Saludos Ivan, yo no tengo conocimientos tecnicos sobre amplificadores, asi que sobre la dimension o cantidad de capacitores no sabria contestarte ( aunque a mi tambien me parece mal dimensionado).
Si te puedo decir que el sonido es bastante decente, y logra su cometido. Ahora bien cuando los pruebo con otros bafles se nota que le falta polenta (cuerpo, dinamismo dirian algunos audiófilos de amplificadores) y los watts RMS que especifican comienzan a notarse muy dudosos.
Lo mejor de este modelo (cuando aun se comercializaba en Argentina), era su precio , y las prestaciones de procesamiento de sonido para Home Theater. Como el microfono que trae para calibrar la el equipo automaticamente deacuerdo a la sala., lo que me parecio pintoresco, y una modalidad para poder modificar el texto de las funciones de entrada ( Sat, cd, DVD ) y asi poder renombrarlas a nuestro gusto, (yo le puse NOTEBOOK a una de ellas.).
Digamos que cambiandole la parte de amplificacion, queda un excelente sintomaplificador
Ivan, esas fotos demuestran todo el equipo. Con respecto a los componentes del amplificador, como te dije no tengo conocimientos, asi que si tiene menos o mas componentes para dar mas potencia de salida es algo que no puedo opinar.
Con respecto a un video funcionando, no te servira de mucho, sobre todo para escuchar su sonido. Veo que tenes mas curiosidad por saber como funciona un sintoamplificador para home theater. Tenes que imaginarte que es como un minicomponente con mas salida para parlantes, y mas entrada auxiliares, con diferente modos de procesamiento digital de señal para crear efectos surround, decodificar señales (DTS dolby .. etc) . Lo que realmente varia su calidad es el tipo de amplificador que trae, ya que buscando el integrado que trae este SONY, tambien lo trae un modelo de la Marca DENON, y ese modelo tiene un mejor amplificador ( Transformador toroidal y esas cosas).
Un abrazo
ohh! Sorpresaresulta que es el mismo integrado que utiliza un modelo superior que es 7.1 , no solo eso, viene preparado para decodificar 7.1 canales.
Esto yo no lo sabia, es nuevo para mi, pero la conclusión logica es que para modelos mas economicos solo activan pocas funciones del chip aunque este sirva para hacer mas cosas.
Habría que tener no solo el datasheet del integrado, sino también el "service manual" del equipo completo para analizar que es lo que falta en el PCB... y probablemente sea necesario conseguir el firmware del chip para habilitar las funciones desactivadas.Otro Dato curioso, es que en el display se pueden los sectores con las funciones de salidas de canal, por supuesto que nunca se iluminan.
Una pregunta seria, es posible con el datasheet del Integrado , activar las funciones faltantes completando el pcb??? (pregunta de un ignorante en esta materia)![]()
Muchachos!
Recien me consegui un Sony Str-Kg700 usado completito con todos los parlantes originales, y resulta que prende y permite elegir todas las opciones como deberia hacer normalmente, pero no se escucha nada de nada, subo el volumen al maximo y ni siquiera se escucha un poco. ¿Alguna idea de donde me conviene comenzar a revisar? Porque no me aparece modo "Protect" o algo asi que vi que le suele suceder a estos Homes cuando se quema la proteccion interna que lleva.
Ah, tambien me di cuenta que el parlante frontal izquierdo habia sido reparado y cuando lo desarme descubri que le pusieron un speaker de 4 Ohm de impedancia cuando el Home se supone que es apto para 6-16 Ohms de impedancia, ¿Tendra algo que ver eso? O sea, ¿Se habra sobreexigido el recibidor y habra volado algun componente?
Desde ya mil gracias por cualquier mano que me puedan dar!![]()
El echo que se activen no significa que conduzcan, con el tiepo se arruinan y no dejan parsar seña, para este tipo de cosas hay que hacerse un pegeño generador de señal a pilas(inyector de señales) y un pequeño ampli para seguir dicha señal y ver dondde se interrumpe.
si se tiene un generador y osciloscopio muhco mejor obviamente
Gracias Dr. Zoidberg, es verdad en el PCB se pueden observar los espacios para componentes.
Creo que a corto plazo me interesa eliminar un crossover fijo que trae el sistema, este tiene una frecuencia de cruce en 150hz entre los 5 parlantes satelitales y el subwoofer, lo que hace que no se pueda trabajar con solo 2 Bafles frontales en configuracion stereo, sin dejar de depender del subwoofer.
Ademas tambien creo que es una frecuencia de corte un poco alta para un subwoofer de Home Theater y para los parlantes satelitales (sobre todo el central y los frontales )
Para los interesados adjunto Datasheet del Integrado y Manual Service del Sintoamplificador
La idea de este post es muy parecida a la tuya....yo tengo este equipo
https://www.forosdeelectronica.com/...-5-1-sistema-2-vias-biamplificado-sub-128953/