Banner publicitario de PCBWay

Minipimer Philips 600W

Buenas tengo una philips promix 600w el motor dice 220 V 50 Hs, la pregunta es se puede probar el motor al toma corriente 220 Volts?

SI y NO , algunos de esos motores son con imanes fijos y necesitan exteriormente un díodo rectificador (media onda) para velocidad media y un puente rectificador para velocidad máxima (onda completa) !

Puedes probar con una plancha de ropa en serie . . .

Eso ya se trató aquí en éste tema (y)
 
Buenas tengo una philips promix 600w el motor dice 220 V 50 Hs, la pregunta es se puede probar el motor al toma corriente 220 Volts?

Las venden en MP para repuesto por mucho menos de los que saldría un motor nuevo en ML, a menudo porque se le rompio el dichoso calce.
Incluso hasta te puede quedar la placa de comando de repuesto que de por sí sola cuesta igual o más cara que esas minipimers a canibalizar.

1735382216501.png



Minipimer Philips 600 W falla : no funciona
Se desarma se verifica cable alimentacion, plaqueta con diodos y pulsadores (aqui se encuentra fusible termico cortado), carbones y colector de motor perfecto.
Se limpia colector, se lubrican bujes, se reemplaza fusible por amperimetro y se prueba.
El motor gira perfecto, consumiendo 0,85 amperios.
El fusible termico es el Y51 H 85 C ( 230v 4 Amp. 85°).
No consigo el mismo fusible, solo 85° 2 Amp.
Consulta: alguien puso un fusible de 2 Amp. en este tipo de maquina?
Gracias
lossless

Como salida burda pero funcional, en ese mismo módelo que la convertí en minitorno, sin haber despegado el fusible quemado de la placa, lo deje puenteado y coloque un portafusibles externo con un fusible más adecuado, dado que como bien mencionaron, es birrioso el que usa de fabrica (ni siquiera es de quita y pon).

Muchisimo más cómodo de cambiar en caso de que se queme.
 
Última edición:
Buenas.
T
engo un mixer Philips de 600W que se sobreacalentó y dejó de andar.
R
evisé la placa, todo bien, conecté otro motor similar y funciona.
M
e fuí al motor y vi los carbones bien, lo abrí y ví oscuros a los capacitores que están conectados a la tapa. Los medí y me dieron 47nF, ni pude sacar el rotor porque tiene fijado al eje el acople de plástico.
V
olví a armar y arrancó, misterio de la electrónica dije, pero cuando lo monté completo y probé no funcionó más.
Que hagooooo?
 
Última edición por un moderador:
Buenas.
T
engo un mixer Philips de 600W que se sobreacalentó y dejó de andar.
R
evisé la placa, todo bien, conecté otro motor similar y funciona.
M
e fuí al motor y vi los carbones bien, lo abrí y ví oscuros a los capacitores que están conectados a la tapa. Los medí y me dieron 47nF, ni pude sacar el rotor porque tiene fijado al eje el acople de plástico.
V
olví a armar y arrancó, misterio de la electrónica dije, pero cuando lo monté completo y probé no funcionó más.
Que hagooooo?


¿ Revisate el contacto de encendido ?
¿ Revisate el cable de alimentación ?
 
Atrás
Arriba