Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hola nacho, subí fotos de la placa que armaste (que se vean bien), así te ayudamos a buscar el problema.
bueno ya lo solucione , el tema del corto
ahora lo q no tengo es control del volumen , le pongo un pote logaritmico?
Mariano me podes explicar como conectarle el woofer a la salida del ampli. Lo arme y me funciono de primera. Mi pregunta va a que tengo dos salidas canal R y L. Como conecto el woofer para logar un sistema 2.1??? la potencia se mantiene igual para ambos parlantes? Que potencia estaria tirando el woofer en estos casos?. Saludos y gracias.
¿qué puede estar pasando?
Hola pdelt, NUNCA pero NUNCA enchufes la salida de un amplificador a la entrada de otro. Te explico por qué: La ENTRADA (in) de audio de un amplificador, está en el orden de los "milivolts" (mv) alrededor de 600-900mv. Y la SALIDA (out) de un amplificador, como el TDA 7377, está en "voltios" (v). Entonces, por lógica, si a una entrada de audio de 900mv, le inyectás una señal de, por ejemplo 30v, tecnicamente, matás al segundo TDA.
Lo que vos querés, es ponerlo en modo PUENTE (bridge) para que, de alguna forma, se "sumen" las potencias de ambos amplificadores. Para esto, necesitas una nueva PCB.
Ahora, si querés sumar las potencias de 2 amplificadores, pero para usar en DISTINTOS parlantes, tenés que conectar, de la salida del PREAMPLIFICADOR, en paralelo, las dos entradas de ambos amplificadores.
Ahí si podés conectar 2 potencias juntas, y tendrás los 30 vatios de una (en un parlante) y los 30 vatios de la otra (en el otro parlante) Total: 60 vatios.
Para el vúmetro, obviamente podés conectar cualquier led, siempre que respete el voltaje que entrega el integrado que uses para su construcción. Sugerencia (muy subjetiva y propia, pero me gusta) poné leds de un color claro (ej amarillo, o verde) hasta que el sonido se escuche bajo. Despues 2 o 3 de un color un poco más fuerte (ej naranja) para volúmenes más altos, y para los últimos, colores más fuertes (ej rojo) para cuando le des "al mango" al volumen..
Espero que te sirva de algo mi comentario... Y espero que no hayas probado lo de conectar la salida de un TDA a la entrada de otro.. jeje (por tu bien, y el de tu bolsillo jajajaj)
Un abrazo..
Agucasta
PD: Dá igual si es la PCB vieja o la nueva, porque el amperaje está determinado por el consumo del TDA, y en este caso es igual para la placa vieja o la nueva.