Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
1 ¿por que razon se debe de tomar la señal que va al amplificador de la tercer espira de la bobina L1? por que no tomarlo directamente del colector debajo de L1
2 ¿por que razon debo de pelar la 2, 3 y 4 espira. por que no solo pelar la tercera que es donde se solda el cable.
he leido esto
"3º como paso opcional podris repetir el 2º paso pero conectando la toma intermedia en una espira diferente recuerden ke solo en esas espiras deben conectar la toma. mas arriba y/o mas abajo no tendran señal para el amplificador"
he visto con un osciloscopio la señal del VCO a 40MHZ ("no puedo verla a 90 mhz pke el osculoscopio no es capaz de detectar dicha señal") con un voltaje si no mal recuerdo de 200mv aprox, observe esta señal tomando la salida del colector antes de L1, ¿se supone que con esa señal bastara para poderla amplificadorfcar que no? . entonces no habra necesidad de tomar la derivacion de la bobina ?
una ultima duda
en el amplificador de clase C ¿donde se encuentra el cirucuito tanque? o mas bien ¿que elementos lo definen?. Hasta donde se el circuito tanque en el amp clase C debe de estar en el colector igual que en el VCO, aqui solo veo una bobina L2, esta información es importante porque hasta donde se el circuito tanque del VCO debe ser igual al tanque del amplificador para que ambos trabajen en la misma frecuencia y para obtener la mayor ganancia.
tengo a mi alcance un medidor de inductancia por lo cual me resulta mas facil diseñar el tanque ya que puedo diseñar la bobina y conocer exactamente su valor.
de antemano agradesco su atensión y todas las aportaciones que has echo, esta es la primera vez que entro al foro me parece genial.