fernandob
Excluido
hola disculpen que comence con "ayuda" pero eso es, y puse el asunto y vengo con info.
ya me hice el probador de C.
capacidad y fugas, por ahora RSE no .
y tenia varios C = 100 uF electroliticos de varios equipitos buenos que fallaron, los guarde los C. malos, para probarlos.
y las conclusiones estan aca , PERO las conclusiones finales no puedo sacarlas solo ya veran por que :
la hago corta con lo que saque :
C....................................i fuga..............
nuevo 100uF*25v .........1 micro A ........ok
470 *25 que
tenia usado ......................3 micro A .........ok anda bien
los defectuosos ...............entre 80 a 500 micro A
NOTAS: las mediciones fueron hechas primero con carga rapida de el C . y luego mantenida con R= 10K
NOTA 2 : puedo observar que a pesar de haber puesto el C. a +vcc directo (forzar carga plena) este mantiene la fuga , pero esta va disminuyendo con el tiempo , de 500 micro A hasta 100 micro A (igual inaceptable) .
NOTA 3 : estos C. defectuosos trabajaban con constantes de tiempo de minutos, usandose una Rtao de 500 K a 2 Mohms
NOTA 4: al comenzar al carga la primer avez se calento el C. lo note con el dedo .
NOTA 5 : como dije la i. de fuga se fue reduciendo con el tiempo , en 5 minutos bajo de 400 micro a menos de 100
ENTONCES:
la falla ya la se : FUGAS
la conclusion me da vueltas:
diria que por trabajar el C. con muy bajas corrientes le paso esto , entonces de ahora en mas apunto a usar R. tao chicas (mas corriente ) .
si tengo que elegir entre 100 uF * 10 K o >>> 10 uF * 100 K , pues elijo 100 uF.
pero luego lo pense un poco y digo :
si no se que pasa dentro de el C ?? no tengo idea.
quizas un C. de poca capacidad sea mejor, ya que tiene mas dielectrico , puesto que lso C de mucha capacidad para hacerlos pequeños usan todo mas finito .
entonces...........me quede dando vueltas, que conclusion saco ??
no se que deterioro hay , que es lo que ocasiona la fuga en el C.
que me conviene ??
C. grande y corriente de carga grande
o C. chico y corriente de carga chica...............??
que le provoca esto al C..............
ya me hice el probador de C.
capacidad y fugas, por ahora RSE no .
y tenia varios C = 100 uF electroliticos de varios equipitos buenos que fallaron, los guarde los C. malos, para probarlos.
y las conclusiones estan aca , PERO las conclusiones finales no puedo sacarlas solo ya veran por que :
la hago corta con lo que saque :
C....................................i fuga..............
nuevo 100uF*25v .........1 micro A ........ok
470 *25 que
tenia usado ......................3 micro A .........ok anda bien
los defectuosos ...............entre 80 a 500 micro A
NOTAS: las mediciones fueron hechas primero con carga rapida de el C . y luego mantenida con R= 10K
NOTA 2 : puedo observar que a pesar de haber puesto el C. a +vcc directo (forzar carga plena) este mantiene la fuga , pero esta va disminuyendo con el tiempo , de 500 micro A hasta 100 micro A (igual inaceptable) .
NOTA 3 : estos C. defectuosos trabajaban con constantes de tiempo de minutos, usandose una Rtao de 500 K a 2 Mohms
NOTA 4: al comenzar al carga la primer avez se calento el C. lo note con el dedo .
NOTA 5 : como dije la i. de fuga se fue reduciendo con el tiempo , en 5 minutos bajo de 400 micro a menos de 100
ENTONCES:
la falla ya la se : FUGAS
la conclusion me da vueltas:
diria que por trabajar el C. con muy bajas corrientes le paso esto , entonces de ahora en mas apunto a usar R. tao chicas (mas corriente ) .
si tengo que elegir entre 100 uF * 10 K o >>> 10 uF * 100 K , pues elijo 100 uF.
pero luego lo pense un poco y digo :
si no se que pasa dentro de el C ?? no tengo idea.
quizas un C. de poca capacidad sea mejor, ya que tiene mas dielectrico , puesto que lso C de mucha capacidad para hacerlos pequeños usan todo mas finito .
entonces...........me quede dando vueltas, que conclusion saco ??
no se que deterioro hay , que es lo que ocasiona la fuga en el C.
que me conviene ??
C. grande y corriente de carga grande
o C. chico y corriente de carga chica...............??
que le provoca esto al C..............
Última edición:
tiene mas dieléctrico si la tensión de trabajo es mayor. Lo que genera fuga en lo electrolíticos es en el electrolítico este al darle corriente de carga da que tiene fuga y cuando incrementa su nivel de carga tiende a disminuir su fuga son dos cosas distintas y el electrolítico es el capacitor que mejor lo muestra