Como Leer Condensadores Cerámicos
Los condensadores cerámicos de 10 picofaradios a 82 picofaradios vienen representados con dos cifras, portanto no tienen problema para diferenciar su capacidad.
Para los valores comprendidos entre 1 y 82, los fabricantes suelen utilizar el punto, es decir, suelen escribir 1.2 - 1.5 - 1.8 o bien situar entre los dos números la letra -p- de picofaradios, es decir, 1p2 - 1p5 - 1p8 que se interpreta como 1 picofaradio y 2 decimas, 1 picofaradio y 5 decimas, etc...
Las dificultades comienzan a partir de los 100 picofaradios, ya que los fabricantes utilizas dispares identificaciones.
El primer sistema es el japones:
Las dos primeras cifras indican los dos primeros números de capacidad. El tercer número, al igual que las resistencias, indican el número de ceros que hay que agregar a los dos primeros.
Por ejemplo: 100 - 120 - 150 pifofaradios se muestran como 101 - 121 - 151.
1000 - 1200 - 1500 picofaradios se muestran como 102 - 122 - 152, etc...
Otro sistema es utilizar los nanofaradios:
En el caso de 1000 - 1500 - 1800 - 2200 pf se marcan 0´001 - 0´0015 - 0´0018 - 0´0022. Como no siempre hay sitio en las carcasas de los condensadores para tanto número, se elimina el primer cero y se deja el punto, .001 - .0015 - .0018 - .0022.
Los Condensadores Poliester
Ademas de ir identificado como un sistema que ya hemos visto, pueden marcarse con otro sistema que utiliza la letra griega -µ-. Así pues, un condensador de 100.000 picofaradios, lo podemos encontrar marcado indistintamente como 10nf - .01 - µ10. En la practica la letra µ sustituye al -0-, por tanto µ01 equivale a 0.01 microfaradios. Entonces, si encontramos condensadores marcados con µ1 - µ47 -µ82, tendremos que leerlo como 0.1µ - 0.47µ -0.82 microfaradios.
También en los condensadores de poliéster, al valor de la capacidad, le siguen otras siglas o números que pudieran despistar. Por ejemplo 1k, se puede interpretar como 1 kilo, es decir, 1000pf, ya que la letra -K- se considera el equivalente a 1000, mientras que su capacidad es en realidad 1 microfaradio.
La sigla .1M50 se puede interpretar erróneamente como 1.5 microfaradios porque la letra -M- se considera equivalente a microfaradios, o bien en presencia del punto, 150.000 picofaradios, mientras que en realidad su capacidad es de 100.000 picofaradios. Las letras M, K o J presentes tras el valor de la capacidad, indican la tolerancia: M = tolerancia del 20% K = tolerancia del 10% J = tolerancia del 5 % Tras estas letras, aparecen las cifras que indican la tensión de trabajo.
Por ejemplo:
.15M50 significa que el condensador tiene una capacidad de 150.000 picofaradios, que su tolerancia es M = 20% y su tensión máxima de trabajo son 50 voltios.