No es ningún circuito en concreto, ya armé una fuente alimentación variable con un lm317t y un par de 2n3055 TO3 y me funciona, pero entre que leí algo de resistencias que varian voltaje y en 1º de bachiller tecnológico dimos kirchhoff y los ejercicios hablaban de intensidad por rama y voltaje por rama y caída de voltaje en resistencias, es lo que me confunde.
Bue diste en el clavo con lo que te mencionaba antes, justamente ese regulador hace que las dos resistencias tengan funciones distintas, por eso te decía que todo dependerá del circuito:
El 317 lo que hace es garantizarte siempre una tensión de 1,25v entre el terminal de salida y el de ajuste, siempre y cuando reciba la alimentación adecuada.
Por lo tanto la caída de tensión sobre R1 es constante, siempre será 1,25v, entonces la función de R1 por ley de ohm será imponer una corriente (siempre dentro de los valores adecuados, nada de locuras

).
En cambio la función de R2 es imponer una caída de tensión en función de la corriente que impusiste con R1 para luego sumarle a esa caída de tensión 1,25v o obtener la tensión deseada a la salida.
Si te interesa saber más sobre el funcionamiento del 317, te dejo
este hilo, donde necesitás tener algún conocimiento de matemática, ley de ohm y kirchhoff para entender bien su funcionamiento.
Dejando de lado el 317 por un momento, ahí tenés un buen ejemplo donde una resistencia puede trabajar como limitador de corriente o para imponer una cierta tensión y ese funcionamiento lo tenés analizar a partir de todo el circuito y no solo por un componente.