Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
amigo gabriel, lamento decirte que no te servirá ese trafo para un equipo stereo...Hola antiworldx como estas, gracias por las respuesta, me leíste la mente creo que va a funcionar entonces ya me ahorre unos pesos, por ahora voy a realizar una versión mono del amplificador por lo que veo el diseño del amigo Hazard es estéreo.
Saludos.
PD: les dejo una foto del trafo a usar
claaro gabriel, con la 5u4 podrias llegar a 400-450V con los capacitores de 30-45uF.Hola Hazard, como estas? te comento por ahora solo pensaba solo armar una versión mono del amplificador,
ya que solo tengo dos válvulas, con respecto al a la válvula rectificadora no habría problema ya que tengo alguna 5u4 por acá, los 450 volt que puedo tener es con el agregado de los capacitares electrolíticos de 20uf o 40uf no es así, por acá busque datos sobre la válvula rectificadora y por lo que veo la voy a estar trabajando muy al limite, que piensas al respecto.
saludos.
Pd: disculpa hazard recién me di cuenta estuve mirando un datasheet de otra valvula.
Y digo yo: porqué antes de mecanizar no armás un prototipo cuando tengas todos los materiales y probás? Sea como sea, el primer diferencial no de la versión 3 no creo que esté tan lejos en ganancia del circuito original de Mullard (30 dB), no me parece que sea excesivo.
PD: hay una válvula bastante menospreciada pero con la que hice algunas pruebas y funcionaba más que bien en baja señal: la 6AU6, y muy económica por cierto.
si, las EF86 es la clasica opcion.... yo tengo 2 guardaditas que no pienso usar a menos que sea ultra necesario.. salen como 300 pesos argentinos cada una...Si he de ser sincero...... sip, me parece un poco "rebuscado"No digo que no vaya a funcionar, solo que me gustan más los circuitos "simples".
Efectivamente es un pentodo de señal, lo decía para permutar el 1er diferencial por un pentodo común en caso de requerir más ganancia. El circuito original usa la EF86, pero son extremadamente caras.
el segundo ES amplificador del primero, solo que es balanceado. la unica diferencia con colocar 2 amplificadores de tension es que comparten la corriente de catodo en una fuente de corriente, y no es algo que haya inventado yo, lo vi en unos cuantos equipos... solo que el inversor de fase en vez de usarlo como lo hice yo usan un paraphase o un concertina (carga dividida) y con realimentacion por catodo.Bien, pero...... si ya tenés el inversor con el primer diferencial, para qué es necesaria la inversión del segundo, porqué no poner el segundo solo como amplificador?
calculo que habras querido hacer 2 amplificadores de tension separados, pero les falta la polarizacion de catodo....Ya sé que ES, pero no le veo el sentido de que sea balanceado.
Guardando la configuración, te dejo como lo haría yo.
En realidad, no es necesaria la resistencia de cátodo, fijate que así tal cual lo puse circulan 2 mA.
Igual fijate que agregué un par de condensadores ya que en el que vos posteaste (versión 3), la grillas (del excitador) quedaban muy positivas, y aunque en el simulador funciona, en la realidad no lo haría.
El simulador, es solo eso. Mirá en el circuito 3 que subiste, verificá la tensión de trabajo entre cátodo y placa del excitador, funciona, pero crees que realmente funcionaría?como que no haria falta?. en mi simulador tiro error