Banner publicitario de PCBWay

Protección contra picos de tensión

Agradezco el tiemo para responder este post. Pero creo que nos estamos desviando un poco del propósito del proyecto.
Si, sobre todo por tu insistencia de usar un regulador paralelo con zener. En lugar de aclarar, volvés con lo mismo.

Lo unico que necesito es , de alguna manera, protejer el puente rectificador para que no se siga quemando.
A falta de información, voy a hacer una suposición: Tu carga es un solenoide y la conexión/interrupción de corriente es del lado CC. Bah... apoyas los cables en los bornes.
En esa situación, al sacar los cables salta una chispa y como en esa chispa lo que tenés en realidad es una oscilación amortigada miles de volts, vuelan los diodos por re-pasarte en la polarización inversa.
Solución: Poné un varistor de 150V...250V y un puente de 400V por lo menos.

Protegiendonos_de_Lenz.jpg

Y de paso, poné un interruptor del lado AC del puente. Los chispazos dan mala imagen al electricista.

...problablemente un pico de tensión de al menos 130-1135 vac,.
Mediste un pico de 1135V ! Eso se llama precisión.

Este es el circuito estaba pensando, pero no soy muy bueno con los cálculos, no se si me puedan apoyar con eso.
Los cálculos son sencillos, el apoyo lo necesitás en teoría.
 
Si, sobre todo por tu insistencia de usar un regulador paralelo con zener. En lugar de aclarar, volvés con lo mismo.


A falta de información, voy a hacer una suposición: Tu carga es un solenoide y la conexión/interrupción de corriente es del lado CC. Bah... apoyas los cables en los bornes.
En esa situación, al sacar los cables salta una chispa y como en esa chispa lo que tenés en realidad es una oscilación amortigada miles de volts, vuelan los diodos por re-pasarte en la polarización inversa.
Solución: Poné un varistor de 150V...250V y un puente de 400V por lo menos.

Ver el archivo adjunto 324129

Y de paso, poné un interruptor del lado AC del puente. Los chispazos dan mala imagen al electricista.


Mediste un pico de 1135V ! Eso se llama precisión.


Los cálculos son sencillos, el apoyo lo necesitás en teoría.
Se me fue un "1" de más, quize decir 135 volts
 
Se me fue un "1" de más, quize decir 135 volts
Jajaja leyendo mal lo había entendido bien. Dos errores que se anulan.

El zener no sirve, vas a tener que buscar otra solución.

Si por lo que parece es un fallo de conexión, que el estaño se ha "ido", la solución es obvia, no uses estaño.
¿Fue un fallo puntual o es recurrente?
 
Jajaja leyendo mal lo había entendido bien. Dos errores que se anulan.

El zener no sirve, vas a tener que buscar otra solución.

Si por lo que parece es un fallo de conexión, que el estaño se ha "ido", la solución es obvia, no uses estaño.
¿Fue un fallo puntual o es recurrente?
No, ahí soldan estructuras de calibres gruesos , perfiles, PT'R, soleras , etc., estaba pensando en hacer un filtro EMI, pero no se mucho del tema,el asunto es, cómo dimensionar el filtro y de que capacidad debe de ser. ademas de un varistor para los picos de corriente y un fusible de efecto retardado, un capacitor para corrienten alterna (no se si los de poliester aguantes ) para filtrar el ruido de la red. ademas de una resistencia cerámica para que soporte buena poTencia, y un termistor. Todo eso en la etapap de AC del puente rectificador. Y ya después de que ya esté rectificadi, ahora sí, hacer un circuito de filtrado para el lado de DC. Si usteden saben de algo parecido. Me podrían mandar algun diagrama?
 
Atrás
Arriba