A ver, para que lo entiendas, porque de las preguntas se deduce que, aunque tienes interés o necesidad de apender, no estás cogiendo la idea.
El aparato, la cocina, se compone de varios circuitos a enumerar:
- La fuente de alimentación, que suministra tensión al circuito de control.
- El circuito de control, que controla la carga o resistencia mediante el circuito de potencia que sería el triac.
- El triac, que es quien alimenta o deja pasar corriente de la red eléctrica AC a la resistencia.
- La carga o resistencia.
La fuente de alimentación está formada, básicamente, por el IC y la bobina que está pegada a él.
Sin ese IC, no hay fuente y por lo tanto no funciona nada.
Necesitas ese IC y que funcione correctamente ese circuito de alimentación para que los demás circuitos funcionen correctamente.
Ahora:
En las patillas 5, 6, 7 y 8, que deben de estar conectadas a la patilla del positivo del condensador principal, debes de tener la tension rectificada de RED (DC ).
Y en la salida de la bobina es donde deberías de tener la tensión que alimenta todo.
Eso sí, como indica
@omar fernandez ,
la fuente no está aislada galvánicamente y si tocas con los dedos puedes sufrir una descarga no muy graciosa.
Debes tomar precauciones para tocar sólo con las puntas del polímetro a la hora de medir tensiones.
Deberías hacer un esquema de la zona o en su defecto subir una imagen clara y enfocada de la otra cara de la placa.
Saludos.