Banner publicitario de PCBWay

Circuito indicador cambio de marchas moto

Si parece que su pantalla lee decimal, tiene seis cables para seis marchas, o eso he entendido yo.

Con cualquier microcontrolador sobra todo, si sabes la velocidad y las rpm sabes en qué marcha estás. Salvo el momento en el que usas el embrague. Con eso solucionarlas las falsas lecturas de los pulsadores del cambio o podrías funcionar sin ellos. Cuantos menos sensores menos averías.
Probablemente ya tengas ambos datos.
 
Un encoder mecánico movido por un trinquete bidireccional, activado por el eje de cambios, solo tendría que ver con la cantidad de palancazos y su dirección.
 
No sé qué significa leer decimal, pero si he entendido bien os imagináis que cada cable enciende un dígito del número, pero no!, al dar corriente a un sólo cable de cierto color corresponde a una marcha, es decir ya marca 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 y cada cual tiene su cable con su color, yo en mi ignorancia creo que es sencillo jejeje, no hay ningún integrado que dé corriente a 6 patitas según le vaya diciendo un interruptor?
 
Esque se lia un poco la manera en que lo dices, a ver, seamos mas concretos:

Cuantos cables son necesarios para que el display haga todo el recorrido de 1 a X, un cable por numero ?
Osea si tiene 5 velocidades son 5 cables ? un cable para cada indicador de velocidad ? si alimentas el cable 2 se enciende el 2, si alimentas el cable 5 se enciende el 5 , asi?

Bueno siendo ese el caso: Contador UP/DOWN(en codigo o en circuito logico); para saber si sube o baja ya esta resuelto con los switchs magneticos.Hasta aqui todo bien. Ahora:
Tienes indicador de Neutral ? Si lo tienes o no lo que puedes hacer es usar un microcontrolador que guarde su ultimo valor en la eeprom y que tenga bateria de respaldo por si mueven la palanca sin estar el motor encendido(algo que me parece un poco exagerado pero la imaginacion es el limite).
Asi siempre sabra en que velocidad esta(al menos esa es la idea), porque si no tiene un sistema de lectura de posicion de marcha de fabrica pues solo queda hacerlo con electronica pura y dura.
La ventaja es que al usar bateria las interferencias del alternador serian casi nulas, solo debes cuidar mucho la integridad de la bateria contra golpes, humedad, calor, sobretensiones y sobredescarga, ya depende del uso que se le de al vehiculo.
 
Última edición:
Decimal es que hay diez cables uno para cada número, en tu caso como solo hay seis pues seis.

Binario es que eta en binario y con cuatro cables da del 0 al 15 .
 
Sí, quise decir segmento, lo siento Pinchavalvulas, aprendido ;). Gracias Scooter por la explicación, mucho más claro ahora.

Downbabylon, no tiene indicador de neutro no, una lástima. Son 6 cables sí, cada uno de un color, yo junto un cable de estos al +12v y en el display aparece la marcha a que corresponde.

Cuando habláis de esos contadores UP/DOWN, sé que vosotros lo entendéis, pero yo si pudierais enseñarme un esquema o un circuito que lo lleve me ayudaría mucho debido a mi nivel de preescolar jejeje.

He comprado, está por llegar, un indicador de marchas que lleva los interruptores con imán y un dígito que te dice la marcha y el Neutro incluso, si véis más sencillo sacar la info. de éste, quizás meta corriente a un determinado lugar del dígito con cada marcha... yo lo destripo y hago video sin problema, son muy económicos.

Sé que alguno me dirá, pues si ya tienes un indicador ya sabes la marcha, sí pero me encantaría que fuese todo al marcador chino general, ya le estoy adaptando un nivel de gasolina con bolla universal (mi quad no lleva ni testigo de reserva) para que funcione todo.

Lo de ponerle batería lo veo bien factible, de hecho en otra moto llevo una plaquita solar integrada en una cacha y una batería a base de 18650 con controlador, para que nunca falle ni puedan cortar la alimentación de la alarma :LOL:.

Jo muchas gracias por dedicar tiempo a echarme una mano.
 
Pues para mi lo mas factible es usar el microcontrolador.tratar de hacerlo de otro modo seria mucho lio, despues de todo el codigo es sencillo y hay mucha informacion al respecto en internet.
 
Atrás
Arriba