Banner publicitario de PCBWay

Bichos inmortales (extremófilos)

Al final la hice de madera aprovechando un molde para ladrillos refractarios, quedó pipi cucu
Tuve que modificar su diseño BT porque se negaba a subir a mas de 85º je je
estufa%20para%20mas%20temp%20003%20%28Medium%29.jpg


estufa%20para%20mas%20temp%20%28Medium%29%20%282%29.jpg
 
,el año pasado lleve la temperatura de una de mis peceras de 25 grados a 38 grados,por 5 horas con peces y todos ,el fin fue matar un hongo que ataco la pecera ,resulta que lei que avia que medicar ,pero tambien sabia que los seres de sangre caliente tienen la temperatura que tienen por el echo que la mayoría de los hongos mueren a los 30 y picos de grados ,bueno resulto que los peces sobrevivieron y el hongo murió,la enfermedad se llamaba ''puntos blancos'' ,
actualmente tengo un filtro + luz uv como germicida y no mas problemas .
se ve que cada microorganismo muere a una deteminada temperatura ,veremos si sobreviven los de anajesusa con la nueva temperatura .
 
La reforma fue cambiar R9 de 33k por una menor resultante de ponerle en paralelo 220k, no menos porque se sale de rango abajo. Ya estan los bichitos de veraneo a 85 grados je je
 
Ultimo momento se quemó el termostato, creo por las reformas que le hice y me dejó a la mitad de la prueba, habrá que arreglar y luego continuar.
 
Última edición:
Mañana sabremos si hay sobrevivientes, ummmm.... estaba tuto eso, no lo podía sostener con las manos. Estuvieron 24h a 85º. Por las dudas que los malditos quieran más esta noche voy a probar si la estufa aguanta los 100º, seguro que voy a hacer pelota el ventilador.
 
Me hartaron los bichos estos, recién metí una muestra en el autoclave, no puede ser que sean tan duros, según el Petersen con 15 minutos en calor húmedo 121º del autoclave no queda nada. Veremos.
Lo del frío puedo conseguir nitrógeno líquido esta a 195º bajo cero, parece que los bichos son mas resistentes al frío que al calor por eso me largue con las pruebas de calor primero.
 
Yo la prueba la imaginaba para evaluar la posibilidad cierta de que puedan viajar en un meteorito o algo parecido ;)
Vaya a saber uno si no habrán sido los primitivos colonizadores no?
 
Yo la prueba la imaginaba para evaluar la posibilidad cierta de que puedan viajar en un meteorito o algo parecido ;)
Vaya a saber uno si no habrán sido los primitivos colonizadores no?

Justamente voy por el mismo camino de pensamiento. Si son capaces de aguantar vacío, calor y frío técnicamente es posible que en el interior de una roca pudieran llegar, y otra hipotesis es que no son bichos raros, estan por cualquier parte, luego si bichos que pueden resistir tanto estan en un gradiente de condiciones de la mas buena a la mas mala, es muy improbable que no hayan mutado de tal forma que puedan llegar a reproducirse en medios hostiles.
 
Veo que tenemos pensamientos similares. En un ambiente propicio, es segura la reproducción, y las mutaciones están plenamente documentadas. Serán nuestros ancestros?
Luego la pregunta será: donde se generaron? :D
 
en el mar donde ay lugares volcánicos con muy caliente y ay vida documentada
para mi que para matarlos ay que calentarlos y luego enfriarlos de golpe,
saludos
 
Si no, microondas

Nop, nada de microondas, nunca probaste poner una cucaracha en el MO? puedes ponerla 20 minutos que no saldrá mas crocante de lo que entró, el MO de cocina trabaja a 2.4Ghz es decir tiene una longitud de onda de 12 cm, necesitas algo del tamaño de media longitud al menos. Los microorganismos son tan pequeñitos que no absorben la energía
 
Esta fue una prueba bien sanguinaria, tiré a matar directamente, metí una muestra de 1 gr de tierra en el autoclave por 15 minutos, luego cultive, resultado: ahí están lo mas campantes desarrollando. Me queda meterlos en estufa de esterilización 2 horas a 400º aunque ya me doy por bastante satisfecho que sean capaces de soportar temperaturas tan altas.
Voy por otra prueba, una bacteria en el espacio exterior debería soportar frío extremo, calor extremo cuando entra en una atmósfera y radiación
En otra oportunidad hice una prueba exponiendo una bacteria común (E.coli) a radiación, tengo unas muestras de americio que son fuerte emisoras de radiación alfa, voy a idear algo para exponer estos esporulados a esta radiación, no es fácil porque la capa bacteriana debe ser muy fina las alfa son poco penetrantes.
 
Está muy lejos de mi intención darte ideas "Raras", pero puedo llegar a tener acceso a la cámara de radiación gama de CNEA.
 
Atrás
Arriba