iría de gran ayuda para el trabajo que estoy haciendo que me ayudarais, explicando como funciona detalladamente.
Gracias, os dejo unas gráficas de los valores que he obtenido midiendo A0 (la entrada a Arduino):
He diseñado un esquema de como parece estar todo conectado, no estoy seguro de que esté bien, pero lo dejo adjunto.

El problema es que no entiendo como funciona, y mucho menos habiendo transistores de por medio.
El transistor tiene un pequeño nombre (J3Y.), he encontrado una hoja de datos con dicho nombre: link.
R1 sería la resistencia que varia con el agua, también me he fijado que el módulo tiene 10 tiras de cobre (5 conectadas con la base del transistor, 5 con R2) y me hace pensar que usa la fórmula de R=p*L/S.
La medida que obtiene Arduino creo que es el voltaje resultante de la sustracción del voltaje de R1 a 5V (los que Arduino proporciona).
Me iría de gran ayuda para el trabajo que estoy haciendo que me ayudarais, explicando como funciona detalladamente.
Gracias, os dejo unas gráficas de los valores que he obtenido midiendo A0 (la entrada a Arduino):