Estoy tratando de hacer un cronometro que solo marque segundos y minutos pero no he podido lograrlo, investigando un poco he encontrado Timer0 pero estos funcionan como interrupciones por desbordamiento, alguien sabe de que forma puedo hacer el cronometro.
pd: soy nuevo utilizando MPLAB X y el lenguaje xc8.
Justamente, la mejor manera de hacer ESO es con interrupciones.. Empezando desde CERO, lleva algunas semanas de
entrenamiento hacerlo bien, si uno tiene en claro todo lo anterior a las interrupciones. De no ser así, son meses de entrenamiento.
1-Leer detenidamente hasta comprender el tema interrupciones y su impacto en el chip elegido para la tarea y en el programa en cuestión, porque no es un tema solo
intuitivo, es tambien un tema
mecánico.
2-Las interrupciones afectan de manera no siempre visible al programador y hay que tener bien en claro el concepto para no fallar.
3- En MPLAB, las interrupciones afectan y son afectadas por varios registros internos del procesador.
4- Recomiendo leer el o los datasheet del micro elegido hasta estar
HARTO de entenderlo. Buscar ejemplos de interrupciones hasta tener en claro que lo aprendido, coincide con los ejemplos encontrados. El fabricante pone ejemplos buenos por todos lados, hay que leerlos al detalle.
5-El tiempo que
insume lograr el objetivo va en relación directa a la solidez en la formación de cada sujeto, al momento de encarar el asunto.
6-Aunque debería ser el primero-->
IR A LA PAGINA DEL FABRICANTE. y leer ingles técnico de corrido.
7- Tener en claro el paginado de memoria de los chips, que suele afectar profundamente al retorno desde las interrupciones, tema que una vez me hizo llorar.
8- La buena noticia es que, las interrupciones en estos chips son fáciles, comparado con otros procesadores.

9- Antes de saltar a interrupciones no olvidar los PUSH y los POP pertinentes o nunca volverás al origen.