Pues eso... para saber que frecuencia exacta se está sintonizando en un receptor superheterodino de válvulas.
¿ Alguien sabe como y donde ?
Gracias !
¿ Alguien sabe como y donde ?
Gracias !
luisgorris dijo:Pues eso... para saber que frecuencia exacta se está sintonizando en un receptor superheterodino de válvulas.
¿ Alguien sabe como y donde ?
Gracias !
El último que escribió en éste tópico fué hace 14 años... No creo que le respondan....Hola, como lo solucionaste? estoy haciendo esto con un Marconi que la FI es a 600Khz
Es buena idea pero yo pienso... ¿el conectar el frecuencímetro al oscilador local no puede ocasionar que debido a la impedancia del este, el oscilador local se desajuste?Hola a todos , es possible comprar en tiendas Chinas Online frequenzimetros digitales donde alguns tipos ofertados permiten configurar lo Off-Set (desplazamento de frequenzia igual a la premera FI) .
Otra salida es buscar en Sitios destinados a la Radioaficción proyectos de frequenzimetro digital basados en PICs que posuen ese artificio.
Tanbien es nesesario tener en las manos lo diagrama esquemactico dese hermoso equipo para saper donde sacar una amuestra del premero Oscilador local .
!Suerte en los desahollos!
Siii en correcto , en eses casos es neseario la ayuda de un paso ayslador basado en transistores Jfet que posuen elevada inpedancia de entrada y baja inpedancia de salida.Es buena idea pero yo pienso... ¿el conectar el frecuencímetro al oscilador local no puede ocasionar que debido a la impedancia del este, el oscilador local se desajuste?
Si no me equivoco, ese método de detección de RF se llama "aro de hertz". De hecho, en la emisora de FM ARISTON FM-8 ( de la que se ha hablado largo y tendido en este foro), la muestra para el medidor de RF se obtenía de esa misma forma.Para medir una frecuencia de más de 100 KHz siempre he hecho lo mismo, dos o tres espiras cerradas entre el hilo activo y masa del cable de entrada al frecuencímetro entre 50 y 100 cm. Se aproxima lo mínimo al circuito a medir, hasta que mide.
De esta manera puedo medir de todo sin tocar nada.
Pero para que esto funcione, el frecuencímetro debe tener suficiente sensibilidad. En otro hilo ya he puesto un amplificador-convertidor a TTL desde 1 HZ hasta 140 MHz con una sensibilidad de -40 dbm.
Convertidor analógico a TTL desde 1 Hz hasta 145 Mz
Si no se quiere convertir a TTL, pues la salida del ultimo transistor se conecta a la entrada del frecuencímetro.
Y si quieres que mida desde 30 hasta 800 Mhz, este prescaler que divide por 10 va de maravilla:
Ver el archivo adjunto 283584
El 11C90 debe estar refrigerado pues consume 90 mA a 5v y se calienta. Lo venden los chinos, pero la calidad es un misterio pues yo no les he comprado ninguno. Según el fabricante, está garantizado hasta 600 MHz, pero yo le saco 832.
En el esquema hay algunas modificaciones que veo que no están claras, así que sería cuestión de probar y corregir. El tercer transistor tiene una entrada que viene de otro divisor por cuatro, que alcanza hasta los 4 GHz, un uPB582C, aunque obviamente, aquí se consigue hasta 800x4=3200 MHz:
Ver el archivo adjunto 283586
Pero estos prescaler son de los años 80. Ahora ¿Hay algo mejor y asequible después de 40 años?
Si, hice un frecuencimetro al que le puse el 11C90 como pre scaler, pero en divisor x 10 y calentaba un poco pero nunca mas lo volví a usar en otra cosa porque el único que usé, me costo conseguirlo , me resultó caro y tiempo después, dejé todo lo que era radio transmisión.Para medir una frecuencia de más de 100 KHz siempre he hecho lo mismo, dos o tres espiras cerradas entre el hilo activo y masa del cable de entrada al frecuencímetro entre 50 y 100 cm. Se aproxima lo mínimo al circuito a medir, hasta que mide.
De esta manera puedo medir de todo sin tocar nada.
Pero para que esto funcione, el frecuencímetro debe tener suficiente sensibilidad. En otro hilo ya he puesto un amplificador-convertidor a TTL desde 1 HZ hasta 140 MHz con una sensibilidad de -40 dbm.
Convertidor analógico a TTL desde 1 Hz hasta 145 Mz
Si no se quiere convertir a TTL, pues la salida del ultimo transistor se conecta a la entrada del frecuencímetro.
Y si quieres que mida desde 30 hasta 800 Mhz, este prescaler que divide por 10 va de maravilla:
Ver el archivo adjunto 283584
El 11C90 debe estar refrigerado pues consume 90 mA a 5v y se calienta. Lo venden los chinos, pero la calidad es un misterio pues yo no les he comprado ninguno. Según el fabricante, está garantizado hasta 600 MHz, pero yo le saco 832.
En el esquema hay algunas modificaciones que veo que no están claras, así que sería cuestión de probar y corregir. El tercer transistor tiene una entrada que viene de otro divisor por cuatro, que alcanza hasta los 4 GHz, un uPB582C, aunque obviamente, aquí se consigue hasta 800x4=3200 MHz:
Ver el archivo adjunto 283586
Pero estos prescaler son de los años 80. Ahora ¿Hay algo mejor y asequible después de 40 años?