http://focus.ti.com/lit/an/slod006b/slod006b.pdf
tooooooomaaaaa pedazo pdf
http://www.national.com/an/AN/AN-31.pdf
en la pagina 57 de texas tienes un ejemplo de un amplificador normal tipo 741 funcionando como amplificador inversor . si te fijas hay un divisor de tension es lo que llamariamos tierra virtual suelen ser dos resistencias de 100k y un condensador de unos 100nF para estabilizar y poner la tension alterna hacia masa.
Me parece que la mejor manera para que lo comprendas es coger unas cuantas revistas de electronica y los busques, los valores que veras son siempre de esas magnitudes.
Aunque este libro habla de demasiadas cosas en la practica se utilizan tres montajes y poco mas.
El truco es poner de alguna forma una tension continua Vcc/2.
Te recomiendo que busques varios circuitos alimentados a pilas para que lo veas
mira en epanorama.net y fijate o busca el truco para meterles esos Vcc/2, lo hacen con divisores de tension o un operacional de ganacia unidad tension Vcc/2 para evitar influencias cuando utilizas varios operacionales y el circuito es muy complejo
como amplificador no inversor y vref con unas simples resistencias
http://www.pablin.com.ar/electron/circuito/audio/mix5m2a/index.htm
este es otro montaje para aumentar la impredancia de entrada la tension DC la aplican a traves de una resistencia de 1M.
Como puedes ver los valores son altos esto es debido a la alta impedancia de los operacionales y para mejorar el consumo.
Este es un circuito donde se tiene una cierta complejidad. Tal como puedes ver arriba a la izquierda hay un operacional conectado directamente a masa. En realidad el operacional da la masa. Traducido facilmente, el negativo de la pila es el negativo, el positivo es positivo del operacional y todas las masas de todo el circuito van directamente a esa masa que genera el operacional.
Pero debes tener claro que esa masa esta bien para procesar la señal pero no para dar potencia, para ello deberas tenerlo en cuenta.