Banner publicitario de PCBWay

Ayuda Tesis

Hola, estoy estudiando ingeniería en automatización y control industrial y estoy haciendo mi tesis que consiste en programar un brazo robotico y darle diferentes aplicaciones ya sean para el estudio y la industria, el problema esta en que no sé que "titulo" darle a la tesis.
la idea es dejar el brazo robotico en la sede ya que esta no posee de un laboratorio de robotica por lo que el ramo se basa solo en la teoria, la idea es estandarizar el uso de la robótica es decir dar un horizonte dependiendo de la marca o la programación para que cualquiera que lea nuestra tesis sea una ayuda o la base al conocimiento de la robótica especialmente el uso de los brazos en las industrias o laboratorios.

el brazo es un ARM-02

agradecería todo tipo de ayuda.
 
Hola, estoy estudiando ingeniería en automatización y control industrial y estoy haciendo mi tesis que consiste en programar un brazo robotico y darle diferentes aplicaciones ya sean para el estudio y la industria, el problema esta en que no sé que "titulo" darle a la tesis.....

Brazo programable de xx grados de libertad.

Desarrollo de un brazo robótico programable en xx ejes.
 
Hola a todos¡

Bueno me decidi abrir este tema , ya que algunos usuarios como un servidor, estan en los ultimos semestres de sus carreras de ingenieria y estan por elegir su modo de titulacion para poder culminar exitosamente su carrera, pero en algunos casos no simpre tienen bien definido (Tesis,tesina,monografia,ensayo o proyecto) el "TEMA" del cual se tratara su trabajo, por lo regular anda divagando sobre el asombroso mundo de la electronica sin tener bien especifico cual es el proprosito de lo que quieren hacer.

Por ello, de ser asi para ayuda de los usuarios de este foro de electronica , que nos colaboremos mutuamente sobre temas de este ambito para asi poder dar una ayuda certera y guiar un poco a nuestros compañeros con temas de (Tesis, tesina, monografia,ensayo o proyectos) en base a nuestras experiencias adquiridas a lo largo de nuestros estudios. Ya que algunos tendran más experiencia que otros o alguna grado mas de posgrado, pero lo de los grados de estudio lo hago no para menospreciar a nadie , sino para atraer su atencion ademas de que puedan colaborar y asi pueda ser una lluvia de ideas para este tema.

Espero que muchos puedan colaborar con sus aportes. Gracias :)

Por cuestiones de tiempo no habia podido poner algunos de los TEMAS:

-Electrocardiograma portatil.
-Estimulador muscular
-Modelado matermatico de la curva caracteristica de sensor de tempertatura (algunos casos LM35)
-Creacion de interfaces de corto y largo alcance.
-Creacion de aplicaciones Moviles
-Sistemas embebidos
-Fuente regulada de alta fidelidad
-Aerodeslizador controlado por RF
-Fuentes alternativas de energia.
-Proceso de purificacion del agua con luz ultravioleta en zonas marginadas.
-Proceso de obtencion de biocobustibles.

Espero que les pueda ayudar algunos , a otros sea una guia o de pauta para otros nombres de titulos de trabajos etc. El fin de este tema yo creo que es apoyar y crear criticas constructivas NO destructivas.
 
Última edición:
Por ello, de ser asi para ayuda de los usuarios de este foro de electronica , que nos colaboremos mutuamente sobre temas de este ambito para asi poder dar una ayuda certera y guiar un poco a nuestros compañeros con temas de (Tesis, tesina, monografia,ensayo o proyectos) en base a nuestras experiencias adquiridas a lo largo de nuestros estudios.

Podrías comenzar con tu propio aporte ¿no? :unsure:

Saludos !
 
Como dijo "aquél", Fíjate que suave.....; pues comienza a compartir, aunque, dudo que séa necesario un tema así, ya que de cuestionamientos y aportes está lleno el foro. Me temo que nos vamos a moderación...
 
[Modo mala persona=ON]Yo empezaría por buscar como se escribe bluetooth y como se instala un corrector ortográfico.[Modo mala persona =OFF]

En serio, estas preguntas suelen ser muy vagas. Buscad por el foro que hay mil proyectos y a ver si sobre la idea de uno, hacéis algo parecido con algún aporte vuestro.
 
Última edición:
Todos piensan en los minusbalidos, los ciegos, los cojos, mancos, sordos, no quiero sonar grosero, pero la mayoria de los aportes a la sociedad vienen de personas con habilidades magnificas, fisico-matematicos que viven en sus libros y apuntes. pero que es lo que los motiva a desarrollar su vida en torno a las matematicas y ciencias en general?
Mi idea es realisar un proyecto que valla enfocado hacia los niños, que son el futuro de nuestro planeta, un proyecto que te ayude a pensar, a desarrollar tus propias ideas, a configurar tu cerebro para usarlo como la mejor herramienta existente, los niños hoy en dia no hacen otracosa mas que ver television, jugar con sus computadoras y psp's, o cualquier otra cosa que no tenga que ver con las matematicas y las ciencias.
Yo habia estado pensando en desarrollar un programa para computadora o una consola en la cual los niños aprendan a sincronizar no solo sus habilidades motoras, si no tambien un lenguaje extenso, y un pensamiento centrado a las ciencias.
Hasta hay estoy atascado por que en primera no se programar, y en segunda no se como funciona el cerebro de los niños para poder manipular las cosas que ellos quieren y centrarlos hacia el proyecto.
pero algun amigo que estudie el comprotamiento de los niños te puede ayudar.
Bueno, esa es mi idea, no se si te pueda servir =) saludos.

No olvides que todos esos niños que juegan con artefactos electrónicos, son los genios del mañana!!
 
Es el enfoque inverso, en vez de decir: "quiero solucionar X problema, a ver que puedo aplicar de electrónica para resolverlo" plantean "quiero hacer algo con X tecnología, a ver que problema puedo inventar para justificar emplearla".

Con esa última mirada hay multitud de productos que quedan en la nada porque no solucionan problemas reales sino ficticios.
Por eso lo que se ve en la facultad no termina de adaptarse a la realidad, porque los problemas que se plantean son para aplicar X conocimiento o tecnología; en vez de tomar un problema y resolver una partecita en cada curso.
 
Soy estudiante de ingeniería electrónica.,
Curso ahora el segundo año de la carrera. He perdido un año🙁, (por desaprobar un curso que habría varios cursos).
M
i plan es tener la investigación (tesis) antes de culminar mis estudios, de modo que ese año perdido se "compense".
Antes de todo, quiero saber como empezar en términos de conocimiento ,es decir ¿ Que conocimientos debo de dominar ? si o si para fluir en en cualquier investigación ( el tema ya lo tendré dentro de unos meses).
¿ Programación ?, ¿ Como me preparo en ello ?.
De momento pensé comprarme un kit y empezar a hacer proyectos de modo que gane experiencia ,aunque creo que Arduino es muy simple.( la tesis será mas-o menos de diseño y desarrollo).
¿En que más me puedo preparar?(impresión 3d ...)
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba