Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
aquí encontré algo sobre el tema es del año 07/11/2007 ,asi que no se en que quedo todo el proyecto esefernandob dijo:"polo industrial para programadores "![]()
aqui ay mas datos,parece que hay una ley nacional para la promoción del softwarediario la nacion 12/07/2012 dijo:Con ventas estimadas en 2972 millones de dólares, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) publicó las cifras del sector, que ya cuenta con un mercado laboral compuesto por 64.300 trabajadores
clarin dijo:Los despidos en el sector resultan toda una novedad. El software es una de las industrias que más creció tras la devaluación. De acuerdo con estadísticas de la CESSI (la cámara sectorial), de 2003 al año pasado, la cantidad de empleados pasó de 19.000 a 64.300. Y proyectan para este año un crecimiento del 11,1%, con lo cual contabilizarán un total de 71.500 puestos de trabajo (ver infografía). También pronostican crecimientos en ventas (19,6%) y en exportaciones (13,4%), lo que en apariencia es una contradicción.
muchoYendo a lo concreto: Que se necesita para producir software? No mucho, una oficina
mas que conocimientosconocimientos...
largarse al mercado y despues demostrar seriedad, buen soporte, no borrarse...
Muy buena esa
son ceroHay MILES de empresas de software que empezaron de la nada
es imposible crear algo de la nada
tanto lavosier como la temodinamica lo saben
que tendra que ver la termodinamica con los negocios?
Toda la economia se basa en crear de la nada. La poblacion mundial se crea de la nada. Los productos que tenemos hoy no existian ayer. No se puede extrapolar cualquier cosa a cualquier cosa. La entropia algun dia nos devorara, pero eso es a escala macrocosmica. A la diminuta escala de la Tierra, cada vez hay mas ciudades, mas personas, mas tecnologia, mas desarrollo.
Y por ultimo, el valor de la tierra? No me hagas reir. Fijate cuanta tierra tiene Japon y cuanta tiene, digamos, India. Despues comparame el PBI de los dos. Y aunque fuera cierto que lo que vale es la tierra... pues este sigue siendo un foro de electronica. Aunque la electronica sea solo el 1% del PBI de nuestros paises, a nosotros nos toca subir ese porcentaje. Para temas del campo, habra otros foros.
No discuto porque si, discuto porque me parece un sintoma de lo que veo malo en Argentina. El derrotismo. Increiblemente, para hacer negocios millonarios con jugadores de fulbo hay decenas de empresarios argentinos que saben donde buscar la plata. Pero para tecnologia? Enseguida comienzan las malas excusas, no hay (al parecer) casi empresarios emprendedores para tecnologia en Argentina. A lo mejor deberian tomar cursos en River o Boca.
.
Y por ultimo, si vos o algun otro tienen una idea y quieren ir a una empresa y que no se la roben, desde ya me ofrezco a dar un poco de ayuda para que no te / les pase. En resumidas cuentas, si la idea es patentable, es muy economico sacar una patente provisoria y disminuir casi a cero la posibilidad de que te la roben. De todos modos, conviene consultar con un abogado.
.
Primero, no me quejo de Argentina, me preocupo que no es lo mismo.
Segundo, no te pido nada gratis ni le exijo nada a nadie, simplemente me referi a lo que Uds. dijeron, que no se puede. Eso es de ignorantes. Para mi es tan de ignorantes ..............................
chclau dijo:. . . . . Tuve la suerte de conocerlo en mi juventud y siempre fue una persona brillante y emprendedora.
Su sitio:
http://www.fedesei.info/
P.D. : Si estuve desubicado al final de la discusion y ofendi a alguien pido disculpas, a veces me engancho en la discusion y no mido los modos y los epitetos. Gracias.