------------------------------------------------------------------------
Hola...si, creo haber manifestado que los
logosvinieron a cubrir un area a menudo
ausente y en eso coincidimos creo.Tambien en que todo està hecho con -silicio- por decirlo de alguna manera,en lo que no acuerdo es simplemente en que alguien pretenda que ,un
pequeño controlador,empareje con un -señor- PLC , era solo eso.
Si entiendo que hay miles de pequeños proyectos donde un LOGUITO ,es lo mejor,no soy tonto,mi ùnica objeciòn es que ,los aprendices,(es muy comun) tiendan a llamarle PLC e ESO.
Si lo llaman como corresponde, me callo la boca.Saludos.

------------------------------------------------------------------------
Un monje exageras y mal esta vez, no te das cuenta pero estas en una banquina derrapaste y mal......
Primero el Logo! fue creado, porque en el otro extremo de las cosas habia nececidads y un inmenso vacio, hay cosas en las cuales el precio de un PLC como el S5 o el S7 excede largamente las espectativas, y es como comprar un Ferrari para ir hacer las compras, o como querer hacer una perforación de una mecha .08 con taladro que pesa 5 kilos, multivelocidad torque variable etc etc pero es demasiado para una broca de .05.
Vos estaras hace 25 años en la programación de PLC, pero estas en un extremo y te negas a mirar el otro.
Es como un amigo que trabajaba con maiframes, y se burlaba de aquellas pequeñas maquinitas, y terminaron en lo que hoy conocemos, no puedo comparar las prestaciones de un servidor apache con un pc pero ambos son necesarios y cubren distintos aspectos y las potencias son muy diferentes pero las areas de donde trabajan son diferentes......
Una camión y una pickup son similares pero a la vez diferentes y ambos tienen ambitos y realdidades difertes y son necesarios y te puedo poenr 1000 ejemplos más.
Yo trabajao con una empresa asociada, en la cual uan parte de los integrantes estaban fanatizados con los PLC y a toso le queria meter uno sin importar costos ni nada
Cuando ente a trabajar en colaboración porque me convocan de otra empresa con una tercera opinión y por conocerme que no me caso con nada, antes evaluco necesidades costos y prestacions, se termino conveniendo que, parte del proyecto estaria supervisaado por un PLC, porque los requerimientos asi lo exigian, pero habia otras areas independientes donde los elemntos intervinientes necesitaban unautoamta que estuviera en concordancia con las necesidades reales, de plano quedo descartado el uso de un PLC porque no tenia sentido, entonces se penso en hacer una lógica dedicada, y hacia poco tiempo que el logo habia salido al mercado, asi que hice las averiguaciones pertinentes y daba la talla perfectamente para lo que hacia falta, es una máquina para la industria gráfica, maneja varias electrovalvulas y algunos motores, esta funcionando todavia hace unos 10 años sin ningún tipo de problemas en la parte control, he tenido que intervenir más en la parte mecánica que en el control. y no es el único y de ese modelo al actual hay un abismo de diferencia, el primero nunca siemens lo llamo PLC lo llamo Rele inteligente, y de pronto se vio que habia un mercado en el cual no habia algo a la medida y no tardo en llegar la legión para cubrir el mercado(como paso con las primera maquinas computadoras, habia un grupete hasta que el gigante azul se dio cuenta de que algo se perdia y no lo habian invitado y mira las consecuencias hoy)
Hoy forma la escala inferior de los automatas y son tan necesrios como reales y también se empieza a llena el sector de medio que estaba huerfano, el Twido, los de siemens basados en la arquitectura de los más grandes
Desde entonces a pasado mucha agua bajo el puene y hemos utilzado desde sistemas basados en microcontroladores, sistemas pasados en PC, y sistemas basados plc de mediana y gran potencia, en los diversos sistemas implementados he trabajsdo con minimotores de CC y CA con sus sosfiticadod sistemas de control hasta motores de 100Hp si miro el control servo de los motores Minimotor y lo comparo con un altivar 71 y uno parece de juguete y sin embargo la tecologia y potencia es adecuado para su desempeño y no tiene nada que envidiarle a grandes sistemas son realidades y necesidades que existen y cohexisten, vos elegiste la gama alte y te quedaste alli perfecto me parece bien, pero no critiques ni menosprecies al otro extremo.
Si para el control automático de la bahia de armado hasta la linea de montaje en GM se hubiera propuesto un S5 lo dejaban manual, el costo de implementación superaba los elementos involucrados que incluia un sistema de tomar el chacis y hacerlo girar, se automatizo con elementos acordes, con muy buen criterio
Al leerte me hizo recordar al gran transportista que desde su mole mira con desden a una pickup
Un Cordial saludo, y cuida tu PC, que es un mero juguetito al lado de lso maiframe coorporativos y los bancos de servidores como los apaches.......
------------------------------------------------------------------------
Hola, disculpa la discrepancia...Tu primer, LOGO , para mi ,fue un LOGO,
Respecto a que el PLC DELTA sea mejor ò peor que un controlador tipo LOGO , a mi entender, depende de la aplicaciòn en particular.
Si a ti te gusta el LOGO, que queres que te diga , felicidades !!! jajaaa
Respecto al soft del PL71,si mal no recuerdo de TeleMECANIQUE ,tuve que programar en 2 oportunidades y el compilador-editor los aporto el cliente.El cliente creo era...
Alfajores la NIRVA,sobre una embazadora de alfajores que querian enbazar de a 6 y no les daba .No me acuerdo si por ahi no tengo la copia del disco.
Sorry ...un gusto.
------------------------------------------------------------------------
Perdona pero mi primer plc fue un logo, despues vino un delta, y creeme que el logo es mejor que el delta

, Tambien hay modulos de expansion del logo.
Una pregunta off topic, ya que tenes 25 anios (no tengo enie ni ganas de buscarla) programando plcs, no tendias por casualidad el pl71?, no lo encuentro por ningun lado :S
En suma y para todos los que,como corresponde, objetaron mi pensar.....
Les digo que :
-Las màquinas son
eso, y se rompen de todos modos ,pero,si he de apostar a la seguridad de las personas y cosas, opino que.....
-Para fines educativos acepto casi todo, pero ,para USO real salvo que sea propio y del hogar...
(ergo : si te queres matar, matate solo ) no estoy de acuerdo.
-Hasta para una
maniobra menor ,de potencia,no aconsejo un LOGUITO , por no contar con las seguridades pertinentes.
-Toda programaciòn de esta indole deberia estar rigurosamente HOMOLOGADA por los estados.
(FORD de argentina, por ejemplo , lo hace y me consta)
Mi ùnico conflicto es cuando la màquina confeccionada va a ser usada por TERCEROS, que son inocentes de las omisiones ò inoperancia del programador.
Por eso entiendo que la calificacion de programador debe ser solo ALTA y calificada.
Los demas ,pueden programar si quieren , pero para aprender solamente.
PD:En mis cercanias,por motivos parecidos , fueron mutiladas 2 personas.
Las ART, parecen haber -tapado- el asunto.
(Tengan cuidado con los Jefes de Compras, que a veces propician estos eventos)
Un saludo a todos.
