Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
mA·h y mA niHace poco me lleve una gran sorpresa con esa batería, y es que pensaba que su capacidad era como las pilas de 1.5v que
son de 400 a 1000 ma/h en promedio, pero resulta que las baterías de 12v comunes son de unos 25ma/h y las alcalinas de unos 55ma/h.
Solo sirven para controles remoto, pero no para un circuito que consuma varias decenas de ma/h... y lo peor es que los fabricantes
rara vez lo informan.![]()
¡Upss perdón!, recuerden que no soy ingeniero solo soy un aficionado a la electrónica. Gracias por la aclaración.mA·h y mA nimanima/h
Es de cajón que no almacena la misma carga (mA·h) y que no permitan la misma corriente (A). No pueden almacenar la misma carga porque tienen menos tamaño y tienen 6 veces mas tensión(V).
Almacenarán la misma energía; (W·h) por unidad de volumen o por unidad de masa si están hechas del mismo material.
Por lo tanto a igualdad de tamaño tendrán 6 veces menos corriente y seis veces menos carga con la misma energía.
Si las baterías son de un fabricante "decente" seguro que está esa información, si no pues no.
Aprovechando el tema, expongo:
PILA eléctrica es la referencia que apunta a UNA y solo UNA celda que genera electricidad por medios químicos (Electro-química). PILA no es determinada por la apariencia externa del componente, ni por similitud con otros componentes.
El componente mostrado en la imagen es una BATERÍA (de PILAS)... como bien lo señala la etiqueta (en inglés): BATTERY.
Se ha señalado esto, en el foro, en diversas oportunidades, pero continuamos llamando las cosas por nombres no ajustados a la realidad.
BATERÍA hace refernecia a un conjunto de PILAS (celdas) conectadas en SERIE o PARALELO o, ambos inclusive y/o diversamente combinados, cuando se pretenden obtener voltajes mayores (serie) o corrientes mayores (Paralelo).
Así que llamemos las cosas por sus nombres.
La imagen nos refiere a una GP SuperAlkaline "BATTERY" - TIPO 27A - 12V lo que supone que, en su interior, deberían encontrarse empaquetadas ocho (8) mini-pilas alkalinas de 1,5V (Voltaje típico) c/u, las cuales, conectadas en serie, entregarían 12 Voltios, entre sus extremos.
Lo referente al uso que se le pretende dar, instalada en un "Control Remoto", solo sería posible si ese dispositivo estuviese diseñado para tal fin.
NO SE LE OCURRA Instalar esa batería en un dispositivo que no la requiera expresamente, pues correrá el riesgo de dañar tanto el dispositivo, como también la Batería.
En realidad, si lo pensamos bien, la aclaración tiene su lógica. Pero llevamos "siglos" usando el término pila para algo perecedero y batería para algo recargable (no perecedero en teoría), en lo que se refiere al lenguaje técnico.El problema es que parece que en ingles se usa BATTERY para pilas y baterías
Estoy totalmente de acuerdo contigo, yo también soy de llamarle pila a lo que tiene 1 celda y no me gusta que se le diga batería a las pilas recargables, tampoco me gusta llamarle tarifa de la luz y no tarifa eléctrica ni el uso de terminos en ingles cuando hay en español.
un saludo
Como den las ganas !!!!Dependerá si está vertical u horizontal las celdas![]()