Banner publicitario de PCBWay

Medición de respuesta en frecuencia.

Hola.
Tengo el ARTA, quería saber si era el más adecuado... ya sólo lo usé para medir parámetros T/S...
Con respecto a curvas... era mejor dicho los gráficos...
PD: Fogo... me quedo con la primera de blanco... Siempre y cuando no ande cerca mi sra....
 
En el manual del ARTA está toda la info de las mediciones y tipos de conexiones que se pueden realizar, no está pensado solo para medir parlantes.
 
Tengo el ARTA, quería saber si era el más adecuado... ya sólo lo usé para medir parámetros T/S...
En el manual del ARTA está toda la info de las mediciones y tipos de conexiones que se pueden realizar, no está pensado solo para medir parlantes.
El ARTA es un paquete de software...que incluye un programa de igual nombre: ARTA
Los parámetros T/S se miden con el LIMP pero la respuesta en frecuencia se mide con el STEPS y con el ARTA...y con este último es que mido yo. Fijate acá: Diseño de baffles biamplificados para sistemas 2.1
 
Como confirmo (midiendo) el corte en frecuencia de un corssover?
Relevás la curva de respuesta en frecuencia y luego buscás a que frecuencia se encuentra el punto donde la respuesta cae 3dB (o 6dB si es un filtro L/R). Esa es la frecuencia de corte (siempre y cuando la estructura de polos y ceros del filtro se ajuste a alguna respuesta estándard y no sea algún engendro diabólico de Q muy alto).
 
Atrás
Arriba