Banner publicitario de PCBWay

Ayuda Tesis

No se a que le llamas mas economicos que los actuales, ya que la praca de pruebas del pic 32 bits, mas los sensores, mas la pbc, etc. Se te puede ir a unos 500 euros, sin exagerar nada.
 
Para un proyecto de esos podés usar tranquilamente un PIC18F4620 ....un ATmega644 ambos salen por los U$S 12 y le podés programar infinidad de aplicaciones.
Aparte de eso lo que te recomiendo es lo siguiente:

- Dibugar un cuadro sinóptico con las diferentes capas de hardware para ver cuales son tus limitantes y posibilidades de conexion.
- Dedicir que tipo de sensores y como se van a adaptar a tus necesidades.
- Decidir que lenguaje de programación vas a usar...y de ahi que velocidad de ejecución vas a necesitar.
- Tener en cuenta el ruido electrico externo y de la linea para definir el fabricante del micro usado...algunos fabricantes como microchip no se recomiendan para ambientes altamente ruidosos debido a que se borran solos, presentan fallas de funcionamiento por estática, etc.

Eso es lo básico como para darte una idea de como vas a encarar el proyecto y los costos que va abarcar.

Un saludo !
 
Ok, muchas gracias por sus respuestas, como es una tesis de ingeniería civil informática lo que mas me importará sea la interfaz que va a tener el programa, haré unos cuadros sinópticos, bueno programaré en Java pero el chip estaba pensando en C , ahora por que mas económico por que en mi país (Chile) este campo está muy atrasado, como por ejemplo en España que lleva la delantera en esto.

Aquí les entrego que es lo que quiero hacer como tesis, ahora si alguien es de Chile ( o fuera) y está en las misma que yo y que quiera hacer sus tesis sobre lo mismo, no tengo problema de pasarle la interfaz que haremos, aquí va lo que pretendo en una explicación a grandes rasgos sobre el hardware:


Computador: será el encargado maestro de todo el sistema quien ve el estado de cada componente y los administra

Interfaz pic: será quien se encargue de la parte de censores monitoreándolos y viendo que estén funcionando además podrá activar o desactivar sensores, según el usuario lo requiera. Podrá enviar señales de emergencias para que el computador tome la decisiones necesarias según el sensor que se a activado.

Sensores de movimiento: como lo indica este Serra el conjunto de estos sensores donde el pic los controlara.

Sensores magnéticos: como lo indica este será el conjunto de estos sensores donde el pic los controlara.

Sensores exteriores: nos referimos a estoy sonsoles a los que el usuario quiera conectar o especificar algún sistema de sensores adicional

Control por telefono: este es una parte crítica ya que el computador y el usuario podrá enviar sms con códigos para activar o bloquear una alarma.

Cámaras: el usuario podrá ver en forma directa o remota las cámaras que estén posicionada estratégicamente en la casa.

Sistema rfid: este es el sistema de reconocimiento del usuario que viva en dicha casa se podrá ver como solo rfid o contraseña.

Alarma: Este es la parte como su nombre lo indica de alarma que se activara para alertar alrededor de la casa
Luces: luces posicionadas estratégicamente para que el usuario las programe.

Eso serí, saludos.
 
Última edición por un moderador:
Bueno proyecto 100% entendido ahora a desarrollar.
Lo que te recomiendo es que propongas primero toda la electrónica como punto inicial del proyecto.
Según lo que vi en tu diagrama , no es necesario gran poder de procesamiento ...solo con un PIC que tenga bastante ROM y una buena RAM estamos listos....con un PIC18F4550 estamos listos, además le podés dar conectividad USB con la PC.
 
Gracias por la respuesta claro el pic es como la segunda alma del proyecto. primero voy a empezar a hacer diagramas para que ustedes me vayan guiando


Investigando encontre este modulo que le parece la configuracion ademas sale un metodo para grabar el pic : http://www.todopic.com.ar/foros/index.php?topic=23135.0


Bueno avanzando, hice el interfaz del pic para conectarlo a usb ahora quiero pedirle una ayuda como conectar los sensores. Estaba pensando en forma directa osea por eje el de movimiento que tiene salida ttl conectarla directamente a una pata del pic pero el problema es que si es para varios no me va a dar la cantidad de patas así que necesitaría otro circuito .. con que chip me recomiendan?

eso saludos
 

Adjuntos

  • interfaz pic.rar
    2 KB · Visitas: 132
Última edición por un moderador:
Como los sensores de movimiento no requieren tiempos de lecturas críticos podés emplear registros de desplazamientos como por ejemplo el 74HC165 que te da 8 entradas digitales por 3 del PIC.
Luego haces un barrido de todos los registros y obtenes los datos de los sensores casi en tiempo real...

Con respecto al bootloader , no te lo recomiendo ya que que te puede llegar a ocupar un 30% de la memoria del PIC o más.....además usando el bootloader USB no podés usar dicho puerto para comunicarte por la PC.
 
Última edición:
He utilizado el servidor web Siteplayer para controlar un invernadero mediante página web y realmente es un muy buen aparato. No se necesita ordenador en el lugar indicado, tan solo conexión eléctrica y cable conectado a internet.

A través del siteplayer puedes conocer variables y además, puedes activar controladores desde la página web. En el caso del invernadero, puedes leer las variables de temperatura y humedad, y puedes activar sistemas de riego, ventilaciónes, etc..

Me resultó bastante atractivo el hacerlo, además de sorprener por el pequeño tamaño del siteplayer. Poco más grandes que los chips habituales.
 
Que tal, espero que estén muy bien. Acudo a su ayuda porque me interesaría crear con esta pregunta una lluvia de ideas para realizar mi tema de tesis en Ing. Mecatrónica.

No importa si está loca la idea, complicada o el tema que sea; el punto es que a partir de esto fluya la imaginación y esto pudiera ayudar a colegas posteriores.

Saludos y gracias de antemano. :D
 
Hola espero esten bien y que el todo poderoso de la Electronica los tenga con sus circuitos bien por fa quien me puede dar una pista acerca de un trabajo de grado de Tecnologia en Electronica se le agradece al elemento activo que sugiera algo hasta la vista sñres.
 
Respecto a mi persona me gustaria saber algunas aplicaciones de un proyecto de grado en el area de telecomunicaciones, sobre plataforma ADSL o Fibra, como una ISP prooveedora de internet, por si acaso, ya existen proyectos de MPLS/VPN o IPTV asi que descartenlos. si se les ilumina una idea de implementacion se los agradeceria bastante
 
Hola a todos les comento que me encuentro haciendo mi tesis como requisito para graduarme de la carrera de Ing. Electrónica en Telecomunicaciones de mi país estoy en el último semestre de la misma y pues tengo que cumplir con este requisito, sea en redes de información,control automático o telecomunicaciones así como en sus variantes, como es la domótica, robótica,etc y que debe constar de lo siguiente:

1.- Sea para uso y beneficio de la sociedad, sea la sociedad en sí, una parte de la misma, una persona en particular o una empresa que necesite una ayuda profesional.

2.-Sea Innovador e Investigativo ,esto se refiere a que sea algo nuevo que no se ha creado antes algo ingenioso, novedoso y nuevo. Puede ser algo ya antes creado o hecho pero adicionado o mejorado considerablemente en uno o varios aspectos dándole un "plus".

3.-Sea Estudio, diseño e implementación del mismo.


Bueno me he planteado 3 propuestas que las describo a continuación:


Propuesta 1:

Descripción:


Diseñar e implementar un sistema electrónico prototipo de RF o RFID (Radio Frecuencia e identificación por radiofrecuencia respectivamente), se basa en dar aviso cuando el camión del gas doméstico.
El camión del gas tendrá una parte de RX del RF a corta distancia, y en el hogar la parte de TX del RF, donde se encenderá mediante un interruptor o un switch una alerta que será recibida por el camión del gas y encenderá un banco de leds y una sirena indicando que se solicita de su servicio. El despachador de gas una vez en la puerta accionará un “timbre adicional” al del hogar comúnmente. Este timbre accionará otro circuito de RF donde enviará una señal a un dispositivo de RX del mismo RF, que además tendrá alertas visuales(leds), sonoras(buzzer o chicharra) y vibratoria(motor dc) indicando al abonado que ha llegado el despachador del gas. En caso de accionarse por algún desconocido el sistema RF mandará una señal de pánico al abonado indicando que se ha activado erróneamente haciendo sonar una sirena.
Cabe resaltar que únicamente activando el primer módulo de RF donde se solicita al despachador del gas de su servicio; enviará la señal de aviso caso contrario enviará la señal de pánico.
El prototipo va orientado tanto para personas con todas sus capacidades como para personas discapacitadas o con una cierta discapacidad y a su vez a personas de la tercera edad; constará de lo siguiente:

• Microcontroladores PIC16F877
• Módulos de RF o RFID y sus respectivas antenas
• Extras (Leds, buzzer, chicharra, motrores DC,LCDs, switch, etc)
• Sirenas

La problemática de esta propuesta, en los sectores alejados de la capital de mi país(Incluso en algunos sectores dentro de la capital misma) para dar la entre al gas licuado del petroleo de uso doméstico(glp) conocido como cilindro de gas, se lo hace mediante entrega a domicilio un camión que pasa por los disitntos sectores de la periferia de la capital anunciando mediante un megáfono "el gaaaaas, el gaaaaas, el tanque azuuuul, el gaaas!", produciendo contaminación auditiva añadiendo el estrés y preocupación que pone al usuario de estar pendiente y dejar de hacer sus actividades para ir "corriendo" y como el distribuidor tiene que hacerlo en un tiempo estimado no ve nada ni nadie si no a quienes ya lo están esperando.

Esto facilitaría enormemente para que tanto el usuario como el distribuidor no estén en esa preocupación y estrés de entregar y obtener el GLP de 15kg.




Propuesta 2:

Descripción:

Construir y Diseñar un robot prototipo que ayude a la movilidad de personas discapacitadas y/o personas no videntes dentro de su vivienda. Principalmente el robot irá adelante del discapacitado indicando si hay un obstáculo o no, si lo hay; encenderá un parlante a una cierta frecuencia dependiendo de la posición del obstáculo sea, izquierda derecha o al frente.

Será controlado vía control remoto para el sentido de movimiento del robot sea hacia delante o hacia atrás, además tendrá un botón de pánico el cual si es pulsado más de 3 veces, o activado por voz, mandará una señal infrarroja o de RF hacia un celular o un módulo gsm que hará una llamada de emergencia al 911 o a un número predeterminado .
Además contará con un sistema de alerta en caso de que el robot sufra una presión aplicada sobre el que será censada mediante sensores de presión, este mandará una alerta auditiva activando un buzzer o una chicharra.
El robot será energizado mediante baterías y el control se usará pilas o baterías de 9 Voltios y constará de los siguientes elementos:

• Microcontroladores PIC16F877A
• Módulos de RF o RFID y sus respectivas antenas
• Sensores de Proximidad y de presión.
• Servomotores
• Módulo GSM o celular
• Sirena
• Extras (Leds, buzzer, chicharra, motror DC, LCDs, micrófono parlante )
• Alambres musculares ("No decidido todavía")
• Baterias recargables de alto amperaje y baterías o pilas stándares
• Sensores de Ultrasonido
• Chip de reconocimiento de voz VOICE DIRECT II
• Chip Térmico TPA81 (Para detectar personas)




Propuesta 3:(No definida todavía)


Descripción:


Construir, Diseñar e implementar un sistema electrónico para el parqueadero de la universidad (donde estudio); básicamente se tratará de controlar el ingreso y salida de los vehículos a dicho parqueadero, asignación del puesto, el sistema además constará de sensores de precisión y proximidad para indicar cuantos puestos están ocupados y cuantos están disponibles.
El vehículo entrará al parqueadero con un número de puesto asigando por el software, una vez “parqueado” el vehículo activará el sensor de proximidad que encenderá un led ubicado a unos 2,5m de altura aproximadamente a nivel del suelo, si el color del led es verde será que está disponible y rojo ocupado, el circuito también sensará y mandará una senal indicando que ese peusto se ha quedado habilitado y no se podrá ocupar.


De ante mano les agradezco a quienes se hayan detenido a leer todo y quienes sepan y estén dispuestos a ayudarme, cualquier duda o sugerencia especialmente sea bienvenida.


PD: acá dejo unos cuantos links que me ayudaron bastantes haber si me recomiendan algo :LOL: salu2, son tesis de una universidad de mi país que tiene digitalizado unas cuantas tesis.

Ingeniería en Electrónica y Control (IEC)

http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/15

Ingeniería Electrónica y Redes de Información (IER)

http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/16

Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones (IET)

http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/17
 
yo te recomendaría la tercera opción, ya que contarías con el espacio para hacer pruebas, ya que esto es de importancia, por que un desarrollo generalmente luego de ser diseñado toca hacer pruebas de campo y ajustarlo según las necesidades que aparezcan en dichas pruebas.
 
Si me inclino mas por la tercera opcion, es sencillo y rapido pero no cumples la parte de que sea inovador, en fin al final cuando hagas tu presentacion todo se reduce a convencerlos de que tu tienes la razon, y es relativamente facil porque nadien mas que tu conoceras a fondo tu proyecto.
 
Lo de innovador se podría solucionar mirando el estado del arte, es decir mirar que ofrecen en la actualidad los productos comerciales, y con esto ver si se adaptan a las necesidades locales y si no enfocar la tesis por ese lado, esto le daría un plus al proyecto.
 
Hola, yo te recomendaria la primera, pero con otras opciones de las cuales yo ya las he desarrolado e implementado.
Trabajando con distintos tipos de antes RFID, mejor dicho, experimentando, logre armar un check point con una base de datos que se actualizaba. Dicha base de datos, contenia la informacion de la patente de cada vehiculo, y en esta, podia sumarsele informacion variada (nombre del propietario, multas inpagas, pedidos de secue4stros del automotor, etc).
Basicamente, la idea es ayudar a la justicia en el control del parque automotor, logrando asi decrementar el indice de robos de vehiculos, conductores irresponsables que circulen sin seguro, o tengas multas impagas etc...
Despues que pude terminar esta 1era beta, migre la experiencia a un segundo proyecto, mucho mas interesante.
La creacion de un sistema de seguridad y monitoreo en un edificio. Partiendo de la base del 1er proyecto, trate de llevar todo a un sistema que fuera capaz de controlar acceso a puertas, divulgar horarios de entrada, salida y posicionamiento dentro del edificio de la persona que tenga la tarjeta. Si bien, aca hay mas que nada mucho software, creeria que adicionandole algunas cosas mas, podrias armar algo...
Exitos
 
como dicen algunos amigos, es necesario que le des un plus a tu idea de parqueadero, porque por lo geeneral tengo el conocimiento de que eso existe. sin embargo la segunda opcion me gusta mucho, pero no como un robot sino un sistema integrado en las sillas
 
Laura, es que vayamos por partes.

Hacer un proyecto final con microcontroladores es algo muy genérico.

Podrias hacer por ejemplo, una adquisición de datos con los conversores A/D (temperatura, presión, humedad, etc) y transmitirlos a una PC. La pc mostraría los datos recogidos por el pic.

Yendo a algo más complejo, en la comunicación en vez de ser por RS232 podría ser por un modem GPRS pero para esto... realmente hace falta mucho conocimiento y yo lo descartaría en primera instancia.

También podrías hacer algún software que controle un proceso con un PID, que permita controlar por ejemplo la velocidad de giro de un motor de corriente continua en función de la posición de un potenciómetro.

Como ves, las posibilidades son muchas.

Si quieres me puedes mandar un Mensaje Privado, con tu msn, y asi te puedo tirar más ideas, de forma mas fluida.

Saludos

buenas noches, soy estudiante universitario, si dios quiere proximamente sere tsu "TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO" en electricidad mencion telecomunicaciones, claro eso si consigo tema de trabajo de grado final o "tesis". bueno estuve buscando por el foro y me gusto mucho este titulo: Construir, Diseñar e implementar un sistema electrónico para el parqueadero de la universidad (donde estudio); básicamente se tratará de controlar el ingreso y salida de los vehículos a dicho parqueadero, asignación del puesto, el sistema además constará de sensores de precisión y proximidad para indicar cuantos puestos están ocupados y cuantos están disponibles.
El vehículo entrará al parqueadero con un número de puesto asigando por el software, una vez “parqueado” el vehículo activará el sensor de proximidad que encenderá un led ubicado a unos 2,5m de altura aproximadamente a nivel del suelo, si el color del led es verde será que está disponible y rojo ocupado, el circuito también sensará y mandará una senal indicando que ese peusto se ha quedado habilitado y no se podrá ocupar.
Y quisiera que me dijeran si me lo recomiendan o si se le puede agregar algo mas, me gusto POR qUE ademas de que en mi pais no contamos con ningun estacionamiento que tenga este tipo de servicio, (solo el ticket de entrada al estacionamiento que posteriormente se entrega en una taquilla para pagar las horas que duraste por el uso del estacionamiento) ya que podria anexarce en el ticket el puesto de estacionamiento que este disponible y asi no durar tres horas por todo el estacionamiento del centro comercial o cualquier otro establecimiento buscando un puesto.
espero me puedan ayudar, DE ANTE MANO GRACIAS...
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba