Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hola, y gracias por responder, tiago.
Reprogramé el pic como me dijiste, y parecía que funcionaba, ya que calibró en seguida y mostró en el modo condensador 0'0pF. Sin embargo, cambié al modo de bobinas y ponía "over range", asi que pense, perfecto.
Desconecté el aparato, y lo volví a conectar, y me volvió a pasar lo mismo... No sé que fallo tendrá.
Podría ser que el pic no proporcione suficiente corriente como para excitar el relé? No es un reed relay, sino un relé normalito, de 5V, cuya resistencia interna es de unos 140 ohmios, asi que la intensidad necesaria para excitarlo sería, si Ohm no nos miente, de unos 35-40 mA. No sé si será eso, no lo creo, puesto que en el primer momento que funcionó, cuando cambié a las bobinas se accionó sin problema.
El pic no creo que sea, porque lo compré nuevo justo para esto, y lo he programado dos o tres veces.
Perdonad que os moleste, pero os queria preguntar sobre un inductometro que estoy preparando y me trae un poco de cabeza ...
Estoy usando un 74HC132N (NAND schmitt trigger) para generar una frecuencia, pero resulta que en los simuladores que he probado se comporta como yo esperaba (unos 500Khz) tanto en el LTSpice, como en el Multisim, pero al montarlo en protoboard y PCB me baja a unos 40KHz podriais decirme si es asi o es mi integrado el que esta raro ....
Aqui teneis el link del proyecto original montado con (4011 el cual no quiero usar) :
http://elektron.uw.hu/elektro/PIC/LCF_meter/LCF.pdf
Y la adaptacion que he realizado (simulada ok 500khz, pero en la practica unos 40khz)
Perdonad que os moleste, pero os queria preguntar sobre un inductometro que estoy preparando y me trae un poco de cabeza ...
Estoy usando un 74HC132N (NAND schmitt trigger) para generar una frecuencia, pero resulta que en los simuladores que he probado se comporta como yo esperaba (unos 500Khz) tanto en el LTSpice, como en el Multisim, pero al montarlo en protoboard y PCB me baja a unos 40KHz podriais decirme si es asi o es mi integrado el que esta raro ....
Aqui teneis el link del proyecto original montado con (4011 el cual no quiero usar) :
http://elektron.uw.hu/elektro/PIC/LCF_meter/LCF.pdf
Y la adaptacion que he realizado (simulada ok 500khz, pero en la practica unos 40khz)
hola que tal es la primera vez que posteo aca asi que saludos a todos y gracias por todas las ayudas y recomendaciones que leo.. bien construi el lcf meter cn ls materiales que recomienda el autor es decir crista 3.2 y todo lo demas salvo los cond que son de 5% lo programe con el programador tambien posteado aca y.. funciona pero solo la parte de induc probadolo con bobinas de valor conocido con bastante precision pero en condensadores no mide nada esta siempre con lectura en pf y conecte lo que conecte no varia ni siquiera cortocicuitando las puntas ,si alguien me podria dar una mano se lo agradeceria . Gracias
hola gracias por responder. me podrias explicar cual es esa seccion no tengo como subir unas fotos ahora pero apenas consiga las subo .. de que parte son las necesarias ..de lado componentes y de lado soldadura?
pd me olvide de comentar el conmutador n es rotativo por que no lo condegui entonces puse una llave triple inversora a palanca
¿Algo que nunca funcionará? ... Jamas he pensado eso cuando comienzo un proyecto. Quizá si que piense en el trabajo que me va a dar, pero nada mas.
1-Por lo que veo has utilizado una placa del tipo "Uniprint", es muy facil cometer errores con ese tipo de placas, ya que hay que hacer manualmente los conexionados. Revísala varias veces y compara valores resistivos y de voltaje mirando el esquema y usando un tester.
2- Yo compré hace un par de dias dos piezas del 16f628, la verdad es que no me he fijado si en el que monté use el normal o el que termina en "A", puede que este último soporte mas velocidad, no lo se, pero deberia funcionar con ambos, ya que en el listado de componentes sólo se requiere el 628 a secas. El chip, que yo sepa, se sigue fabricando.
3- No varies capacidades de condensadores, montalo como reza el esquema y una vez lo hayas echado a andar, mejóralo. No insertes mejoras en algo que no has hecho funcionar de base.
4- La resistencia de 10K a masa es para ajustar el contraste del display, de forma que si te pasas, las celdas quedan todas en negro y si no llegas, no ves nada, por eso se asigna una resistencia ajustable, una vez lo tengas ajustado de contraste, mide el valor que dá la ajustable y ponle una fija de ese valor, con 220Ω quizá estes saturando.Mejor coloca una de 2K2
5- No te desesperes, en el hilo tienes todas las herramientas para que lleves a término tu montaje, busca los post donde estan los códigos HEX y programa el pic con esos datos, no estoy seguro si los subí, en todo caso te dejo el hex al pié del post.
Si tienes posibilidad, haz el circuito con un fotolito y placa insolable, quítate de problemas con las Uniprint, que a veces te montan un lio.
Saludos.
... lo monto en proteus y queda en cpu overload y cuando voy al fisico no hace nada
espero me puedan ayudar
gracias![]()
p.d.: La resistencia R1 debe ir conectada a +5V. En la foto parece conectada a 0V.
Colócale el potenciómetro al pin 3 del Display y regúlalo para que te muestre lo indicado en él.
merter dijo:muchas gracias por contestar
bueno tenias razón con lo de r1 ya encendió te deje unas fotos para responderte lo de arriba y bueno ahora es que no mide
muchas gracias por contestar
bueno tenias razón con lo de r1 ya encendió te deje unas fotos para responderte lo de arriba y bueno ahora es que no mide
listo aQUi esta la imagen del funcionamiento
midiendo un inductor
muchas gracias por contestar
bueno tenias razón con lo de r1 ya encendió te deje unas fotos para responderte lo de arriba y bueno ahora es que no mide
listo aQUi esta la imagen del funcionamiento
midiendo un inductor
El medidor se puede ajustar tanto en medidas de inductancia como de capacidad. Tienes que conseguir un condensador y una bobina de la máxima precisión que puedas y ajustar el medidor en base a esos modelos.
Saludos.