En la parte de "explicar el software de PLC" me refería a que expliques el PLC que usaste, luego, el software que utilizaste (Logo!)
Luego explicas -Este es un software para programar PLC de la marca Siemens gama 200 (o lo que sea) para buscar un bit, vamos a "Serach" <pones una foto de la pantalla>, luego ponemos el bit y hacemos clik en search-
Despues le explicas al que lee el manual
-El software utiliza la programación en bloques, no explicaremos en este manual que hace cada bloque por lo que se requieren conocimientos previos de digitales para operar el dispositivo-
Aclarado esto, le explicamos al usuario cómo distribuimos el programa
-En el area 1 <hacemos un foto de pantalla con la parte y la recuadramos> tenemos las entradas físicas del PLC, en el area 2 <recuadrado con otro color u otra foto> tenemos las salidas
El area 3 están distribuidos los temporizadores, donde se ordenan secuencialmente con las entradas y salidas-
De esta forma explicas el programa, de forma que si otro programador lo agarra, sabe que es lo que hay que cambiar...
Si tu software de programación (que no me pusiste cual es, yo supongo que es un Logo! que es lo más común) permite comentarios, explicá todo en el propio software.
Todo lo que te comento, tiene que estar en la misma carpeta... recapitulemos un poco...
--------------
Introducción
-que hace la máquina
-seguridad al operar
Operación
-cómo se utiliza
-que no hay que hacer
Programa
-Introducción a la programación
-TODO EL PROGRAMA DEL PLC IMPRESO
-Lista de entradas y salidas (en una tabla de exel pones = nombre, simbolo, cable, borne, descripción)
Planos
-Electricos
-Hoja de materiales electricos
-Mecánicos
-hoja de materiales mecánicos
Problemas conocidos
---------------
que bueno... esto me sirvio para hacer mejor los manuales en mi laburo XD
Mientras yo escrbía el 2do post, me respondiste, ahora voy directo a lo que prenguntaste en el 3#
anque no lo creas, lo más facil para dibujar los planos va a ser el autocad... solamente tirá las lineas como lo ves en la realidad... utilizar otro software requiere que lo prnda a utilizar y eso te llevará mas tiempo, pero si aún quieres verlo, yo conozco 2 (que me an contado y los he visto, pero yo nunca los utilicé porque estoy de lleno con los PLC)
-Solid Edge
-Cathia (no se si estábien escrito)
Estos son muy lindos pero le tenés que agarrar la mano, el Solid Edge es el más facil de los dos...
Si querés hacer algo simplemetne con medidas simples y que te quede bien en una hoja, podés usar el OpenOfficeDraw, ese es tipo corelDraw pero podés ponerle las lineas en centimetros, y dibujas directamente en la hoja, para salir del paso es bastante bueno.
Pero si querés trabajar en 3D, lo más facil es el Sketchup, pero el autocad es algo más preciso pero mas engorroso, despues el Solid Edge, utiliza un concepto de dibujo totalmente distinto al autocad, no es recomendable para salir de un apuro, y el Cathia, es el programa de diseño de piezas 3D por Exelencia en el mundo entero, pero su calidad solo es superado por su dificultad de uso...
Bueno... sabrás lo que te conviene...
