Banner publicitario de PCBWay

Problemas con Variador de Frecuencia

como tendría que hacer la configuración y la conexión
La conexion ya te la dijeron, y la configuracion deberias verla en el manual....

Si NO necesitas la curva de desaceleracion o puede ser omitida, entonces coloque una llave termina donde quiera comandarla y listo.

Ahora si lo quiere hacer un poco mejor, lea lo posteado y el manual.

Ahora si lo quiere hacer profesionalmente, deberá contratar a una persona idónea.

Mas que eso, sin estar en el lugar, ver el funcionamiento, entender el aparatejo, etc, etc, etc.. se va a complicar la ayuda
 
Ya esta todo solucionado
Sin tanto problema de que va hacer ni si tienes que llamar a alguien que te lo valla hacer ni mil problemas que habéis puesto y no disteis solución alguna a la pregunta.
C
uando no se sabe es mejor no responder y dejar de presumir de lo que se a demostrado que no se tiene ni idea, Aunque se pusieran muchos en su vida laboral, e echo la misma pregunta en otro foro y la respuesta fue en p24 pon 50 y punto todo funcionando sin mas vueltas de para que es que va hacer y [Término innecesariamente vulgar] que no vienen al caso.
Que cuando una persona entra a preguntar a qui no es por vicio y por jugar es por que lleva tiempo con el problema y necesita solucionarlo cuanto antes y no que le aburran y cuenten [Término innecesariamente vulgar] de que si necesitas un seguro de responsabilidad civil y mil historias que me contasteis para al final demostrar que no teNíais ni idea y cuando es así es mejor callar por que lo único que causáis son mas problemas.

Gracias por nada
 
Última edición por un moderador:
O sea que lo que faltaba era configurar la velocidad de marcha (50Hz). Que según el manual viene por defecto.

Pero tu consulta había sido por la conexión.

Por hacerlo no tendría inconveniente, los conocimientos los tengo, lo que es la parte de hardware contactores y relés y demás que tenga que poner no tengo problema, el problema es que no conozco el mundo de los variadores, soy muy malo con el ingles y no se como tendría que conectar el variador, cuales serian los cables que tengo que conectar y cual es la programación que tengo que hacerle.
 
Sin tanto problema de que va hacer ni si tienes que llamar a alguien que te lo valla hacer ni mil problemas que habéis puesto y no disteis solución alguna a la pregunta
Y pensar que gastamos tiempo y esfuerzo en contestar, y era que la lámpara del baño estaba floja, porque se mojó el auto cuando estaba soleado.

Ah, no. Era una configuración que NUNCA pediste, y encima agredis SIN necesidad.

La verdad, una lástima que haya gente así en el foro.
 
Hola buen dia, tengo un problema con un variador de la marca Siemens Sinamics V20 para configurarlo con un motor, mi pregunta es : en mi ciudad solo manejamos 60 Hz y el motor es de 120Hz, afecta en algo o tengo que ponerlo diferente ? Al programarlo y ponerlo a trabajar este funciona como arrastrando el rotor y baja y sube la velocidad pero lento.
 

Adjuntos

  • IMG-20220915-WA0000.jpg
    IMG-20220915-WA0000.jpg
    201 KB · Visitas: 9
Última edición por un moderador:
Buenas tardes, disculpad si cometo algun error o infraccion, no he hablado nunca por un foro.

Os cuento mi problema, llevo un tiempo con mi variador de frecuencia sin saber usarlo. Lo compré para un elevador de coches pero no consigo configurarlo.
Es el mismo variador que hablais aqui un vevor a2 8030

El motor en cuestion es un 3kw siemens tirangulo estrella (230 o 380)
Si me podeis ayudar a configurarlo me harias un tremendo favor. Dejo foto por aqui de la placa del motor
Muchisimas gracias de ante mano
 

Adjuntos

  • Screenshot_20221218-161811_WhatsApp.jpg
    Screenshot_20221218-161811_WhatsApp.jpg
    351 KB · Visitas: 14
Buenas tardes, disculpad si cometo algun error o infraccion, no he hablado nunca por un foro.

Os cuento mi problema, llevo un tiempo con mi variador de frecuencia sin saber usarlo. Lo compré para un elevador de coches pero no consigo configurarlo.
Es el mismo variador que hablais aqui un vevor a2 8030

El motor en cuestion es un 3kw siemens tirangulo estrella (230 o 380)
Si me podeis ayudar a configurarlo me harias un tremendo favor. Dejo foto por aqui de la placa del motor
Muchisimas gracias de ante mano
Justamente ese es el punto. El variador de frecuencia o INVERTER para motores, se desarolló para poder responder con flexibilidad, a las cientos de aplicaciones diferentes y necesidades del mercado, sin tener que estar usando infinitos arreglos.
Como contrapartida sucede que, cada aplicación en particular, va a ameritar una configuracion específica y personal.
Por eso en general, si no se tiene experiencias previas con su uso y comprensión, se aconseja y se procede a tomar un curso de, a menudo, 1 o mas semanas, hasta asegurarse el entendimiento y conprensión del asunto, porque de no ser así, pueden ocurrir accidentes, desde leves hasta graves y ya he presenciado algunos. Su ejemplo de ELEVADOR de autos, seria uno.
Es importante que, el manual esté escrito en su idioma nativo ó si fuera ingles la única versión posible, usted DEBERIA comprender perfectamente la semántica de ese idioma, para evitar daños.

Si el controlador es para 3x380 habitualmente el motor se conecta en estrella.
Si el motor es para 3x 220 será en modo triángulo, caso contrario, sería posible que se termine quemando el motor o ambos elementos.

Basicamente, lo aconsejable es comenzar la configuración con el motor en vacío y tener al lado de uno, el manual completo del producto.
Lo mas importante para el buen desempeño, suelen ser unos 10 o 12 parámetros importantes, los demas no suelen afectar.
Es importante leer TODO el manual repetidas veces, hasta estar seguro que uno ha entendido cada aspecto, eso puede llevar dias de práctica y lectura para la primera vez.
No es el rol, ni función, ni meta de este foro, segun entiendo, impartir cursos de capacitación. Es decir, no es asunto de un rato y hay que estar presente en la puesta en marcha.
Si va a necesitar varias velocidades o CAJA DE CAMBIOS como se le suele llamar, es necesario, instruirse mas.
Las seguridades y los fines de carrera, como siempre son fundamentales.
Cuando ya tenga el motor funcionando con un comportamiento cercano a vuestra necesidad real , podrá colocarle la carga mecánica a manera de comprobación o para hacer las correcciones del caso. En suma, es prueba y error repetidas veces, hasta lograr el objetivo.
Es importante tener una persona que lo asista o auxilie, para accionar los elementos que simulen las maniobras, hasta estar seguro que se puede proceder a una prueba real o también, en el caso de quedar usted accidentado, que éste pueda ayudarlo o pedir auxilio. No es un chiste 🙄 :oops::unsure:
 
Última edición:
Buenos dias,
El elevador en cuestion y los motores electricos si estoy acostumbrado a manipularlos, lo que no he usado nunca un variador de estos que es el caso. El elevador lo tengo usando con un grupo trifasico para alimentarlo pero quiero poder usar la red domestica y quitarme dearrancar y parar el generador cada dos por tres
Tengo alimentacion 230v monofasica y el motor en disposicion 230v trifasico triangulo

Mi consulta es los parametros a configurar en el variador porque leo las instrucciones en español o ingles y algunas cosas si las entiendo pero otras no. Entonces pedia ayuda con dicha programacion.

Probaré el jueves lo que dice el compañero de resetear a fabrica y os comentaré
 
Hola, antes de conectar el motor al variador, hay que verificar varios detalles.
1) El variador tiene alimentación monofásica o trifásica? Ya que eso dependerá la tensión de salida, y por ende determina si el motor va en estrella o triángulo.
En tu zona, tienes 230V monofásico y 380V trifásico?
 
Hola, antes de conectar el motor al variador, hay que verificar varios detalles.
1) El variador tiene alimentación monofásica o trifásica? Ya que eso dependerá la tensión de salida, y por ende determina si el motor va en estrella o triángulo.
En tu zona, tienes 230V monofásico y 380V trifásico?
Si, pero yo solo dispongo de 230v monofasica. Para meter trifasica tendria que hacer un proyecto y ampliacion de contrato y no me interesa para un elevador que tengo en mi cochera. El motor lo tengo conectado en triangulo (220v trifasico)
 
Si, pero yo solo dispongo de 230v monofasica. Para meter trifasica tendria que hacer un proyecto y ampliacion de contrato y no me interesa para un elevador que tengo en mi cochera. El motor lo tengo conectado en triangulo (220v trifasico)
Bueno, si tiene 230 monofásica, el inverter generará la trifásica en 220 triangulo, eso está bien, ahora debe asegurarse que su isntalacion de 220VCA, tiene la capacidad de potencia en corriente, como para soportar el esfuerzo de manera sostenida, es decir, al menos media hora sin que renuncie o de caiga la tensión o se calienten los cables, de lo contrario puede terminar quemando el inverter o ambas cosas. En general el computador del inverter no se lo va a permitir, pero no hace MAGIA siempre.

Luego tendría que fijarse de que mandos y fines de carrera dispone el equipo elevador, las fotos de la botonera de mando ya nos las tendria que haber mandado usted.
No espere que se lo pidamos nosotros aqui, porque lo mas probable es que, nadie le siga respondiendo, la información la tiene que poner usted en nuestras manos, toda la que pueda.

Si el motor es de 3kw, la instalacion, para que sea segura, debería ser para unos 10kw de potencia.
El inverter le hara el favor de no comerse 3 veces la corriente nominal, simulando un arranque suave, pero la instalación, deberia soportar mas, para ser segura.
Otro cosa que deberiamos saber es, si tiene caja de reducción y de que tipos y magnitud, eso será determinante para encontrar el par motor..
Fotos del elevador deallado nos ayudará para colaborar.
¿ Eso usa tornillos sin fin ? :unsure: 🙄
 
Última edición:
3000W del motor, SIN contar el arranque, necesitas 14A aproximadamente, por lo que (al menos en Argentina) sería una línea exclusivamente para ese elevador (el termo-magnético mayormente son de 16A).

Yo vería con mucho cariño pasar a trifásica mas neutro (y dividir la casa por líneas), o realizar una segunda bajada exclusivamente para el elevador...
 
Hola que tal ?
Tengo un variador Siemens V20 y estoy intentando hacer un cambio de sentido al motor desde el variador, no me aclaro cual es el parámetro con el que hay que hacerlo, alguno puede echarme una mano ?

Gracias.
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba