Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Buenas tardes.
Esos Pic son algo antiguos, por medio de UV se borraban y podían ser programados nuevamente.
El final de la nomenglatura era "JW".
Con la aparición de la tecnología flash, "F", esos Pic dejaron de tener utilidad.
La "C" significa que solo pueden ser grabados una vez, no hay forma de borrarlos.
Sal U2
...he visto que hay otros que dicen LF en vez de solamente F
Igual...indica que el PIC consume menos corriente y/o trabaja a menor voltaje, pero depende ¡Ver hoja de datos!, como la tecnologia avanza, los PICs también... como por ejemplo hay unos F/LF nanoWatt XLPhe visto que hay otros que dicen LF en vez de solamente F
Igual...indica que el PIC consume menos corriente y/o trabaja a menor voltaje, pero depende ¡Ver hoja de datos!, como la tecnologia avanza, los PICs también... como por ejemplo hay unos F/LF nanoWatt XLP"eXtreme Low Power"
no es para tanto pero el consumo de los módulos internos está al rededor de los nanoamperios.
Se refiere a lo que consume el PIC para funcionar. Igual (ver hoja de datos) pero sigue siendo capáz de entregar/soportar hasta unos 25mA en cada uno de sus pines a 3.3V por ejemplo. Siguen funcionando con otros integrados a 3.3V o de 5V a más, solo es cosa de adaptar los voltajes.o.o wtf!!! si quisiera usar alguna otro cualquier CI con ese pic, ya sea como salida, tendria que usarlos entonces si o si con transistores? jajaj o.o por q no creo que sea suficiente excitar un CI cualquiera con esos pic, a menos que sea otro pic con la misma tecnologia supongo, corrijanme si me equivoco
C quiere decir que solo se pueden grabar una vez??me acabas de decir que se puede borrar y reprogramar, no creo que signifique eso jaja
me gustaria tener uno de esos jaja solo como recuerdo y adorno, me gusta como se ve ese grandote y el dorado
he visto que hay otros que dicen LF en vez de solamente F
hola!!
habias dicho que los que tienen C "generalizando" solo se pueden grabar una vez, sin hembargo los pic de la foto tienen C, eso me confundio si ya habias dicho lo contrario, pero la duda ya esta resuelta, no hay por que seguir indagando en el mismo tema, saludos
saludos a todos!!
bueno eso mismo, me refiero a estos
http://2.bp.blogspot.com/-qVnb6bUshJQ/T0qOdgaYvaI/AAAAAAAAADE/XN_SuE1HUfU/s1600/microsdd.jpg
se ven pintudos jaja, que tienen de especiales esos pic de la serie 16Cxx? supongo que se limpia la memoria con luz ultravioleta no??? lo digo por las ventanitas que tienen
PD: que indican las F y las C en los pic?
Se refiere a lo que consume el PIC para funcionar. Igual (ver hoja de datos) pero sigue siendo capáz de entregar/soportar hasta unos 25mA en cada uno de sus pines a 3.3V por ejemplo. Siguen funcionando con otros integrados a 3.3V o de 5V a más, solo es cosa de adaptar los voltajes.
Claro, definitivamente hay que revisar siempre la hoja de datos del PIC en cuestión... mejor manual no existe...OJO!!!! No todos los PICs ( en realidad no todos los micros) entregan la misma corriente a menor voltaje... lo mejor es revisar la hoja de datos para ver las condiciones de operacion a diferentes voltajes de alimentacion
Actualmente trabajo con el PIC18F46J50 cuyo voltaje de funcionamiento es max. 3.6V corriendo a 48Mhz máx. puesto que integra USB, y el mismo puede funcionar con el oscilador interno... 8Mhz (nterno) + PLL = 48Mhz. Supongo que es de la minoria como indicas...Y definitivamente la mayoria (y aveces creo que todos) funcionan mas lento con menos voltaje... es decir un PIC 16Fxxxx @ 20MHz operara a la frecuencia maxima con 5V. Si lo alimentas con 3.3V el maximo baja a 8MHz (o 4 o menos, según lo que marque la hoja de datos)