Hola Bully. Mira, para alimentar tu amplificador lo priemero que tienes que ver es la potencia de salida rms. si tu amplificador es de 100W supongamos, entonces necesitas una fuente de 100W por lo menos para alimentarlo. Nunca vas a crear potencia. Ahora, si tu amplkificador tiene una eficiencia del 100% (imposible) entonces necesita solo 100W de alimentación para conseguir 100W a la salida. Ahora, los amplificador clase AB (los más comunes) tienen una eficiencia máxima del 75% aprox. Los clase D estan encima de 75% y por debajo de 95%. Suponiendo ahora una amplificador clase AB de 300W, con una eficiencia del 75%, entonces este amplificador necesita una fuente de 300/0.75 = 400W. Si este amplificador es de casa, entonces necesita una fuente de alimentación para conbvertir la CA en CD. Las hay de dos tipos, lineales (transformadores grandes y pesados) y conmutadas (transformadores ligeros y pequeños). las lineales reguladas tienen una eficiencia muy pobre (no recuerdo bien) y las conmutadas pueden llegar hasta 98% para potencias bajas. asi que suponiendo que tienes una fuente lineal sin regular con una eficiencia de 70% para alimentar tu amplificador, entonces esta fuente necesita a su entrada 400 / 0.7 = 571W.
A lo que voy es que mientras más etapas incluyas entre la fuente de alimentación y el amplificador, menos eficiencia vas a tener (la multiplicación de las eficieciencias, por ejemplo: 0.75 * 0.70 = 0.525 en este caso). entonces, con la fuente que estas sugiriendo necesitas otra fuente para bajar el voltaje a 24 * 2 = 48V. Suponiendo la efciencia de esta segunda fuente de 70% entonces puedes alimentar una amplificador de 52.5W, suponiendo que la fuente realemente te esté entregando 100W y la eficiencia del amplificador sea de 75%. Como vez?
Que es lo que puedes hacer? pues al mismo circuito que estas proponiendo hacerle unos cambios.
1.- a la salida del circuito rectificas y filtras la onda, asi tendras voltaje continuo
2.- el transformador, en lugar de que te entregue 200V, pues que te entregue 48V con derivación central. asi, cuando rectifiques y filtres ya vas a tener los 24V simétricos y te ahorras la otra fuente para disminuir de 200VCA a 48VCD. Como se hace esto? quitandole vieltas en el secundario del trasnformador, pero aqui no acaba.
3.- La fuente que propones trabaja a una frecuencia de 50 o 60 Hz aprox. Esto hace que el transformadorr utilizado tenga muchas vueltas en sus devanados, por lo que es grande, pesado (el de una fuente lineal), y lo más probable, con nucleo laminado. Por lo tanto, la fuente la tienens que ajustar a una frecuencia de unos 35kHz.
4.- Con esta frecuencia, el trasformador que vas a utilizar es pequeño y con muy pocas vueltas, por lo tanto tendrás que construir el transformador ahora. E aqui el problema, ya que este transformador es toroidal (o con nucleo tipo E) de ferrita. No sé que tanta experiencia tengas para hacer transformadores de alta frecuencia o si tengas alguien que te pueda ayudar o que haga pruebas haber que nucleo te sirve. ya que el tamaño del nucleo y el material son muy importantes(y yo no puedo ver ni tamaño ni material desde aqui)
5.- Como la fuente ya es de alta freciencia, pues los componentes de potencia los cambiarias a MOSFET. trabajan mejor a alta frecuencia.
Asi ya tienes la fuente conmutada para tu fuente de poder. Este es el principio para que investigues más sobre fuentes conmutadas en el inter. es algo de trabajo pero vale la pena. Suerte!