Hola, necesito crear un dispositivo que conste de un oscilador propio a 60Hz pero que esté sincronizado con la red eléctrica, es decir que tenga la misma frecuencia y fase. Quiciese qUE me dieran luz de que métodos puedo usar o donde puedo documentarme.
Hola. Primeramente podemos usar un Transformador de 230 vac a 15 vac por ejemplo.
En segundo lugar haces un comparador con 0. A mi la simulación correcta me salió con la patilla inversora del opamp sin conectar. De las otras maneras me daba una señal de salida rara.
Luego ya puedes usar esa señal cuadrada de la salida del operacional para hacer una onda sinusoidal o conectar a un biestable o a un generador de pulsos más pequeños, no se.. lo que desees...
Generar una señal cuadrada no me sirve porque al filtrarla se genera un retardo y eso es lo que no necesito. Necesito una onda sinosoidal que esté en fase con la red electrica. Creo que lo que necesito es un oscilador que de alguna manera se sincronice con la red
Buenos días. Pues ya me dije yo ayer ¿Y por qué tener onda cuadrada si puedes tener onda senoidal con un simple alambre más..?
Pues nada, creo que conectando la patilla inversora del opamp, que ahora está al aire, con la salida del opamp convertimos el comparador en seguidor y ya tienes la onda senoidal
Pero no funcionó. En la simulación esto no va. Pensé que iría. Chao
Puedes utilizar el PLL por un lado alimentado 60Hz y por el otroa una elevada frecuencia asi se obtiene un control mas preciso.
Aunuqe modernamente lo ideal es utilizar un microcontrolador por ejemplo el pic12f683 con solo 8 patillas, controlado por un cuarzo compensado en temperatura y una frecuencia de 20Mhz
Hola. El propio transformador de 220/15vac ya te da una onda senoidal sincronizada con la red. (no es por no trabajar pero esto es así y yo usando comparadores...) Pero supongo que lo que necesitas es una onda senoidal independiente que sea senoidal independiente de los harmónicos puntuales que existan en la red eléctrica y que esté sincronizada con el paso por cero y por flanco ascendente y descendente... Es un trabajo interesante pero lleva su currelo...
Lo ideal es unirmo a un cuarzo y con un poco de logica sincronizar todo el sistema con un PLL, pero antes debes leer un poco sobre pll y como hacer para sincronizar una señal de baja frecuencia con una de alta, pero es la mejor forma para tener una sincronizacion muy pero muy ajustada , rapida y iimpia.