En realidad se puede utilizar conectores pl en los dipolos,Eso si,que sean buena calidad (amphenol,tameco etc),Como bien dice el colega daniel estos deben ser con aislacion de teflon,por supuesto que un N o como Bien indica Moises ,un conector DIN,Son notablemente superiores y comfiables,pero ya que hablamos de 1000w de entrada ,y sabiendo que al dividirlo ,a traves de un distribuidor de potencia,en este caso de 4 salidas,Y teniendo en cuenta en que en cada punta del arnes tenemos una potencia aproximada de 250W, un conector pl ,esta!!! ,dentro de un regimen de trabajo ,al que podemos considerar seguro.
En realidad, en donde debemos procurar utilizar un conector de muy buena calidad, y capas de admitir altas potencias, es a la entrada del arnes de enfasamiento o divisor de potencia!!!.Punto critico ,en lo referente a la linea de transmision,ya que es en este punto, en donde se desarrollan la mayor transferencia de energia Rf ,y en donde la conduccion de la misma tiene que ser, con la menor cantidad de perdidas posibles,porque como ya sabemos las perdidas o desadapataciones ,debidas a falsos contactos,provocados por conexiones y conectores de mala calidad,por lo general se traducen en puntos ,en donde primero aparece elevacion de temperatura ,y luego se convierten en un punto igneo

,Con la consiguiente destruccion ,de los conectores ,de parte del cable y a veces del la atapa de salida del transmisor.
Saludos.