Creo que mi circuitillo de 4 componentes además del led/bombilla es bastante original, o al menos algo que no se suele ver por ahí:

Aunque el piloto es intermitente, parpadea 5 veces por segundo (si se quiere menos veces por segundo pero más brillo, aumentar C1, y si se quiere menos veces con el mismo brillo, aumentar R1)
Si a alguien le llama la atención que el BC547B (o cualquier otro transistor de pequeña señal) funcione con la base en abierto y polarizado al revés, es porque está funcionando en modo NEGISTOR, (parecido a un diodo de efecto túnel). En algún valor entre los 7 y los 12V el transistor pasa a tener una pendiente I-V positiva a negativa, es decir que tiene una zona de resistencia negativa, por la cual la corriente aumenta a medida que disminuye el voltaje.
El condensador C1 se va cargando desde 0 con una corriente aproximada de 600uA casi constantes. Cuando han pasado sobre 200ms, en el condensador hay unos 12V aproximados, voltaje que hace pasar a Q1 de la zona resistiva positiva a la negativa. En ese momento Q1 comienza a tener una resistencia baja haciendo que el voltaje del condensador disminuya, por lo que al disminuir el voltaje, la corriente todavía aumenta más. El efecto es que el transistor conmuta a una resistencia de unos pocos cientos de ohm, haciendo pasar la corriente de descarga del condensador por el led. La intermitencia es relativamente corta, entre 10 y 20ms, pero pasan 30mA por el led, lo que hace que se encienda completamente. Como en el condensador nunca van a haber más de 20V, se puede poner uno con una tensión de trabajo máxima de 25V, aunque si se pone un valor más alto no hay problema.
El diodo D2 está para que en el caso de conectarlo todo al revés o a una tensión alterna no se queme nada.
Lo bueno de este sistema es que la frecuencia del parpadeo nos indica la tensión presente en el circuito, ya que por ejemplo si se alimenta con 150V, se ilumina igual de bien el diodo, sólo que el parpadeo será el doble de lento. ...

Aunque el piloto es intermitente, parpadea 5 veces por segundo (si se quiere menos veces por segundo pero más brillo, aumentar C1, y si se quiere menos veces con el mismo brillo, aumentar R1)
Si a alguien le llama la atención que el BC547B (o cualquier otro transistor de pequeña señal) funcione con la base en abierto y polarizado al revés, es porque está funcionando en modo NEGISTOR, (parecido a un diodo de efecto túnel). En algún valor entre los 7 y los 12V el transistor pasa a tener una pendiente I-V positiva a negativa, es decir que tiene una zona de resistencia negativa, por la cual la corriente aumenta a medida que disminuye el voltaje.
El condensador C1 se va cargando desde 0 con una corriente aproximada de 600uA casi constantes. Cuando han pasado sobre 200ms, en el condensador hay unos 12V aproximados, voltaje que hace pasar a Q1 de la zona resistiva positiva a la negativa. En ese momento Q1 comienza a tener una resistencia baja haciendo que el voltaje del condensador disminuya, por lo que al disminuir el voltaje, la corriente todavía aumenta más. El efecto es que el transistor conmuta a una resistencia de unos pocos cientos de ohm, haciendo pasar la corriente de descarga del condensador por el led. La intermitencia es relativamente corta, entre 10 y 20ms, pero pasan 30mA por el led, lo que hace que se encienda completamente. Como en el condensador nunca van a haber más de 20V, se puede poner uno con una tensión de trabajo máxima de 25V, aunque si se pone un valor más alto no hay problema.
El diodo D2 está para que en el caso de conectarlo todo al revés o a una tensión alterna no se queme nada.
Lo bueno de este sistema es que la frecuencia del parpadeo nos indica la tensión presente en el circuito, ya que por ejemplo si se alimenta con 150V, se ilumina igual de bien el diodo, sólo que el parpadeo será el doble de lento. ...