Ivanutn, no hay nada esoterico en un cable de audio.
En los cables de salida, si notas diferencias de sonido es porque sencillamente estan mal dimensionados, tene en cuenta que electricamente no representa mas que una impedancia de miliohms en serie otra de 8 ohms (los parlantes), las perdidas son del 1% o menos (cuando estan bien calculados

)
Cuando el cable quedo chico, donde primero se va a notar es en los graves, nada mas porque es el rango que te chupa mas corriente.
Compara las dimensiones de los cables donde notabas diferencia con los de estas tablas
www.epanorama.net/documents/wiring/wire_resistance.html
www.powerstream.com/Wire_Size.htm
y despues me contas.
En cuanto a los cables de señal, lo que decis respecto a los efectos sobre la respuesta en frecuencia directamente contradice la fisica. No niego que esa haya sido tu percepcion, pero cuando son tests tan subjetivos, en general las conclusiones son incorrectas.
El efecto de un cable berreta es el ruido a causa de el mal apantallamiento mas el producido por efecto triboelectrico debido a que la vaina es un plastico de cuarta. Para tener algun efecto sobre la respuesta en frecuencia tendria que ser bastaaante largo.
Un cable especifico para audio hi-end, a diferencia de un cable comun, ademas de cumplir todos los requisitos tecnicos necesita estetica, eso forzosamente conduce a un cable bastante mas caro, pero jamas se podria llegar a las cifras que llegan sin la mano de estafadores profesionales, llamados tambien gerentes de ventas.
Invito a aquellos lectores audiofilos que sean defensores de esta cablemania, que vayan un paso mas adelante, que no se limiten sentir el placer de mostrar su poder adquisitivo, sino que demuestren cientificamente las verdaderas ventajas de estas tecnologias para gente VIP y de paso se ganen 1 millon de dolares!
http://gizmodo.com/gadgets/james-randi/