Ire colocando en este hilo fotos y comentarios que crea interesantes del montaje de este Ampeg Multi-Amplificado de aproximadamente 450/500W de potencia total, al sumar la potencia de cada modulo, en función del corte de frecuencia que amplifica. Las características del toroide en el secundario son: 32v/11,7A + 32V/11,7A, Aprox. 750W. Con la tensión de red que tengo en casa da en continua con un amplificador conectado y funcionando algo más de +-46V.
En un principio quería montar todo dentro del gabinete, pero después pensé que era mejor colocar el filtro activo principal (tres cortes) y el previo, fuera, así puedo conectarle el filtro que construya y alguno de este tipo:
Behringer Super-X PRO CX3400
Behringer DCX 2496 Ultradrive PRO
El primero ya lo tengo, mas adelante y cuando todo funcione veremos si voy a por el segundo, pues he estado leyendo su funcionamiento en algún foro y se me han puesto “los dientes largos…”
Pensando en un futuro…el amplificador esta previsto con la posibilidad de funcionar en Tetra-Amplificado y Tri-Amplificado, desconectando externamente un canal y el filtro activo interno, para poder utilizarlo con altavoces de solo tres vías, A lo que todavía estoy dando vueltas, es a la posibilidad de que los módulos de graves puedan funcionar en puente.
En un principio su utilización será con dos sistemas de altavoces que a su vez van en dos cajas independientes que están en proceso:
1º Caja, graves, con dos altavoces de 10 pulgadas.
2º Caja, dos altavoces de 5 pulgadas para medios, un Domo para medios/agudos y otro Domo para agudos, se pueden ver parte del proceso aquí y casi terminado aquí.
Los graves y medios a 4Ω y los medio/agudos y agudos a 8Ω.
-Quiero colocarlo en este gabinete, que tiene “·%& años, de mi época de estudiante, lleno de polvo, que lleva varios años sin uso :
Tengo que trasladar parte (todo va a estar demasiado achuchado) a otro gabinete y dejarlo libre para montar este, pues utilice un gabinete gemelo para montar este otro con muy buenos resultados, por lo que quiero utilizar el mismo modelo y con un sistema de distribución muy parecido.
_____________________________________________
Vamos con los radiadores:
Aquí en los comercios no se encuentra nada decente y hay que agudizar el ingenio y tener suerte en lo que se encuentra:
El radiador para los finales es el mismo que utilice en el amplificador anterior, con unos resultados magníficos.
Encontré 10 piezas, tal cual se ve en la chatarra, he utilizado 4 unidades, así que me quedan 6 para poder hacer otros “TRES engendros” mas… uno de ellos con otro gabinete mas, que me queda igual a estos dos, también usado.
Esto son sobrantes, de cantoneras de aluminio para puertas de armario:
La cara del primer radiador la alise a base de lima y lija por lo que salí un poco cansado, así que en este utilice un “atajo” con una gemela a esta:

Hice taladros con rosca, tanto para fijar las aletas, como para fijar los Mosfet, Las aletas llevan pasta térmica para que la unión sea más “intima…”

El resultado es este:

El otro radiador, es el pequeño que lleva el Ampeg, en los MJE340/350 y sensor de bias.
Por lo compacto de la placa, tiene que ser a medida y no muy grande. De vuelta al “Súper” del aluminio “la chatarra” encontré un trozo y al medirle una cara, vi que cumplía como si me lo hubiesen hecho para MI AMPLIFICADOR, con un grueso de 4,5mm, la pena es que al colocarlo de forma vertical no es todo lo bueno que quisiera, para refrigerarse por convección, pero bueno, todo no puede ser perfecto. A este radiador también le hice rosca en los taladros:

El que va a hacer de “conejillo de indias” está casi terminado, falta colocarle las resistencias de potencia de los surtidores, para poder darle el primer “MAL RATO” y después de comprobar lo bien que funcionan en este, creo que las montaré de esa forma.
A hacer de “relojero”… la placa de las resistencias mide 11,1x 14,5mm, hay que hacer un montón y mis manos no son de “pianista” precisamente. Así que paciencia…


En un principio quería montar todo dentro del gabinete, pero después pensé que era mejor colocar el filtro activo principal (tres cortes) y el previo, fuera, así puedo conectarle el filtro que construya y alguno de este tipo:
Behringer Super-X PRO CX3400
Behringer DCX 2496 Ultradrive PRO
El primero ya lo tengo, mas adelante y cuando todo funcione veremos si voy a por el segundo, pues he estado leyendo su funcionamiento en algún foro y se me han puesto “los dientes largos…”
Pensando en un futuro…el amplificador esta previsto con la posibilidad de funcionar en Tetra-Amplificado y Tri-Amplificado, desconectando externamente un canal y el filtro activo interno, para poder utilizarlo con altavoces de solo tres vías, A lo que todavía estoy dando vueltas, es a la posibilidad de que los módulos de graves puedan funcionar en puente.
En un principio su utilización será con dos sistemas de altavoces que a su vez van en dos cajas independientes que están en proceso:
1º Caja, graves, con dos altavoces de 10 pulgadas.
2º Caja, dos altavoces de 5 pulgadas para medios, un Domo para medios/agudos y otro Domo para agudos, se pueden ver parte del proceso aquí y casi terminado aquí.
Los graves y medios a 4Ω y los medio/agudos y agudos a 8Ω.
-Quiero colocarlo en este gabinete, que tiene “·%& años, de mi época de estudiante, lleno de polvo, que lleva varios años sin uso :

Tengo que trasladar parte (todo va a estar demasiado achuchado) a otro gabinete y dejarlo libre para montar este, pues utilice un gabinete gemelo para montar este otro con muy buenos resultados, por lo que quiero utilizar el mismo modelo y con un sistema de distribución muy parecido.
_____________________________________________
Vamos con los radiadores:
Aquí en los comercios no se encuentra nada decente y hay que agudizar el ingenio y tener suerte en lo que se encuentra:
El radiador para los finales es el mismo que utilice en el amplificador anterior, con unos resultados magníficos.
Encontré 10 piezas, tal cual se ve en la chatarra, he utilizado 4 unidades, así que me quedan 6 para poder hacer otros “TRES engendros” mas… uno de ellos con otro gabinete mas, que me queda igual a estos dos, también usado.

Esto son sobrantes, de cantoneras de aluminio para puertas de armario:


La cara del primer radiador la alise a base de lima y lija por lo que salí un poco cansado, así que en este utilice un “atajo” con una gemela a esta:

Hice taladros con rosca, tanto para fijar las aletas, como para fijar los Mosfet, Las aletas llevan pasta térmica para que la unión sea más “intima…”

El resultado es este:

El otro radiador, es el pequeño que lleva el Ampeg, en los MJE340/350 y sensor de bias.
Por lo compacto de la placa, tiene que ser a medida y no muy grande. De vuelta al “Súper” del aluminio “la chatarra” encontré un trozo y al medirle una cara, vi que cumplía como si me lo hubiesen hecho para MI AMPLIFICADOR, con un grueso de 4,5mm, la pena es que al colocarlo de forma vertical no es todo lo bueno que quisiera, para refrigerarse por convección, pero bueno, todo no puede ser perfecto. A este radiador también le hice rosca en los taladros:


El que va a hacer de “conejillo de indias” está casi terminado, falta colocarle las resistencias de potencia de los surtidores, para poder darle el primer “MAL RATO” y después de comprobar lo bien que funcionan en este, creo que las montaré de esa forma.
A hacer de “relojero”… la placa de las resistencias mide 11,1x 14,5mm, hay que hacer un montón y mis manos no son de “pianista” precisamente. Así que paciencia…

