Banner publicitario de PCBWay

Pregunta sobre idea de inversor enchufable y placas solares de autoconsumo

Buenas tardes Forer@s!

Tengo una pregunta para los más entendidos en electricidad y electrónica. Soy un usuario de energia solar fotovoltaica sin baterías y conectado a red.
Como muchos sabréis, hace pocos días se generó en España un apagón generalizado. Obviamente, mi sistema de placas solares dejó de funcionar, ya que necesita de una tensión de red y una frecuencia. De momento no me interesa nada poner un inversor y baterías (por dinero y por el estado de tecnología de almacenamiento).

Entonces, tuve una pequeña idea que me gustaría preguntaros la viabilidad: En caso de apagones, si me "desconecto" de la red (bajando el magnetotérmico general del cuadro, estando las placas solares aguas abajo). ¿sería posible diseñar un pequeño dispositivo (estaba pensando en algo del tamaño de un cargador USB de quita y pon en un enchufe del cuadro eléctrico) que genere 230V /50Hz de muy poca potencia alimentado por una pila, pero que marque el ritmo "de red" para que las placas solares puedan conectarse y aportar la potencia a la casa? ¿o las diferencias de potencias quemarían el dispositivo?

muchas gracias por vuestros comentarios. Un saludo!
 
Mejor del tamaño de un dado, o de un grano de arroz, mejor sin pila, mejor que funcione "porque sí"; "porque a mi me conviene".

Una cosa es lo que a mi se me pasa por la cabeza y otra la realidad.

Si quieres una instalación aislada compra una batería y un inversor "normal", si la quieres híbrida un inversor que lo admita.
 
Obviamente, mi sistema de placas solares dejó de funcionar, ya que necesita de una tensión de red y una frecuencia. De momento no me interesa nada poner un inversor y baterías (por dinero y por el estado de tecnología de almacenamiento).
Pues esa es la forma correcta de hacerlo. Tal como dice Scooter, necesitás un inversor que haga la conmutación automática a modo aislado cuando desaparezca la tensión de red, y que reconecte a modo "normal" cuando vuelva y sea estable.
Claro que debes buscar un inversor que no requiera batería...
Cualquier otro engendro semi-manual probablemente termine mal....
 
Vas a necesitar batería si no quieres que se caiga a cada nube que pase.

Hacer un inversor de onda senoidal pura no es sencillo ni menos aún tamaño cargador usb.
 
Gracias por vuestros comentarios (a pesar de contener cierta sorna en alguno de ellos).

Mis placas llevan microinversores. ¿sabeis de algun dispositivo compatible con ello que me podais recomendar?

Saludos
 
mmhh.... no tengo ni idea que principio usarán esos inversores para suministrarle energía a la red, que "le marca el paso"...
pero en una red interconectada la cosa no es sencilla a primera, por eso se puede salir de fase el sistema o empezar a oscilar, todo un tema que te hacen estudiar en un curso de máquinas eléctricas, con el asunto de la máquina conductora...

Pero no la hagamos difícil y busquemos soluciones sencillas a tu problema, siendo que la cosa es "On demand".

Primero podrías ponerte a estudiar que onda las lámparas leds de tu consumo, con cuantos volts de C.C. pueden empezar a funcionar, suelen ser una fuente de corriente autoajustable las más sofisticadas, un puente de diodos alimenta el IC controlador, así que funcionarían en C.C
También las hay que son una porquería, una simple inductancia capacitiva, eso no funcionará....

Después tenés todos los motores que sean CC/CA, generalmente serie, cosas un poco antiguas, pero los ves en los lavarropas, esos funcionarán conectándolos directo a los paneles, adecuando la tensión obvio (El Angelito tiene un video de eso en el YouTube).

Con los artefactos inverter (heladeras, aires acondicionados, lavarropas, ventiladores), no sé que sucederá con el puente de diodos, si son capaces de aguantarse el paso de C.C. en vez de C.A. porque suele ser que su capacidad se ve disminuida cuando es C.C.

Y solo se me vienen a la cabeza a la primera esas cosas, cuestión que te pongas a investigar y al demonios con el inverter!

Mejor del tamaño de un dado, o de un grano de arroz, mejor sin pila, mejor que funcione "porque sí"; "porque a mi me conviene".

Una cosa es lo que a mi se me pasa por la cabeza y otra la realidad.

Si quieres una instalación aislada compra una batería y un inversor "normal", si la quieres híbrida un inversor que lo admita.
malvao...
 
Supongo, que se podría probar a poner un inversor de onda senoidal pura e intentar sincronizar los microinvesores con él. A ver si funciona, pero me imagino que no.
 
Buenas tardes Forer@s!

Tengo una pregunta para los más entendidos en electricidad y electrónica. Soy un usuario de energia solar fotovoltaica sin baterías y conectado a red.
Como muchos sabréis, hace pocos días se generó en España un apagón generalizado. Obviamente, mi sistema de placas solares dejó de funcionar, ya que necesita de una tensión de red y una frecuencia. De momento no me interesa nada poner un inversor y baterías (por dinero y por el estado de tecnología de almacenamiento).

Entonces, tuve una pequeña idea que me gustaría preguntaros la viabilidad: En caso de apagones, si me "desconecto" de la red (bajando el magnetotérmico general del cuadro, estando las placas solares aguas abajo). ¿sería posible diseñar un pequeño dispositivo (estaba pensando en algo del tamaño de un cargador USB de quita y pon en un enchufe del cuadro eléctrico) que genere 230V /50Hz de muy poca potencia alimentado por una pila, pero que marque el ritmo "de red" para que las placas solares puedan conectarse y aportar la potencia a la casa? ¿o las diferencias de potencias quemarían el dispositivo?

muchas gracias por vuestros comentarios. Un saludo!
MSN

Diferencias entre COMBI-MAX y COMBI-PRO-MAX • Toscano
 
Ese sistema automático es para hacer un backup
También los hay manuales, para hacer una isla solar en tú domicilio
Un off-grid
La precaución en este caso , es el tema de las baterías
En este caso , no sabemos si el inversor lo soporta(modelo del inversor, potencia y más parámetros)
Tampoco se sabe la potencia de los paneles
Al no existir baterías, si al inversor se puede poner en modo off-grid, no se sabe si el usuario tiene nociones de la cantidad de precauciones que debe tomar
Como tener todos los electrodomésticos encendidos
Como considerar que puede funcionar perfectamente de noche
Como considerar que puede exigir toda la potencia de los paneles a cualquier hora
Precaucion , se debe contactar con el instalador
Precaucion, se debe contactar con el socio(compañía eléctrica)
Aunque se paguen las letras de la instalación, hay que leerse la letra pequeña
 
Atrás
Arriba