Hola amigos. Les expongo un gran problema, surgido al intentar conectar un voltímetro led a un sistema de gestión de energía fotovoltaica experimental.
En principio me he propuesto hacer el experimento con un sólo panel de 1 watio, empleando un circuito de gestíon que incorpora un step up, ya que el panel solar es de 6 v y pretendo alimentar un cob-led de 12 v.
Hasta ahí, el experimento me ha funcionado a medias, he comprobado que para obtener 1 watio a 12 v precisaré al menos 10 paneles de 6v y un watio.
Pero el problema no es ese, sino que al medir tensiones del circuito con el polímetro todo va bien. Pero al conectarle un voltímetro a led, el step-up se desconecta, es decir, lo interpreta como un cortocircuito. Intenta conectarse de nuevo y vuelve a desconectarse, y así sucesívamente en periodos de menos de un segundo, hasta que desconecto el voltímetro y todo vuelve a funcionar con normalidad.
Todo esto sucede tanto alimentando el circuito con el panel solar, como alimentándolo directamente con un cargador de teléfono.
El voltímetro lo he probado con una pila y funciona perfectamente, de hecho tengo 4 iguales y con todos se reproduce el mismo fallo.
A ver a través de la cámara del teléfono, se observa que el step-up, entrega un voltaje pulsante, puesto que se observa parpadeo en los leds, que a simple vista no se aprecia.
Y es que no tengo osciloscopio...





En las imágenes adjuntas, podemos ver el circuito step-up.
El ajuste del step-up funcionando perfectamente con la medición del polímetro, alimentado con el cargador.
El funcionamiento con el panel solar, donde se aprecia el parpadeo de los leds.
Y el voltímetro led que he probado y que produce las anomalías.
Supongo, que la salida pulsante produce algún efecto sobre el voltímetro led y provoca un cortocircuito. Ya que la tensión de salida cae a cero y los segmentos del display se encienden levemente y aleatoriamente dejando de marcar cifras legibles.
Pienso también que este circuito es similar a una fuente de alimentación conmutada. Y que no puedo conectarle a la salida un condensador de filtro para suavizar la salida.... No quisiera dañar el circuito experimentando sin tener los conocimientos suficientes.
Tal vez un diodo entre la salida de la fuente y el condensador?
En principio me he propuesto hacer el experimento con un sólo panel de 1 watio, empleando un circuito de gestíon que incorpora un step up, ya que el panel solar es de 6 v y pretendo alimentar un cob-led de 12 v.
Hasta ahí, el experimento me ha funcionado a medias, he comprobado que para obtener 1 watio a 12 v precisaré al menos 10 paneles de 6v y un watio.
Pero el problema no es ese, sino que al medir tensiones del circuito con el polímetro todo va bien. Pero al conectarle un voltímetro a led, el step-up se desconecta, es decir, lo interpreta como un cortocircuito. Intenta conectarse de nuevo y vuelve a desconectarse, y así sucesívamente en periodos de menos de un segundo, hasta que desconecto el voltímetro y todo vuelve a funcionar con normalidad.
Todo esto sucede tanto alimentando el circuito con el panel solar, como alimentándolo directamente con un cargador de teléfono.
El voltímetro lo he probado con una pila y funciona perfectamente, de hecho tengo 4 iguales y con todos se reproduce el mismo fallo.
A ver a través de la cámara del teléfono, se observa que el step-up, entrega un voltaje pulsante, puesto que se observa parpadeo en los leds, que a simple vista no se aprecia.
Y es que no tengo osciloscopio...





En las imágenes adjuntas, podemos ver el circuito step-up.
El ajuste del step-up funcionando perfectamente con la medición del polímetro, alimentado con el cargador.
El funcionamiento con el panel solar, donde se aprecia el parpadeo de los leds.
Y el voltímetro led que he probado y que produce las anomalías.
Supongo, que la salida pulsante produce algún efecto sobre el voltímetro led y provoca un cortocircuito. Ya que la tensión de salida cae a cero y los segmentos del display se encienden levemente y aleatoriamente dejando de marcar cifras legibles.
Pienso también que este circuito es similar a una fuente de alimentación conmutada. Y que no puedo conectarle a la salida un condensador de filtro para suavizar la salida.... No quisiera dañar el circuito experimentando sin tener los conocimientos suficientes.
Tal vez un diodo entre la salida de la fuente y el condensador?
Última edición: