Julien, lo de los condensadores en alterna es muy simple: Tomemos el enchufe de la pared como fuente (para que sea fácil de ver) y supongamos que le ponemos un condensador. Una de las patas al neutro y la otra a la fase.
Digamos que empezamos la prueba en el momento en que la tensión pasa por 0 y va en sentido ascendente. Crece y crece la tensión hasta hacerse de (más o menos) 310V y ahí empieza a descender hasta llegar de nuevo a 0V. Hasta acá, todo bien: La pata positiva tenía una tensión igual o mayor que la negativa.
Ahora empieza lo feo, porque empezamos a irnos a los negativos, y ahí queda la pata positiva del condensador con menos tensión que la negativa. Feo, feo, feo. Poco tarda el asunto en hacer ¡Pum!.
Lo que mencionás de usarlos en audio (que el audio es una señal de alterna) tiene un detallecito que estás pasando por alto

Primero vamos al caso de los condensadores de salida (los que se usan para desacoplar la señal de la continua). Esos se ven en equipos que usan una fuente simple (no simétrica) y como es de suponer, a la salida, sin señal ni nada, tienen una tensión de Vcc/2. Claramente el condensador lleva el positivo hacia esta tensión y el negativo hacia la carga.
Cuando la señal de audio (ahora sí le estamos aplicando señal) se "monta" en esa tensión continua, la hace variar. Nada raro hasta acá.
La oscilación tendrá una amplitud máxima de Vcc (esto es pico a pico) y si sólo tomamos un semiciclo, el positivo primero, se suma a la continua de salida. Con eso queda el condensador con +Vcc en la pata positiva y la carga (parlante) a tierra en la negativa. Está "al derecho" y eso está bien.
En el semiciclo negativo la tensión será como mínimo de Vcc/2-Vcc/2, o sea, 0V. Queda con 0V en la pata positiva y 0V en la negativa. Perfecto, no hay problemas

.
Cuando ves los polarizados a la entrada hay dos posibilidades: Que tengas una tensión de polarización ahí (Vcc/2 suele ser) o bien que la señal de entrada es suficientemente chica como para no poner en jaque al condensador. Esto último es medio chapucero, pero puede hacerse (100 o 200mV en inversa no afectan al condensador).
Saludos