Estuve verificando las distintas etapas del circuito con instrumental (osciloscopio, generador de AF, multímetro, etc.) y arribo a las siguientes conclusiones:
Debido a los niveles de señal de entrada para los cuales estaba diseñado (en una forma muy respetuosa de decir), en la salida a parlante tenía niveles de ruido (aún cortocircuitando sobre los mismos terminales de la misma placa y no sobre los conectores de entrada en chasis) de 0,5 V pico!!!

. Lo llamativo era que ese nivel máximo de ruido se daba para una combinación del pote de volúmen al mínimo (cerrado), el de agudos al mínimo y el de graves al máximo (al contrario de lo que comúnmente se esperaría: todos los controles abiertos). Con 2000 uF de filtrado total para los dos canales, supuse que podía existir adicionalmente insuficiente filtrado de fuente de alimentación (pero no fué así, ya que se agregaron temporariamente unos 4700 uF más, pero el ruido no cambiaba en lo más mínimo). Se probaron con total independencia ambos canales (de a uno por vez y sin conectar siquiera la alimentación y señal del otro canal, de modo de eliminar posibilidades de interferencias cruzadas). Con diferencias de casi 6 dB, ambos canales respondían similar con el ruido de salida, en cuanto a combinación de potes. Esto me sugirió que había un problema de fondo => la etapa de preamplificación y controles de tono.
No hay nada peor que me moleste cuando un amplificador ronca, zumba y/o sopla, y este particularmente hacía todo eso y más. Me acordé de lo que mencionó DOSMETROS de que eran de lo "pior" y se me vino la idea de regalarlo y no renegar mucho más.
En un intento más, "levanto" un terminal de un condensador electrolítico de 10 uF (marcado con elipse rojo en la foto) para evitar esas etapas previas y sorpresa!!!: el ruido de fondo se redujo marcadamente a como máximo 0,008 V pico a pico (ya no se oía prácticamente nada al estar encendido).
Entonces, mido respuesta en frecuencia a -3 dB y observo 105 KHz y menos de 10 Hz (ya que mi instrumento llega a 10 Hz y, por lo que alcanzaba a medir, supuse que debe estar en 7 a 8 Hz) => Nada mal.
Gana 32 veces en voltaje en 505 Hz (mitad de banda audible).
Entrega 37,5 V pico a pico sobre 8 ohmios a 16 KHz (porque no tenía dummy load para la prueba y no quería molestar a vecinos). Serían casi 22 W.
S/N de 73,4 dB (No está nada mal para un diseño de estos)
V entrada = 1,17 V pico a pico.
I bías = 15 mA por par de salida. Aliviado.
Conclusión: quedó solo como una linda potencia de 22 + 22 W RMS sobre 8 ohmios.
Saludos
