Hola a todos:
Este circuito es sólo una parte del anterior, pero demuestra el cambio que podría ser una solución al problema del conteo:
A cada contador se le bloquea la señal de ""PL" en los dos contadores para que cuando nosotros movamos el conteo no se reestablezaca si pasamos por el número que codifica cada compuerta.
En esta versión se bloquea también la señal de reloj del "PULSER" (en un circuito real, esto se haría de otra manera).
Cuando movemos el pulsador hacia "programar" se bloquean las tres señales "(al reloj y las dos "PL"), cada contadro tiene un pulsador paea subir la cuenta (Ya que este pin normalmente estaba deshabilitado), así podemos ajustar la cuenta inicial sin tener que mover D0,D1, D2, D3.
Este es un ejemplo muy sencillo de cómo evadir el problema, pero sólo funciona una vez:
Nosotros podemos programar el número que se desee y comanzar la cuenta regresiva, pero una vez que se llega aceros, y se necesita una segunda vuelta, el contador se reinicia en la cuenta programada en D0, D1, D2, D3.
En este caso se cuenta de 89 a 0. con la posibilidad de programar el conteo para una cuenta.
EL segundo circuito es una variación del primero, peor esta vez el control se realiza por medio de las entradas "PL" de cada contador, se tienen switches para seleccionar el número para comanzar la cuenta cada vez que el contador se reinicie. y un pulsador para hacer la programación inicial del mismo número.
Este circuito todavía tiene un fall: No se puede poner la cuenta los segundos en 0, ya que como este es el número que se decodifica en la compuerta NAND, el contador sólo variaría las decenas. ejm. 50, 40, 30, etc.
Saludos
