Banner publicitario de PCBWay

Problema en cocina infrarrojo OH-IS-12

Yo comenzaría por el cable, si es como dices, y después con todo lo demás.
Mi pregunta es si el ic está malo, puede que no encienda el panel? Porque hasta donde se el ic es para activar el triac para que caliente, pero si me enciende el panel.
Como dices esto!
No creo que el circuito de entrada sea tan complicado como para no dar con la razón por la que no le llega la alimentación.
Cualquier cocina y su diagrama pudiera servir como referencia, pues el circuito de entrada es muy similar en todas.
Tienes razón, pero ya medi todo, tanto la cuarteta de diodo, el capacitor 0.1 mg, el filtro electrolítico, y la resistencia de 50 ohms
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250715-130408_Camera.jpg
    Screenshot_20250715-130408_Camera.jpg
    578.7 KB · Visitas: 3
Bueno, independientemente de que se le llame "cuarteta" o "puente rectificador", lo que enmarcas en rojo no es la cuarteta, hay un zener entre ellos.
Y ya que estamos ¿qué tensión tiene ese diodo zener de 16V ?
 
Bueno, independientemente de que se le llame "cuarteta" o "puente rectificador", lo que enmarcas en rojo no es la cuarteta, hay un zener entre ellos.
Y ya que estamos ¿qué tensión tiene ese diodo zener de 16V ?
Si es de 16v
Si es un puente rectificador, lo mismo que una cuarteta, pero no supe expresarme, solo soy un aficionado.
Si es de 16v

Si es un puente rectificador, lo mismo que una cuarteta, pero no supe expresarme, solo soy un aficionado.
1n4007
 
Si es un puente rectificador, lo mismo que una cuarteta, pero no supe expresarme, solo soy un aficionado.
Los puentes rectificadores se compnen de cuatro diodos, supongo que por eso le llaman cuarteta (quizás debería ser cuarteto, cuarteta es otra cosa) pero esa placa no parece que utilice un puente.
Si el Ic es el del primer mensaje (página 1ª) FT8443x ó similar, no utiliza puente, si no rectificado de media onda..o algo así.

Repito:
¿qué tensión tiene ese diodo zener de 16V ?
 
Porque hasta donde se el ic es para activar el triac para que caliente, pero si me enciende el panel.
Veo que primero dices que no tienes ac.
Pero ahora dices que el panel enciende.
Lo que muestras en la foto no es más que una fuente de alimentación de pulsos, para proporcionar el o los voltajes que necesita el circuito de control de la cocina.
Este circuito de control es el que controla el TRIAC que alimenta la resistencia calefactora.
Sobre el ic de la fuente, debes ver si hay algún datasheet publicado.
Tienes que verificar en la salida de la fuente sus voltajes de salida que estén estables y sin ondulaciones por un mal filtrado.
Nada las pruebas comunes que se practican a cualquier fuente de alimentación.
Mira este video quizás te ayude en algo.
Saludos.
 
Veo que primero dices que no tienes ac.
Pero ahora dices que el panel enciende.
Lo que muestras en la foto no es más que una fuente de alimentación de pulsos, para proporcionar el o los voltajes que necesita el circuito de control de la cocina.
Este circuito de control es el que controla el TRIAC que alimenta la resistencia calefactora.
Sobre el ic de la fuente, debes ver si hay algún datasheet publicado.
Tienes que verificar en la salida de la fuente sus voltajes de salida que estén estables y sin ondulaciones por un mal filtrado.
Nada las pruebas comunes que se practican a cualquier fuente de alimentación.
Mira este video quizás te ayude en algo.
Saludos.
Muchísimas gracias. Ok. No enciende, al filtro electrolítico de la entrada si le llega el voltaje 116v. Pero quería saber si el ic no sirve puede encender aunque no caliente.
Los puentes rectificadores se compnen de cuatro diodos, supongo que por eso le llaman cuarteta (quizás debería ser cuarteto, cuarteta es otra cosa) pero esa placa no parece que utilice un puente.
Si el Ic es el del primer mensaje (página 1ª) FT8443x ó similar, no utiliza puente, si no rectificado de media onda..o algo así.

Repito:
Si amigo.
 
Última edición:
Llegados a este punto deberías aclarar varios puntos y aportar datos e imágenes.

- ¿La cocina hace algo? ¿se enciende algún piloto o display?
- ¿Has comprobado si hay alguna tensión en alguna de las patillas del Ic?
- ¿La placa de control se alimenta de esa placa o tiene su propia fuente?
- ¿Imágenes completas de las placas?
 
quería saber si el ic no sirve puede encender aunque no caliente.
No dices cual es la nomenclatura del ic en cuestión.
Pero si es similar o igual, que el de la primera publicación, pues ya se sabe que es un convertidor dc/dc reductor de voltaje para decirlo en castellano.
Por tanto ese ic reduce el voltaje de alimentación a un valor apropiado para poder alimentar el circuito de control.
Ese tipo de fuente de alimentación no tiene aislamiento galvánico, por lo que su GND es del tipo denominado caliente, y por eso hay que tener cuidado al tocar partes del circuito en funcionamiento, pues están al potencial de línea.
El fabricante creo que haya diseñado la fuente de esa forma para poder controlar el TRIAC sin el uso de acoplamiento óptico (optocouplen).
Cuando la fuente trabaja de forma correcta, y el circuito de control es alimentado con el voltaje en la magnitud y calidad requerida, y si en el circuito de control no hay algún desperfecto, pues entonces este ordena conmutar el TRIAC, y este a su vez alimenta la resistencia calefactora.
Si no has medido la resistencia calefactora, puedes hacerlo y descartar una resistencia abierta, aunque por su diseño quizás sea fácil notar algún daño en ella a simple vista, es solo una opinión sin la necesaria presencialidad.
El circuito en su conjunto quizás se pueda probar, desconectando la resistencia calefactora, y poniendo en su lugar una lámpara incandescente de prueba.
Esto último es solo una idea, pues no tengo el circuito de la cocina con migo por lo que no conozco sus particularidades.
 
Llegados a este punto deberías aclarar varios puntos y aportar datos e imágenes.

- ¿La cocina hace algo? ¿se enciende algún piloto o display?
- ¿Has comprobado si hay alguna tensión en alguna de las patillas del Ic?
- ¿La placa de control se alimenta de esa placa o tiene su propia fuente?
- ¿Imágenes completas de las placas?
La cocina no hace nada, no enciende nada, no he comprobado si hay tención en alguna pata del ic, la placa de control se alimenta de esa misma placa,
No dices cual es la nomenclatura del ic en cuestión.
Pero si es similar o igual, que el de la primera publicación, pues ya se sabe que es un convertidor dc/dc reductor de voltaje para decirlo en castellano.
Por tanto ese ic reduce el voltaje de alimentación a un valor apropiado para poder alimentar el circuito de control.
Ese tipo de fuente de alimentación no tiene aislamiento galvánico, por lo que su GND es del tipo denominado caliente, y por eso hay que tener cuidado al tocar partes del circuito en funcionamiento, pues están al potencial de línea.
El fabricante creo que haya diseñado la fuente de esa forma para poder controlar el TRIAC sin el uso de acoplamiento óptico (optocouplen).
Cuando la fuente trabaja de forma correcta, y el circuito de control es alimentado con el voltaje en la magnitud y calidad requerida, y si en el circuito de control no hay algún desperfecto, pues entonces este ordena conmutar el TRIAC, y este a su vez alimenta la resistencia calefactora.
Si no has medido la resistencia calefactora, puedes hacerlo y descartar una resistencia abierta, aunque por su diseño quizás sea fácil notar algún daño en ella a simple vista, es solo una opinión sin la necesaria presencialidad.
El circuito en su conjunto quizás se pueda probar, desconectando la resistencia calefactora, y poniendo en su lugar una lámpara incandescente de prueba.
Esto último es solo una idea, pues no tengo el circuito de la cocina con migo por lo que no conozco sus particularidades.
Muchísimas gracias.
 

Adjuntos

  • 17526048785348469351293714271773.jpg
    17526048785348469351293714271773.jpg
    176.9 KB · Visitas: 4
pero si me enciende el panel.
La cocina no hace nada, no enciende nada
Esto dices anteriormente.
Creo que tienes que ser coherente e intentar no mostrar tantas contradicciones, porque de esa forma será imposible poderte ayudar.
Recuerda que la cocina la tienes tu, y que dependiendo de como fórmulas las preguntas y las afirmaciones será el resultado de lo que podamos aportar.
 
Esto dices anteriormente.
Creo que era parte de la duda que tenía, pero que a la hora de plantearla no lo hizo correctamente.
Creo que lo voy pillando, es escueto y hay que "traducir" y "arrebuscar" entre sus textos.

A mi explicación y pregunta...
Los puentes rectificadores se compnen de cuatro diodos, supongo que por eso le llaman cuarteta (quizás debería ser cuarteto, cuarteta es otra cosa) pero esa placa no parece que utilice un puente.
Si el Ic es el del primer mensaje (página 1ª) FT8443x ó similar, no utiliza puente, si no rectificado de media onda..o algo así.
Respondió ...
Refiriéndose a que sí es el mismo Ic. Yo lo entendí, pero no habría estado de más matizarlo.
 
A ver, para que lo entiendas, porque de las preguntas se deduce que, aunque tienes interés o necesidad de apender, no estás cogiendo la idea.

El aparato, la cocina, se compone de varios circuitos a enumerar:
- La fuente de alimentación, que suministra tensión al circuito de control.
- El circuito de control, que controla la carga o resistencia mediante el circuito de potencia que sería el triac.
- El triac, que es quien alimenta o deja pasar corriente de la red eléctrica AC a la resistencia.
- La carga o resistencia.

La fuente de alimentación está formada, básicamente, por el IC y la bobina que está pegada a él.
Sin ese IC, no hay fuente y por lo tanto no funciona nada.
Necesitas ese IC y que funcione correctamente ese circuito de alimentación para que los demás circuitos funcionen correctamente.

Ahora:
no he comprobado si hay tención en alguna pata del ic,
En las patillas 5, 6, 7 y 8, que deben de estar conectadas a la patilla del positivo del condensador principal, debes de tener la tension rectificada de RED (DC ).
Y en la salida de la bobina es donde deberías de tener la tensión que alimenta todo. Eso sí, como indica @omar fernandez , la fuente no está aislada galvánicamente y si tocas con los dedos puedes sufrir una descarga no muy graciosa.
Debes tomar precauciones para tocar sólo con las puntas del polímetro a la hora de medir tensiones.


Deberías hacer un esquema de la zona o en su defecto subir una imagen clara y enfocada de la otra cara de la placa.

Saludos.
 
A ver, para que lo entiendas, porque de las preguntas se deduce que, aunque tienes interés o necesidad de apender, no estás cogiendo la idea.

El aparato, la cocina, se compone de varios circuitos a enumerar:
- La fuente de alimentación, que suministra tensión al circuito de control.
- El circuito de control, que controla la carga o resistencia mediante el circuito de potencia que sería el triac.
- El triac, que es quien alimenta o deja pasar corriente de la red eléctrica AC a la resistencia.
- La carga o resistencia.

La fuente de alimentación está formada, básicamente, por el IC y la bobina que está pegada a él.
Sin ese IC, no hay fuente y por lo tanto no funciona nada.
Necesitas ese IC y que funcione correctamente ese circuito de alimentación para que los demás circuitos funcionen correctamente.

Ahora:

En las patillas 5, 6, 7 y 8, que deben de estar conectadas a la patilla del positivo del condensador principal, debes de tener la tension rectificada de RED (DC ).
Y en la salida de la bobina es donde deberías de tener la tensión que alimenta todo. Eso sí, como indica @omar fernandez , la fuente no está aislada galvánicamente y si tocas con los dedos puedes sufrir una descarga no muy graciosa.
Debes tomar precauciones para tocar sólo con las puntas del polímetro a la hora de medir tensiones.


Deberías hacer un esquema de la zona o en su defecto subir una imagen clara y enfocada de la otra cara de la placa.

Saludos.
Muchísimas gracias por su comprensión y por tener mucha paciencia conmigo. Es que en ocaciones escribo rápido y no leo antes de enviar el sms, y parezco que no soy coherente. Disculpen. Mañana pediré las parillas del ic. Buenas noches
 
Atrás
Arriba